Siete24 TV
El aborto no es un derecho: Pasos por la Vida
Ciudad de México.- Este sábado 24 de abril la organización Pasos por la Vida se reunirá por décimo año consecutivo para reclamar a nivel nacional el primer derecho humano que es: a la vida.
La coordinadora de Pasos por la Vida en Puebla, Teresa Angulo, señaló que no se puede hablar de aborto como un derecho; cuando hay muchas mujeres que son presionadas por su pareja o su familia para recurrir a esa práctica.
El aborto es un falso derecho, y tampoco es humano, porque mata a otro ser humano.
En entrevista con Siete24 Noticias, la activista, quien actualmente participa en el Parlamento Abierto del Congreso de Puebla para convencer a los legisladores que “si hay otras opciones legislativas para ayudar a que no mueran más mujeres y no se criminalicen socialmente”.
“Ponemos la dignidad de la persona como centro (…) el aborto lo que hace es disminuir la dignidad de la persona en el vientre y también la dignidad de la mujer porque la deja más vulnerable”.
También invitó a la Marcha por la Vida que por segundo año será de manera virtual y reunirá a todos los activistas por la vida.
“La realidad es que la mujer vive violencia; pero el aborto hace mucho más grave la violencia, le hace mucho mas daño, es un facilitador de la violencia contra la mujer”, agregó Angulo.
Dejanos un comentario:
CDMX
Piden que Glorieta de la Palma se llame Glorieta de los Desaparecidos
Ciudad de México.— Diferentes grupos en búsqueda de familiares desaparecidos colocaron imágenes de personas sobre las vallas metálicas que rodean la Glorieta de la Palma en la Ciudad de México.
Los colectivos que una vez que fue retirada la icónica palma sobre Paseo de la Reforma y se colocará un árbol de ahuehuete, este lugar sea nombrado como “La Glorieta de los Desaparecidos y Desaparecidas”.
Esta propuesta la entregarán oficialmente a la autoridades del gobierno de la Ciudad de México.
En las vallas metálicas se pueden observar los rostros de las personas que permanecen desaparecidas y se pueden leer leyendas como “Hasta encontrarlos”.
La víspera, se dio a conocer que México superó la barrera de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPD), coordinado por la Secretaría de Gobernación.
Conforme a las cifras oficiales, las nueve entidades con la mayor presencia de bandas delincuenciales concentran 64 mil 146 desaparecidos, 65 por ciento del total: Jalisco, 14 mil 951; Tamaulipas, 11 mil 970; estado de México, 10 mil 993; Nuevo León, 6 mil 215; Sinaloa, 5 mil 471; Sonora, 4 mil 296; Coahuila, 3 mil 556; Chihuahua, 3 mil 470, y Michoacán, 3 mil 224.
ebv
Edomex
Incendio en zona industrial de Cuautitlán deja 6 lesionados
Cuautitlán Izcalli.— Seis personas lesionadas es el saldo de un incendio en una empresa del parque industrial Cuamatla, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Hasta el momento se desconocen las causas del incendio, sin embargo de acuerdo a los servicios de emergencia dentro de la fábrica de jabón se registro una explosión.
El incendio fue controlado y no representó riesgo para las viviendas de la zona.
Dentro de la fábrica varios vehículos fueron consumidos por el fuego y personal de Protección Civil inició las labores de remoción de escombros.
LEE Salvan brazo a menor mordido por lobo en Nezahualcóyotl
ebv
-
Deporteshace 8 horas
Chucky Lozano es baja en la lista del Tri para amistosos
-
Mundohace 23 horas
Estados Unidos restablece vuelos a Cuba y elimina límites a remesas
-
Cobertura especial coronavirushace 8 horas
Universitarios estuvieron en primera línea frente al Covid; UNAM revira a AMLO
-
Edomexhace 7 horas
Dan de alta a Alexis, menor mordido por un lobo en Neza