Mundo
Bebé prematuro de 4 meses levanta la mano mientras su padre le canta
El padre, Daniel Johnson, publicó el conmovedor clip en línea con la leyenda: “Prueba de que Dios es fiel”.
Estados Unidos.- Un video de un padre de Texas cantando una canción de adoración a su hijo prematuro, que tenía una tasa de supervivencia muy baja, se está volviendo viral en las redes sociales.
El padre, Daniel Johnson, publicó el conmovedor clip en línea con la leyenda: “Prueba de que Dios es fiel”.
Te puede interesar: Legisladores de Virginia buscan proteger a bebés por nacer de abortos después de 15 semanas
“Nacido 4 meses antes y con un 21 % de posibilidades de supervivencia”, escribió Johnson sobre su hijo, Remington Hayze Johnson. “Hoy, tenemos 2 1/2 meses de edad, volteando a Dios toda la alabanza que se merece”.
El padre estaba cantando “Hallelujah Here Below” de Elevation Worship. El pequeño Remington respondió al canto de su padre levantando la mano durante unos 35 segundos mientras cantaba la canción de adoración.
El video de Johnson, publicado originalmente en TikTok , ha sido visto más de 1,2 millones de veces y más de 235.200 me gusta.
Las personas en las redes sociales se apresuraron a ofrecer respuestas reflexivas al video.
“La mente del bebé nunca lo recordará, pero su corazón no lo olvidará”, escribió un usuario de Twitter. “Ese es un gran padre allí”.
Otro agregó : “¡Ese es Dios! ¡Justo ahí!”
Un usuario de TikTok comentó: “Uno de los videos de bebés de la NICU más hermosos que he visto. ¡Yo también estaba asombrado ya punto de llorar!”.
“Absolutamente precioso momento para el hombre, su bebé y nuestro Padre Celestial”, escribió otro.
En declaraciones a Storyful, la madre de Remington, Emily, dijo que los médicos de la NICU les dijeron que la supervivencia de su hijo no era nada probable. Su niño pequeño “sorprendió a los médicos con su fuerza”, dijo.
Se espera que regrese a casa pronto.
“Cualquier paciente nacido con menos de 35 semanas de gestación debe permanecer en una unidad de cuidados intensivos neonatales hasta que el bebé pueda mantener su propia temperatura, no requiera asistencia de oxígeno, pueda comer por la boca y esté aumentando de peso”, Tara Lyngaas , director de enfermería en el NICU de Baylor Scott y White McLane Children’s Medical Center, dijo a Fox News.
La mayoría de los bebés prematuros, dijo, finalmente son dados de alta en o alrededor de sus fechas de parto originales.
ARH
Dejanos un comentario:
Quito.— El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el estado de excepción para enfrentar las consecuencias del terremoto que sacudió el país y dejó al momento 14 muertos.
Lasso anunció la declaración del estado de excepción “sin restricciones de derechos” con el objetivo de acelerar trámites y desembolsos para las reparaciones.
Más: Iglesia católica brinda ayuda a víctimas del terremoto sin distinción religiosa
También se busca instaurar un bono de arrendamiento para los afectados por el terremoto.
El Gobierno ha afirmado que trabaja para “coordinar acciones de manera articulada con los gobiernos autónomos centralizados de las provincias afectadas”.
Un fuerte sismo sacudió la zona costera del sur de Ecuador y el norte de Perú este sábado, causando al menos 14 muertos, 126 heridos y daños estructurales en varias ciudades.
La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que en la provincia costera de El Oro, cuya capital es Machala, murieron 11 personas.
Señaló que en esa zona algunas casas colapsaron, un muelle quedó destruido y las paredes y columnas de un edificio bancario se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas.
Otras dos personas murieron murieron en la provincia andina de Azuay, a 310 kilómetros al sur de Quito.
Mientras que en la ciudad de Tumbes, Perú, murió una niña de cuatro años tras ser golpeada por un ladrillo en la cabeza.
El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que el terremoto tuvo una magnitud de 6.8 y se ubicó en la región costera de Guayas, a 80 kilómetros de Guayaquil.
JAHA
Mundo
El Vaticano se queda sin representación diplomática en Nicaragua
Nicaragua rompió relaciones con El Vaticano
Roma.— El encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica en Nicaragua, Mons. Marcel Diouf, dejó el país centroamericano a petición del régimen de Daniel Ortega.
Así, el Vaticano quedó sin representación diplomática en dicho país.
Diouf salió de Managua el sábado pasado para aterrizar en Costa Rica.
Te recomendamos leer: Vaticano expresa preocupación por ataques a Iglesia en Nicaragua
El edificio de la nunciatura en la capital nicaragüense quedó bajo el resguardo del Gobierno de Italia a través de su Embajada en Nicaragua, según ha informado el diario nicaragüense “Confidencial”.
Mons. Diouf era el último funcionario del Vaticano en Nicaragua y asumía la función de encargado de negocios luego que en marzo de 2022 el gobierno de Daniel Ortega expulsó al Nuncio Apostólico, Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag.
Daniel Ortega determinó la salida del religioso luego de que el Papa Francisco criticara la dictadura que ejerce en Nicaragua en una entrevista publicada el 12 de marzo pasado.
“Ante la información que ha sido divulgada por fuentes aparentemente vinculadas con la Iglesia Católica, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, precisa que entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de las Relaciones Diplomáticas”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua en una nota oficial.
Nicaragua no cuenta con un embajador ante la Sede Apostólica desde el 21 de septiembre de 2021, cuando Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor, quien debía sustituir al exsubdirector de la Policía Nacional, Francisco Bautista Lara.
JAHA