Connect with us
Guatemala Guatemala

Mundo

Cumple un año de la declaración de Guatemala como capital provida de Iberoamérica

La ceremonia declaratoria de Guatemala como Capital Provida de Iberoamérica se llevó a cabo en parte en la Plaza de la Constitución.

Publicada

on

Guatemala.- Hace ahora un año, Guatemala fue declarada el 9 de marzo como Capital Provida de Iberoamérica por el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.

Un acto en el que el gobierno de Alejandro Giammattei también declaró el Día por la Vida y la Familia, y develó un monumento en el que a partir de ese momento se denominó Patio de la Vida en el Palacio Nacional de la Cultura.

La concesión de esta distinción se basó en que el gobierno guatemalteco logró la aplicación de políticas de la defensa de la vida e institucionalidad de la Familia, coordinando 99 programas entre los que destacó el programa Acompáñame a Crecer, que atiende a madres gestantes, lactantes y a los niños menores a 5 años, para garantizar su desarrollo integral.

Te puede interesar: Guatemala refrenda compromiso de respetar la vida desde su concepción

De igual forma se considera a la familia como la instancia principal educadora, por lo cual existen políticas de apoyo para fortalecerla como base de una sociedad sana.

Recordando esa fecha histórica adjuntamos el siguiente video para explicar cómo se hizo el monumento “Guatemala, Luz a las Naciones” y que es el sello distintivo de esta resolución tan trascendental.

Un acto solemne.

La ceremonia declaratoria de Guatemala como Capital Provida de Iberoamérica se llevó a cabo en una primera parte en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional de la Cultura, al que asistió el presidente Alejandro Giammattei, su gabinete de Gobierno junto a otros funcionarios.

Cerca de 300 políticos (varios ministros y muchos senadores, diputados y altas personalidades de la práctica totalidad de los países del continente americano) y representantes de 23 países que participan en el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.

“Sonría porque está en Guatemala, la Capital Próvida de Iberoamérica” expresó Aarón Lara, Presidente del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, en nombre de la entidad que otorgaba este reconocimiento a la nación guatemalteca”, agregó.

Este día marca un antes y después, pues somos testigos de una profecía que anunciaba que Guatemala sería faro de luz a las naciones, pues asume la vanguardia de defensa de la vida de manera franca, valerosa y decidida, por eso este país es un ejemplo para el mundo.

El presidente y un grupo de 200 invitados ingresaron al Palacio Nacional de la Cultura para la develación del ya mencionado primer monumento provida de Iberoamérica, “Guatemala Luz a las Naciones”.

Tras el mismo se realizó la solemne declaración de Guatemala como capital provida de Iberoamérica con participaciones de varias de las personalidades asistentes.

ARH



Dejanos un comentario:

Mundo

Tras operación el Papa Francisco pasa buena noche

Los controles médicos reportan buenos resultados

Publicada

on

Por

Roma.— Tras ser sometido a una operación de una hernia abdominal, el Papa Francisco pasó “una noche tranquila” y se encuentra “en buenas condiciones”.

El Vaticano informó que los controles rutinarios tras el procedimiento médico son buenos y durante todo el día observará el descanso postoperatorio necesario.

“El personal médico que sigue el postoperatorio del papa informa que pasó una noche tranquila logrando descansar por un largo tiempo; se encuentra en buen estado, despierto y respirando espontáneamente”

Sobre el tema: Concluye sin complicaciones cirugía del Papa Francisco

En ese sentido, el Papa agradeció los mensajes de cercanía y cariño que han llegado tras su operación y pidió que sigan rezando por él.

Previamente, el doctor que operó a Su Santidad, Sergio Alfieri, comentó que la intervención había sido un éxito, que el Papa estaba despierto y que incluso bromeó con ellos.

En una comparecencia ante los medios en el hospital Gemelli, Alfieri explicó que se descarta cualquier otro tipo de patología y que tanto la del colon como la actual son “benignas”.

Al tiempo que no quiso especificar cuantos días tendrá que seguir hospitalizado ya que todo dependerá de cómo evoluciona, teniendo en cuenta que el pontífice tiene 86 años.

Por el momento, el Vaticano ha anulado todas las audiencias y actos del papa Francisco hasta el 18 de junio.

Sin embargo, se mantienen los dos viajes que realizará a Lisboa a principios de agosto para participar en la Jornada Mundial de la Juventud y a Mongolia a finales del mismo mes.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Entra Eurozona en recesión técnica

Sumó dos trimestres seguidos con contracción del PIB

Publicada

on

Por

París.— El PIB de la eurozona entró en recesión técnica en los primeros tres meses de este año tras concatenar dos trimestres seguidos de contracción económica.

Según los datos actualizados de la oficina de estadística comunitaria Eurostat, en ambos casos, el retroceso fue del 0.1 por ciento.

Por tanto, la eurozona no pudo finalmente evitar la recesión técnica que se daba por superada con los datos preliminares.

Las versiones iniciales estimaban que el principal motor económico de la eurozona había registrado un crecimiento nulo (0 por ciento) entre enero y marzo.

No dejes de leer: Zelenski se reúne con el cardenal Zuppi

Pero la nueva actualización apunta a una contracción de la economía alemana del 0.3 por ciento, que se une a la caída del 0.5 % del último trimestre de 2022.

En consecuencia, el dato correspondiente al PIB de la eurozona cae de la ligera expansión del 0.1 por ciento calculada en los datos preliminares a una disminución del 0.1 % en la actualización de este jueves.

Esto se suma a la contracción del mismo calibre observada entre octubre y diciembre del ejercicio precedente.

El estudio de cada componente del PIB arroja que el consumo final de los hogares cayó entre enero y marzo de este año.

Mientras que el gasto público aumentó un 1.6 % en los países de la moneda común y un 0.9 por ciento en todo el bloque.

Asimismo, la inversión (formación bruta del capital fijo) se expandió un 0.6 por ciento en la zona euro y un 0.3 % en la UE.

En tanto, las exportaciones descendieron un 0.1 % en ambas áreas y las importaciones se redujeron un 1.3 por ciento también en las dos zonas geográficas.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos