Estados
Doloroso que se mate a personas tan “fácilmente, sin misericordia”: Arzobispo de SLP
Cavazos Arizpe defiende la vida desde el momento de la concepción y califica el aborto como un “abominable homicidio.
San Luis Potosí.- Jorge Alberto Cavazos Arizpe, nuevo arzobispo de San Luis Potosí, lamenta la violencia que existe en México, pues “se asesina como si fuéramos simples cucarachas”.
El religioso expresó que le duele profundamente que ahora se mate fácilmente, sin misericordia.
Con todo respeto al género humano, pero se asesina como si fuéramos simples cucarachas; ese es un profundo dolor que no puedo ocultar.
Te puede interesar: Preocupa a Papa Francisco detención de religiosos por parte de régimen de Daniel Ortega
Cavazos Arizpe se convirtió el pasado 1 de julio, en el cuarto arzobispo de la Arquidiócesis del estado, luego de su nombramiento por parte del papa Francisco, y al reflexionar sobre la violencia, urge a buscar la paz y a rescatar a las familias.
“Es urgente que actuemos para buscar caminos de paz estables, porque todos somos pasajeros del mismo barco, o nos salvamos o nos hundimos todos. ¡Actuemos ya!, por el bien de todos”, plantea.
La presencia del crimen organizado y del narcotráfico en lugares como San Juan de Los Lagos, donde se encuentra su Diócesis de procedencia, no es un tema ajeno para monseñor Cavazos Arizpe, quien insiste en que debe imperar la paz en todos los ámbitos, familiar, laboral y social.
“Conmueve que no haya paz en las familias, porque no puede haber paz en el mundo si no la hay en nuestras familias, eso nos debe de quedar muy en claro. De ahí que la salvación está en rescatar nuestros valores humanos, cívicos, morales y espirituales desde el núcleo familiar.
Es lamentable que ya nos estemos acostumbrando a vivir en medio de la violencia”, agrega.
De acuerdo con el pastor, también le duelen y le entristecen las noticias sobre corrupción, las anomalías millonarias detectadas en distintas instituciones, mediante auditorías, la falta de medicamentos en hospitales o de trabajos con salarios dignos, e incluso, el fenómeno migratorio en México.
Todo esto, indica, va muy unido a la falta de amor a Dios y al prójimo; “es la raíz de todo problema”.
“El no tener amor a Dios se traduce en múltiples acciones de corrupción, de deslealtad, de injusticias, de egoísmo, individualismo, de traición a la patria, de maltrato a la vida del prójimo, de violación a los Derechos Humanos, de atentados contra la vida misma, de decisiones que afectan a los más pobres y marginados.
En síntesis, en pérdida de valores humanos, cívicos y espirituales”, afirma.
Ante ese análisis, el jerarca menciona que lo que más le duele en el alma es que los seguidores de Cristo no busquen a Dios y no se acerquen a él, pues, explica, “es como una falta de alimento el no vivir en gracia de Dios, el no tener esa alegría de creer en él y vivir su palabra divina y la alegría del evangelio”, así como, añade, no disfrutar de su presencia, perdón, paz espiritual y de la alegría eterna.
“Me entristece mucho esa apatía y escepticismo por Dios que experimentan ciertas personas”, externó.
Defiende la vida y rechaza el aborto.
Aunque la interrupción legal del embarazo es un derecho en distintas entidades, como la Ciudad de México, Cavazos Arizpe defiende la vida desde el momento de la concepción y califica el aborto como un “abominable homicidio”.
“No podemos seguir atentando contra la vida misma, que es el primer derecho constitucional que tiene todo ser humano y que no siempre se logra entender y asimilar. La vida debe defenderse y promoverse, la vida empieza desde el momento de la concepción hasta muerte natural, y nada ni nadie tiene derecho de atentar contra ella”.
En ese sentido, llamó “a ser la voz de los que no tienen voz, de esos indefensos seres inocentes a lo que se les quiere arrebatar la vida a través de la práctica del aborto, el cual es un abominable homicidio”.
“Claro está que la vida y todo lo que la compete se debe cuidar, como el proteger de tantos contaminantes nuestro planeta, el cuidar nuestros cultivos y alimentos que a veces ponen en peligro nuestra salud, con una infinidad de enfermedades que padece la población. Hay agentes y factores de alto riesgo como los pesticidas, que atacan a nuestra madre Tierra y por ende también atacan la salud del ser humano y de la fauna”.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Guardia Nacional localiza en Jalisco campamento clandestino en zona montañosa
Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga.
Jalisco.- Integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron un campamento clandestino, en donde había material bélico y artefactos explosivos de fabricación artesanal.
Fue a la altura de la localidad de El Platanar, municipio de Zapotlán del Rey, Jalisco, donde guardias nacionales visualizaron, en un terreno elevado del cerro, un plástico negro acomodado en forma de vivienda improvisada.
Te puede interesar: Asesinan a dos elementos de la Guardia Nacional en Guanajuato
Las autoridades se aproximaron al lugar y establecieron un operativo de búsqueda y localización del desconocido, sin obtener resultados positivos.
Además, se percataron de que el plástico negro visto con anterioridad era un campamento improvisado de vigilancia, aparentemente utilizado por personas pertenecientes a la delincuencia organizada.
Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga, así como hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
Los elementos de la GN aseguraron el material bélico.
Las autoridades, destruyeron las lonas, cobertores y demás objetos por el método de mano de obra e incineración. Por lo que respecta a los artefactos explosivos hechizos.
Posteriormente ser entregados a especialistas en la desactivación y destrucción de este tipo de objetos de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Lo asegurado fue puesto a disposición en Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
ARH
Ciudad de México.— Durante el programa “Canje de Armas 2023” realizado por el gobierno municipal de Chihuahua, un ciudadano entregó, tranquilamente, una bazuca o lanzacohetes.
El programa es realizado en conjunto con Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reducir posibles accidentes, suicidios, homicidios. Además de acabar con los incidentes de violencia en la ciudad.
Que no se te pase: Cárteles mexicanos principales amenazas para EU: DEA
En total, el municipio destinó 250 mil pesos a este programa pero esta vez se rompió el récord en participación y el recurso aumentó a 349 mil 274 pesos.
Total de armas de fuego y artículos de riesgo destruidos:
- Lanzacohetes (bazuca): 1
- Ametralladora: 2 (Uzi)
- Armas cortas: 30 (Calibres 9mm, .38, .22, revolvers)
- Cargadores arma larga: 40
- Cargadores arma corta: 235
- Pistola aire: 9
- Rifles de aire: 8
- Municiones:2443
- Rifles: 4
El recurso erogado fue con base al tabulador elaborado por la SEDENA donde se valoró el tipo de arma, en nueve secciones.
El primer nivel aglomera las armas de elaboración casera, y los otros niveles conllevan las armas cortas y largas, artefactos de artillería, granadas, explosivos, incluidas las armas de gas y aire comprimido, entre otras.
Durante el trámite no se realizó investigación alguna sobre los ciudadanos que se acercaron a entregar sus armas.
JAHA