

Vida y Familia
Ejercicio físico, clave en la rehabilitación cardíaca
Ciudad de México.— Para tratar enfermedades coronarias, insuficiencia cardíaca y fiebre reumática, así como para prevenir otros males en pacientes con cardiopatía, existe un programa personalizado denominado rehabilitación cardiaca. Este programa tiene como sustento la realización de actividad física con base en tres etapas.
Te puede interesar Vegetales de hoja verde oscuro
La primera es una fase intrahospitalaria, en la cual los fisioterapeutas tratan al paciente a través de la movilización temprana, ejercicios pasivos y activos, y tratamiento psicológico.
La segunda etapa es ambulatoria. Con el paciente en casa, pero acudiendo al hospital a realizar pruebas de esfuerzo, es decir, ejercicios de fuerza dosificados y un monitoreo del corazón. Arroja datos mediante los cuales se realiza una prescripción de entrenamiento físico que, en la tercera fase, debe seguirse al pie de la letra, pero ya sin la necesidad de asistir al hospital.

La activación física mejora la salud cardiovascular y disminuye la resistencia a la insulina
“Esta modalidad de rehabilitación es utilizada para tratar enfermedades coronarias, insuficiencia cardíaca y fiebre reumática. Son las principales afectaciones que hacen oportuno un tratamiento de este tipo”, aseveró Luis Alberto Camas Trujillo, médico residente de tercer año de la especialidad de Medicina de Actividad Física y Deportiva, de la Dirección de Medicina del Deporte de la Dirección General del Deporte Universitario.
La rehabilitación cardíaca se basa en evidencia científica comprobada. Es utilizada también para la prevención de aterosclerosis, síndromes coronarios agudos, enfermedades arteriales periféricas, hipertensión arterial pulmonar, angina estable y síncope. El objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con cardiopatías y disminuir su tasa de mortalidad y morbilidad.
En México, según datos publicados en 2019, por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME). La primera causa de mortalidad es la enfermedad cardíaca isquémica, es decir, todo lo relacionado con infartos al miocardio, producto de otras afecciones como la diabetes, hipertensión y metabolismo.
Debido a ello, Luis Alberto Camas enfatizó que el ejercicio es uno de los factores indispensables para la rehabilitación cardíaca en pacientes.
“El ejercicio físico mejora la salud cardiovascular, disminuye la resistencia de insulina, mejora los niveles de glucosa en sangre. Disminuye el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno y disminuye el riesgo de hipertensión”, mencionó el especialista. Además de explicar que la actividad física previene la posibilidad de desarrollar otro tipo de enfermedades como el cáncer.

La activación física mejora los niveles de glucosa en la sangre para las personas con cardiopatía.
La rehabilitación cardíaca es un programa personalizado para pacientes ambulatorios, que consiste en ejercicios y educación. Después de evaluar al paciente con pruebas de fuerza, se le prescribe una cantidad de ejercicio físico según sus necesidades. Asimismo, se le explica la dieta sana que debe llevar y el control de elementos como consumo de tabaco y demás, que dañarían su rehabilitación.
“Los programas de rehabilitación cardíaca detectan y resuelven las necesidades de los pacientes con cardiopatía. Disminuyen su mortalidad y mejoran su calidad de vida para que éstos puedan buscar su autonomía y logren reincorporarse a sus actividades cotidianas”, sentenció el experto.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
México
Ley 3 de 3 en favor de menores y madres solteras: Carolina Viggiano

Ciudad de México.— La diputada federal Carolina Viggiano se congratuló por la emisión de la declaratoria de constitucionalidad de la Ley 3 de 3 contra la violencia, al señalar que esta reforma es en favor de las niñas, niños y adolescentes que han crecido sin el apoyo y cuidado necesario de padres ausentes.
Desde Tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que esta Ley, que impide que deudores alimentarios o agresores lleguen a cargos públicos, va también por las madres solteras que con valentía y compromiso se han hecho cargo de sus familias.
La también secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor lamentó que en nuestro país haya violencia institucional, por lo que dijo, no se puede celebrar la 3 de 3 si permitimos que a quien hoy representa el Poder Judicial, sea públicamente violentada, para inhibirla, para amenazarla, para amedrentarla en el ejercicio de su responsabilidad pública.
LEE “Una madre ama a todos, no hace diferencias”: Papa Francisco
Luego de hacer un llamado a no quedarse calladas y ser omisas ante la violencia, la legisladora priista abundó que esta declaratoria, es resultado de las mujeres y activistas que se mantuvieron firmes y resistieron las críticas y descalificaciones de hombres que se sintieron aludidos.

Además, destacó el trabajo parlamentario que hicieron las legisladoras para empujar el tema, pese a la resistencia en sus bancadas, por lo que celebró que se mantuvieran firmes a la causa.
“Quiero hacer un reconocimiento a todas las diputadas, senadoras también, a los legisladores que se sumaron a esta iniciativa, muchos no muy convencidos o con ciertos temores, pero creo que la fuerza de las mujeres cuando nos unimos somos capaces de todo”, remarcó Carolina Viggiano.
ebv
Deportes
Liga Telmex-Telcel de Fundación Slim fomenta valores en la niñez

Ciudad de México.— Fundación Carlos Slim, mediante Fundación Telmex-Telcel, puso en marcha el programa deportivo Liga Telmex-Telcel de Béisbol Adrián González, el cual consiste en un torneo enfocado en la participación de niños de todo México.
El objetivo el fomentar hábitos saludables al prevenir el sedentarismo y la obesidad, además de crear un ambiente alejado de la delincuencia y los vicios.
Sumado a ello, fomenta en la niñez valores como la disciplina, la tolerancia, la confianza, el respeto, el compromiso y la convivencia en un mismo equipos entre niñas y niños.
La Liga Telmex-Telcel de Béisbol inició en 2014, y está pensada para menores de entre 13 y 15 años que no se encuentran firmados en algún equipo profesional.
Es importante citar que la liga trabaja en colaboración con la Federación Mexicana de Béisbol y las Asociaciones de Béisbol de cada estado del país.
LEE Carlos Slim asegura que es buen momento para invertir en México
Hasta el momento, el programa ha podido integrar a 48 mil 921 jugadores en 3 mil 141 equipos.
Fundación Carlos Slim tiene como vocación la formación integral de las personas de todas las edades, en México y América Latina, para que fortalezcan sus capacidades, habilidades y puedan insertarse activamente en el desarrollo económico y social, logrando más oportunidades y una mejor calidad de vida.
Para ello, trabaja con instituciones académicas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, para que sus programas de educación, salud, empleo, justicia, migrantes, seguridad vial, desarrollo humano, deporte, medio ambiente, cultura, ayuda humanitaria y desarrollo económico, beneficien a la mayor cantidad de personas, con especial énfasis en los grupos más vulnerables.
ebv