Estados
Defensores de la vida pretenden frenar despenalización del aborto en Zacatecas
No tenemos la mayoría, son 15 los diputados que están a favor nos faltan tres para por lo menos tener a nuestro favor a la mita del pleno.
Zacatecas.- Un centenar de personas, integrantes de los diferentes colectivos en defensa de la vida, se manifestaron en las instalaciones de la Legislatura de Zacatecas, con la intención de que se frene la iniciativa de despenalización del aborto.
Además de que se inicie un Parlamento Abierto donde puedan exponer sus argumentos y por qué ellos consideran que no se debe votar a favor de esta iniciativa.
Con pancartas y pañuelos azules, los colectivos se reunieron en la explanada de la Legislatura del Estado solicitando una audiencia con los disputados Imelda Mauricio Esparza, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y José Mendoza Maldonado, presidente de la Comisión de Justicia.
Te puede interesar: Líderes religiosos unidos en defensa de la vida: “Nadie puede anular el derecho del niño a nacer”
Para compartir información referente al aborto ya que consideran “es un tema sensible para gran parte de la sociedad”.
Irma Correa, integrante del grupo Pro Life Army dijo que van a exigir se lleve a cabo un Parlamento Abierto en el que los diputados conozcan todas las posturas y escuchen sus argumentos para que emitan un voto más informado y representativo al momento de que la iniciativa sea puesta ante el pleno, lo que podría suceder durante este periodo ordinario.
“Lo hemos solicitado, no lo están negando, queremos hacer presión ya que es un derecho ciudadano, para nosotros expresarle a los diputados por que deberían votar en contra de la iniciativa ciudadana propuesta por los colectivos feministas”.
Son 15 los diputados que están a favor de dicha iniciativa.
Lo que los pone en desventaja, ya que únicamente 12, han externado su apoyo hacia el colectivo provida, por lo que temen que, si la propuesta se somete a votación en este momento, podría ser aprobada.
“No tenemos la mayoría, son 15 los diputados que están a favor nos faltan tres para por lo menos tener a nuestro favor a la mita del pleno”.
Aseveró que tienen previstas otras estrategias que llevarán a cabo en caso de que la iniciativa sea subida al pleno o sea aprobada, “ahora no lo podemos decir, porque los colectivos van a estar al tanto de lo que también estamos haciendo, pero si teneos un plan B y C en caso de que la iniciativa proceda”.
Tras algunas horas de manifestación, los colectivos fueron atendidos por el diputado Ernesto González Romo, quien les explicó que aún no existe un dictamen en torno a dicha iniciativa, misma que se está analizando por la Comisión de Igualdad de Género y la Comisión de Justicia, quienes se encargarán de solicitar que se analice en Parlamento Abierto.
Lo que representará un proceso largo, ya que se tendrán que realizar foros y consultas para escuchar a todas las voces, desde especialistas, sociedad y experiencias de otras entidades donde se haya aprobado o rechazado la despenalización del aborto.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Destacan importancia de la familia en restablecimiento de la paz en Zacatecas
Zacatecas.— Durante tres semanas, más de 6 mil niñas y niños, jóvenes, padres de familia y maestros de los municipios zacatecanos de: Pinos, Loreto, Trancoso, Río Grande, Fresnillo, Zacatecas, Tlaltenango, Florencia de Benito Juárez, Atolinga, Jerez, Nochistlán, Jalpa, Valparaíso y Guadalupe participaron en los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.
Fue un espacio de diálogo para informar a los zacatecanos sobre el peligro de las drogas y las células de delictivas, además, la importancia de la familia en el restablecimiento de la seguridad y la tranquilidad social.
“El objetivo de estas pláticas es tener información y herramientas que nos puedan ayudar a recuperar la paz desde el tejido social, desde nuestro núcleo más importante que es el de la familia”, explicó la senadora Geovanna Bañuelos.
LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecimiento a la familia: Arquidiócesis de México
Asimismo, la legisladora por Zacatecas, resaltó la importancia de la prevención para evitar que las niñas, niños y adolescentes se involucren con las drogas y sean reclutados por el crimen organizado y aseguró que ambos factores inciden en la salud mental.
En su momento, el Presidente Municipal de Nochistlán, José Manuel Jiménez Fuentes les pidió a los jóvenes ser personas de bien.
“No están solos. Sé que están muy vulnerables, las escuelas están muy acechadas, está la inseguridad a todo lo que da, por favor, déjense guiar de sus papás, de sus maestros, de sus amigos, de su conciencia. Cuando les lleguen con malas propuestas, por favor piénselo dos veces. Jovencitos, están comenzando a vivir ustedes, fíjense, cuídense lo más que puedan, no se junten con personas que consuman drogas”.
Por su parte, Eleuterio Ramos Leal, presidente de Valparaíso, resaltó el esfuerzo en conjunto de todos los sectores que participaron en la realización de los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.
ebv
Estados
Obispos de México piden a las autoridades mantener el Estado de derecho ante el crimen organizado
Ciudad de México.— La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su profundo dolor e indignación por la inseguridad y en incertidumbre que sufre la comunidad de Santa Anita, en el municipio de Guachochi, Chihuahua.
Recordar que la víspera se registró un enfrentamiento entre grupos armados en las inmediaciones de una iglesia ubicada en la comunidad de Santa Anita, Guachochi.
“En medio de tanta muerte y crimen que se vive en el país, condenamos públicamente esta situación y exigimos cese la violencia”, indicó la Conferencia del Episcopado.
En ese sentido, la Iglesia pidió a las autoridades de todos los niveles, mantener la estabilidad nacional y el Estado de derecho ante el crimen organizado.
“Pedimos a Dios que toque el corazón de quien hace daño a su comunidad y a la Santísima Virgen de Guadalupe Reina de la Paz nos acompañe en estos momentos de violencia”, puntualizó.
EN NOMBRE DE DIOS, DEJEN LAS ARMAS
Luego de un enfrentamiento afuera de la iglesia de Santa Anita, Guachochi, el padre Enrique Urzúa compartió fotografías de los daños ocasionados al templo e imágenes.
“El templo está completamente balaceado por dentro y por fuera”, dijo en un video publicado en redes sociales.
Se observan vidrios rotos de un cuadro de la virgen de Guadalupe, orificios de bala en una figura de cerámica de Jesucristo que está en una cruz.
El padre Urzúa imploró que la violencia se detenga y pidió que las autoridades garanticen la seguridad en la comunidad.
“Les ruego, les imploro en nombre de Dios, que dejen las armas, que dejen de lastimar a nuestra comunidad, a nuestras comunidades. Somos hermanos del mismo pueblo, de esta misma patria. Esto no es justo, no es correcto han lastimado lo más sagrado de una comunidad, su templo”.
ebv
-
Celebridadeshace 23 horas
Alberto Vázquez sigue los pasos de Pacino y De Niro. Es papá en la tercera edad
-
Deporteshace 23 horas
“Gracias Dios y virgencita…Y que Dios los bendiga”
-
Tendenciashace 20 horas
Bebés enternecen en redes al representar a los voladores de Papantla
-
Cinehace 21 horas
Gracias a su devoción Karyme Lozano participa en una película sobre la Virgen de Guadalupe