Connect with us
Libros de texto Libros de texto

Vida y Familia

Diputada pide evitar elementos ideológicos en libros de texto gratuitos

Publicada

on

Ciudad de México.- La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo propuso a la Cámara de Diputados un exhorto para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) garantice que los libros de texto gratuitos preserven la integridad y neutralidad requeridas para mantener la calidad pedagógica.

Con ello se evite incorporar elementos ideológicos que vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes a recibir educación de excelencia.

Foto Cuartoscuro.

En la exposición de motivos, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI fundamentó que es imprescindible comprender que estos materiales educativos constituyen un componente fundamental de la educación básica en México.

Te puede interesar: Padres exigen a SEP pare la ideologización de libros de texto

Aseguró que son herramientas pedagógicas que construyen el pensamiento crítico en el aprendizaje de los infantes.

En ese sentido, precisó que recientemente diversos medios de comunicación y especialistas educativos han alertado sobre diversas preocupaciones respecto al diseño de los contenidos de los libros de texto.

La legisladora Indicó que esto se focalizó con el ingreso de un ideólogo y ex funcionario venezolano a la Subdirección de Materiales Educativos de la SEP.

Además, puntualizó, la alerta tomó relevancia al ver en la conformación del organigrama de la SEP, que personas extranjeras se encuentran adscritas a la Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos, hecho que genera especulación sobre la neutralidad de los textos.

Foto: Cuartoscuro.

La también presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia destacó que investigadores y académicos han comentando que no se deberían tener a pensadores ni de derecha ni de izquierda, ni neomarxistas ni neoliberales redactando los libros escolares, por el contrario, subrayaron, deben ser psicólogos del aprendizaje y expertos en pedagogía.

Por ello, advirtió, los ejemplares educativos pueden ser tomados como medio de comunicación que tiende a uniformar el discurso que transmite un conteniendo con carga ideológica, política, social y cultural, que influye en el reconocimiento de legitimidad en la sociedad.

La representante del tricolor por el Estado de México recordó que el compromiso con los menores es que se les proporcionen libros de texto gratuitos especializados acorde a su etapa o grado, con los elementos que procuren el desarrollo de su personalidad, aptitudes y capacidades.

ARH



Dejanos un comentario:

CDMX

Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México

Publicada

on

Por

Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México pidió a los próximos gobernantes trabajar en fortalecer la institución más importante que existe: la familia.

A través de la editorial en Desde la Fe, la Arquidiócesis de México dijo que de no fortalecerse a la familia, continuará el deterioro del tejido social y sus consecuencias que actualmente se viven, derivadas del incremento de la pérdida de valores.

ELECCIONES EDOMEX Y COAHUILA

Este domingo 4 de junio se llevan a cabo elecciones en los estados de México y Coahuila y quienes resulten electos, tienen importantes retos en sus manos, como la pacificación de sus estados y la reducción de la inseguridad.

“Ambos estados presentan importantes retos para sus futuros gobernantes que, sin importar su orientación política, deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región, siempre con miras al bien común y a tender puentes, dejando de avivar la llama de la polarización”.

FAMILIAS FUERTES

Tal y como lo ha externado el Papa Francisco, “el pleno reconocimiento y un apoyo adecuado a la familia debe ser el primer interés por parte de las instituciones civiles”, pues corresponde a ellas promover el crecimiento de familias fuertes a partir de la educación formal que otorgan a los niños.

En ese sentido, señaló que un niño formado por el amor y los valores prodigados desde la familia, y fortalecido con una educación de calidad, al paso del tiempo aprenderá a vivir relaciones auténticas dentro del entorno familiar y serán más capaces de vivirlas en contextos más amplios como la escuela y el trabajo.

LEE “Detrás de cada trabajador hay una familia”; Papa Francisco a empresarios

GANADORES DEBEN BUSCAR EL BIEN COMÚN

Retomando las palabras del Santo Padre, si “la actividad política es una alta responsabilidad que tienen los políticos y gobernantes”, ha llegado el momento de que los candidatos ganadores se dediquen desde el momento en que saben que obtuvieron el triunfo a buscar el bien común de sus gobernados.

IGLESIA Y FAMILIA

Recordó que la Iglesia tuvo su origen en la familia, aquella que acogió a Jesucristo, y es por ello que, como cristianos, hoy más que nunca deben defenderla y evitar a toda costa que se contamine con el egoísmo, el individualismo, la indiferencia y el descarte.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Las niñas y niños deben tener un lugar seguro para crecer y desarrollarse, expertos

Publicada

on

Por

Las niñas y niños deben tener un lugar seguro para crecer y desarrollarse, expertos
Foto Pixabay

Ciudad de México.— En el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión diversos usuarios de redes sociales, dependencias de gobierno y órganos autónomos coincidieron que el objetivo es construir un lugar seguro para los niños donde puedan crecer y desarrollarse como personas íntegras, sin sufrimiento.

La Secretaría de las Mujeres del Estado de México, recordó que las infancias merecen crecer en un ambiente seguro y protegido.

Poe ello, se debe trabajar en conjunto para poner fin a todas las formas de violencia contra la niñez.

En ese sentido, el INAI señaló que la naturaleza del conflicto y la violencia armada supone afianzar las responsabilidades de la comunidad, la escuela y la familia en la protección de la infancia y la juventud.

LEE “Interés superior de la infancia se funda en la dignidad del ser humano”: Jueza al resolver sobre libros de texto gratuitos

Las victimas inocentes de agresión tienen derecho a recibir una adecuada asistencia médica, psicológica, psiquiátrica y social por parte del estado.

El INAI explicó que la reintegración social de las niñas, niños y adolescentes so torna difícil al haber perdido sus lazos con la familia y la comunidad; adicionalmente se enfrentan al rechazo social y a la discriminación para reintegrarse a los centros educativos o a la fuerza laboral, lo que les puede ocasionar problemas psicológicos difíciles de superar.

“A finales del 2021 más de 450 millones de niñas y niños, es decir, uno de cada seis, vivían en zonas de conflicto, el mayor número de los últimos 20 años”.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos