Mundo
Benedicto XVI se encuentra grave pero estable
El Papa Francisco renovó su invitación a rezar por su antecesor
Roma.— El Papa emérito Benedicto XVI se encuentra asistido por médicos quienes lo reportan “grave pero estable”.
Matteo Bruni, Director de la Oficina de Prensa del Vaticano puntualizó que Benedicto XVI emérito logró descansar bien anoche, está absolutamente lúcido y vigil.
Que no se te pase: Papa Francisco pidió elevar una oración por la salud de Benedicto XVI
“El Papa Francisco renueva su invitación a rezar por él y a acompañarle en estas horas difíciles”, comunicó también Bruni.
El propio Santo Padre pidió este miércoles orar por las condiciones de salud del Papa emérito.
“Pidiendo al Señor que lo consuele, y lo sostenga en este testimonio de amor a la Iglesia, hasta el final”.
papa francisco
Miles de personas se sumaron al pedido del Papa Francisco para pedir por la salud de Benedicto XVI.
Entre dichas entidades, la Diócesis de Roma aseguró que se ha unido a la petición de rezo formulada por el papa Francisco en la audiencia general del miércoles, cuando dio la voz de alarma sobre la situación del papa emérito.
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear, advierte el Papa Francisco
Vaticano.— En el inicio de Viaje Apostólico Internacional número 40 a la República Democrática del Congo, el Papa Francisco, advirtió que “África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”.
Ante las autoridades, los representantes de la sociedad civil y el cuerpo diplomático de la República Democrática del Congo, el Papa Francisco pidió dejar de asfixiar al continente africano y apeló para que África sea sonrisa y esperanza del mundo para que tenga más peso y representación entre las naciones
“No toquen la República Democrática del Congo, no toquen el África (…) Mucho he deseado estar aquí y por fin he venido para traerles la cercanía, el afecto y el consuelo de toda la Iglesia, y aprender de su ejemplo de paciencia, de valentía y de lucha”, dijo el pontífice en su primer discurso en Kinsasa.
LEE 2023, un año para renacer la esperanza y fortalecer la caridad: Iglesia de México
Francisco se refirió al desarrollo paralizado y de las diversas formas de explotación no solo en ese país, sino en general en el continente africano. Constata que “tras el colonialismo político, se ha desatado un colonialismo económico igualmente esclavizador”, y así, este país, “abundantemente depredado, no es capaz de beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos”.
En ese sentido, se pronunció en invertir en la educación, por considerar que es fundamental, ya que es la vía hacia el futuro, el camino que hay que tomar para alcanzar la plena libertad del Congo y del continente africano.
“Es urgente invertir en ella para preparar sociedades que sólo se consolidarán si están bien instruidas, que serán autónomas sólo si son plenamente conscientes de sus potencialidades y capaces de desarrollarlas con responsabilidad y perseverancia. Sin embargo, muchos niños no van a la escuela; ¡cuántos, en lugar de recibir una educación digna, son explotados! Demasiados niños mueren, sometidos a un trabajo esclavizador en las minas. Que no se escatimen esfuerzos en denunciar la lacra del trabajo infantil y acabar con ella”, enfatizó.
ebv
Mundo
Presidente Biden afirma que no enviará aviones caza F-16 a Ucrania
Polonia está en el corazón del esfuerzo occidental como centro logístico, proveedor de armas y aliado estadounidense clave en Europa.
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este lunes que no enviará aviones caza F-16 a Ucrania para ayudar en su guerra contra la invasión rusa.
«No», ha respondido el mandatario al ser consultado por periodistas en la Casa Blanca si estaba a favor de enviar esos aviones, que según dijeron los líderes ucranianos, encabezan su última lista de armas deseadas.
Te puede interesar: Pide Biden restringir edad para comprar fusil de asalto
Luego de serias divisiones, las naciones occidentales finalmente acordaron la semana pasada enviar modernos tanques con estándares de la OTAN, una de las armas más poderosas de sus ejércitos convencionales.
La mejora en el apoyo militar avivó la esperanza de Kiev de comenzar a recibir pronto aviones caza F-16 para reforzar su disminuida fuerza aérea sin embargo, este sigue siendo asunto de álgido debate en Occidente.
Cuando se asoma el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero, hay expectativas crecientes de que Biden viaje a Europa como muestra de apoyo para la alianza que respalda al país invadido por las fuerzas de Vladimir Putin.
“Polonia está en el corazón del esfuerzo occidental como centro logístico, proveedor de armas y aliado estadounidense clave en Europa del este. Iré a Polonia, aunque no sé cuándo”, dijo Biden.
ARH
-
Edomexhace 15 horas
“Terminé arriba de los camiones de redilas”, escritora narra experiencias con peregrinos guadalupanos
-
Deporteshace 21 horas
¡De tal palo, tal astilla!
-
Edomexhace 15 horas
Destaca Ozumba por su turismo religioso
-
Deporteshace 22 horas
Se inauguró el Torneo Nacional Femenil de Futbol