Connect with us

Vida y Familia

Inicia CIFAM Mérida 2025: El congreso para fortalecer a la familia

Publicada

on

Mérida, Yucatán.- Con un enfoque en la unidad, el liderazgo juvenil y el fortalecimiento de valores familiares, este viernes 14 de marzo se inauguran los trabajos del Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Este evento reúne a expertos, académicos y familias para reflexionar sobre el papel de la familia como pilar de la sociedad.

Además tiene una especial atención en el desarrollo de los jóvenes dentro de su núcleo familiar.

Un espacio de reflexión y crecimiento.

A su vez, el CIFAM Mérida 2025 busca brindar herramientas para que los jóvenes de preparatoria, universitarios y profesionistas refuercen su compromiso con la familia y la comunidad.

Todo ello, a través de conferencias, talleres y paneles, los asistentes exploran estrategias para construir relaciones basadas en el respeto.

Así como, la cooperación y el amor mutuo.

Expo Familia y Salas de Escucha: apoyo profesional.

Te puede interesar: https://siete24.mx/vida-y-familia/los-jovenes-tienen-su-espacio-en-el-congreso-internacional-de-las-familias-2025-en-merida/

Además, no de los espacios más destacados del congreso es la Expo Familia, donde se ofrecen servicios de orientación para los asistentes.

En este marco, las Salas de Escucha brindan atención psicológica y consultoría familiar gratuita, con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y mejorar la convivencia.

Un evento que transforma vidas.

El CIFAM Mérida 2025 se consolida como un foro de diálogo y aprendizaje para quienes buscan construir una sociedad más unida a través de la familia.

Para conocer el programa completo y los ponentes del evento, visite el sitio web oficial: www.wcfmexico.org

ARH

Dejanos un comentario:

México

La despedida al pontífice anti fronteras

Publicada

on

Enviado a Roma

El Vaticano.— Roma se ha convertido en estos días en la capital mundial. La muerte del papa Francisco convoca no sólo miles de fieles y peregrinos que desean externar un último adiós al pontífice venido “del fin del mundo”; toda la ciudad, que se encontraba a la mitad de la celebración del Año Jubilar, se vuelve a reorganizar para recibir a decenas de dignatarios internacionales que participarán en el funeral del Papa y a los cardenales de todos los rincones del mundo que estarán eligiendo al futuro Obispo de Roma y máximo jerarca de la Iglesia católica.

La muerte de Francisco no deja indiferente a nadie sobre el planeta Tierra. Claramente los fieles católicos expresan su sentir de una manera simple y silente: decenas de miles de personas han testimoniado en la Ciudad Eterna el traslado del cuerpo del pontífice argentino de Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro y han rendido homenaje ante el féretro del líder religioso. También participarán masivamente en la inédita procesión del cuerpo del pontífice a la Basílica de Santa María la Mayor, en la histórica, simbólica, mítica y mística colina romana del Esquilino donde se yergue el primer santuario dedicado a la Virgen María en Occidente.

Por su parte, los cardenales que ahora se encuentran en centro el ojo público, ya se reúnen en un trepidante Vaticano tanto para orar por el eterno descanso de finado pontífice como para comenzar a escuchar los signos de los tiempos y a evaluar las cualidades, virtudes y defectos de sus hermanos cardenales pues, de entre ellos, emergerá quien dará rostro y sentido a la unidad eclesial que conduzca el camino de la Iglesia rumbo a los 2000 años de la Redención.

Sin embargo, fuera de la sencillez devocional del pueblo, las élites políticas luchan por capitalizar su legado y lucran el momento para legitimar sus inclinaciones o intereses ideológicos: unos destacan del Papa su compromiso social con las marginalidades, las comunidades históricamente discriminadas y las periferias humanas materiales y existenciales así como su crítica al capitalismo salvaje; otros, defienden de Bergoglio la radicalidad provida y la defensa de la natural dignidad humana en todas sus condiciones. Pero lo que Bergoglio sintetizó en una convicción íntegra gracias a una fe que no se limita a espacios ni fronteras sino que habla en categorías de tiempo y encuentro; la mundanidad política desgarra como esencias irreconciliables.

LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida

La batalla mediática, política y cultural en estos días romanos pasa por conceptos como ‘izquierda’, ‘derecha’, ‘progresista’ o ‘conservador’ superados tanto por Francisco como por la Iglesia católica; sólo al final del cónclave veremos si esta tentación alcanzó el prometido espíritu orante con el que los cardenales pondrán su discernimiento y elección.

Su llamado a una conversión íntima, integral y más consciente de nuestra responsabilidad con el prójimo lo hicieron un pontífice incómodo; su apuesta por una Iglesia pobre, abierta, accidentada por audacia y no enferma por encierro, dispuesta a pedir perdón cuantas veces fuera necesario; lo hicieron un Papa de este siglo que así lo requería.

No es sencillo aceptar que vivimos en una realidad cuya única frontera es el Misterio del creyente; que la humanidad tiene un solo origen, un solo Creador y un solo Destino. El resto de las fronteras, Francisco se las ha dejado a la conciencia de todos a quienes ha alcanzado con su ministerio.

Siete24 en redes sociales

Seguir leyendo

Estados

Leyes mexicanas deben basarse en el sexo biológico, Diputado pide seguir ejemplo británico

Publicada

on

Leyes mexicanas deben basarse en el sexo biológico, Diputado pide seguir ejemplo británico

Chihuahua.— La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó la semana pasada, de manera unánime, que la definición de mujer debe basarse en el sexo biológico asignado en el nacimiento.

Esto significa que las personas transgénero, aunque cuenten con un certificado de reconocimiento de género, no entran dentro de la definición legal de mujer, según la Ley de Igualdad del país.

Se establece que el sexo femenino debe definirse de manera exclusiva con base en criterios biológicos, y no ideológicos. “El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre”, sentenció el tribunal.

En México, el diputado Carlos Olson, del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Chihuahua, subrayó la relevancia de este precedente internacional.

“Estamos viendo cómo el mundo comienza a sanar y en México debemos seguir este ejemplo. Es nuestra responsabilidad garantizar que nuestras leyes políticas se respete la realidad biológica”, indicó.

El panista explicó que el dictamen británico restringe el acceso de personas transgénero a espacios, beneficios y protecciones legales reservadas para mujeres, incluyendo deportes, centros penitenciarios y sanitarios femeninos.

LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida

“Este fallo no solamente protege los derechos de las mujeres, sino que envía un mensaje claro al mundo: la verdad y la realidad biológica no pueden ser reemplazadas por modas ideológicas”.

En ese sentido, el legislador chihuahuense instó a replicar esta medida en México. Afirmó que corresponde a los congresos estatales y al poder legislativo nacional asegurar que el marco jurídico mexicano reconozca la realidad biológica como base para garantizar la equidad y la seguridad de niñas y mujeres.

“Esto representa también una derrota contundente para la izquierda, para la ideología de género y para el movimiento Woke, que han tratado de imponer sus ideas a costa de los derechos y la seguridad de las mujeres”, dijo.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Keir Starmer respalda fallo del Supremo británico sobre definición legal de mujer

Publicada

on

Keir Starmer respalda fallo del Supremo británico sobre definición legal de mujer
Foto @Keir_Starmer

Ciudad de México.— El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, respaldó el fallo del Tribunal Supremo que reconoce la definición legal de “mujer” al sexo biológico. En declaraciones a la BBC, el líder laborista se mostró conforme con la resolución judicial, sin abrir espacio a debates sobre la exclusión que implica para las personas transgénero.

“La decisión nos ha dado claridad muy necesaria”, afirmó Keir Starmer, quien valoró el dictamen como un paso hacia la certidumbre en el ámbito legal.

Asimismo, reconoció que el fallo despeja dudas respecto a la condición jurídica de las personas trans, subrayando que “el tribunal ha dejado absolutamente clara la definición de mujer”.

LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida

La sentencia, emitida la semana pasada de forma unánime por los cinco jueces del Supremo, establece que la Ley de Igualdad del Reino Unido debe interpretarse en función del sexo biológico asignado al nacer. En consecuencia, las personas trans, incluso con certificado legal de reconocimiento de género, no están comprendidas dentro de esa definición a efectos legales.

“La ley trata el sexo como un hecho biológico, no como una percepción personal”, concluyó el tribunal.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Cultura

Día del Libro: lecturas infantiles que enseñan valores desde el corazón

Maxolota, Sin etiquetas y Necesito un abrazo. ¡Léelos en familia!

Publicada

on

Día del libro
Especial

Ciudad de México.– Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que honra el poder de la lectura. En México y en todo el mundo, las editoriales, escuelas y familias se unen para recordar la importancia de los libros en la formación de personas más libres, empáticas y críticas.

En ese contexto, te presentamos tres libros infantiles ideales para educar con valores. Obras pensadas no solo para niñas y niños, sino también para madres, padres y educadores. Porque sembrar valores desde la infancia es el primer paso para construir una sociedad más justa y amorosa.

Maxolota y la palabra mágica, de Marichel Roca

Editorial Trillas

Una historia colorida, profunda y con mensaje ambiental. Maxolota es una pequeña ajolota que vive en un ecosistema en peligro. A lo largo del cuento, descubre el poder de las palabras y cómo estas pueden cambiar realidades. Este libro, dirigido a lectores de entre 6 y 9 años, enseña sobre la empatía, el respeto a la naturaleza y el poder de la voz propia.

Ideal para hablar con los más pequeños sobre el cuidado del planeta y la riqueza de la cultura mexicana.

¡Claro! Aquí te dejo el párrafo corregido exclusivamente para el libro ¡Fuera etiquetas! de Lucía Serrano, con redacción optimizada para SEO, en el estilo de la nota anterior:

¡Fuera etiquetas!, de Lucía Serrano

Editorial Penguin Random House

Las palabras que usamos definen. A veces, limitan. Este libro ilustrado invita a niños y niñas a cuestionar las etiquetas que escuchan todos los días: “llorón”, “mandona”, “débil”, “valiente”, “inteligente”. A través de situaciones cotidianas, Lucía Serrano abre un diálogo sobre identidad, respeto y libertad de ser.

Ideal para leer en casa o en el aula. ¡Fuera etiquetas! promueve la igualdad desde una mirada cercana y sencilla. Perfecto para enseñar que nadie debe quedar atrapado en una palabra.

Necesito un abrazo, de Isabel Rojas Estapé

Editorial Planeta

Parte de la colección La neurona exploradora, este cuento explora el mundo de la tristeza desde el punto de vista de una niña. Con lenguaje sencillo y cálido, la autora, psicóloga y divulgadora, explica qué sucede en el cuerpo cuando sentimos emociones difíciles. Además, ofrece consejos prácticos para acompañar a los más pequeños.

Un libro tierno que funciona como puente entre padres e hijos. Ideal para hablar de emociones sin miedo ni tabúes.

YA VISTE: Creador de Flow presentará función masiva

Leer para crecer mejor

En el Día del Libro, celebrar también es reflexionar. Estos libros no son solo cuentos: son herramientas para educar desde el corazón. Porque leer en voz alta, compartir historias y hablar de sentimientos puede hacer la diferencia en el desarrollo emocional de niñas y niños.

Y si hoy estás buscando un regalo significativo, estos tres títulos pueden ser el mejor punto de partida.

npq

Siete24 en redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos