Connect with us
Bomberos Bomberos

Vida y Familia

Familia agradecida con bombero por salvar la vida de su pequeño de un año

Tras lograr que el niño expulsara el cuerpo extraño, fue revisado por paramédicos de Urgencias y trasladado a un hospital de la Ciudad.

Publicada

on

Chihuahua.- El agradecimiento de una familia por salvar la vida del pequeño Víctor, el menor de sus integrantes, se convirtió en el mejor regalo para Felipe Mata y Alejandro Gardea, dos elementos del Cuerpo de Bomberos que pusieron a salvo al menor de un año, quien estuvo a punto de ahogarse por obstrucción de garganta.

De acuerdo con el medio El Heraldo, Víctor, de un año, estuvo a punto de perder la vida el pasado sábado 29 de abril por la tarde, pero los conocimientos y el compromiso de servir de los dos héroes, salvaron su vida.

Te puede interesar: Hospital Pediátrico Azcapotzalco brinda atención gratuita a niños con asma

Los hechos se registraron cerca de las 16:00 horas, cuando el padre del pequeño se percató de que el niño no podía respirar y al no saber cómo ayudarlo, decidió salir de su domicilio, y pedir ayuda.

El padre del menor, arribó a la Estación 2, donde aterrorizado relató los hechos, y lo único que quería, era poner a salvo la vida de su niño.

Al parecer un objeto habría quedado atravesado en la garganta del niño, lo que le impedía respirar. Víctor empezó a palidecer, pero su padre atinó al llevarlo a la estación referida.

En el lugar, los elementos Felipe Mata y Alejandro Gardea, atendieron el caso de inmediato. Se encargaron de prestar los primeros auxilios al menor, quien no podía expulsar lo que obstruía su garganta.

Utilizaron las maniobras de Heimlich hasta que lograron reanimarlo.

Al mismo tiempo que actuaban, gracias a la preparación con que cuentan, lograron que el padre del niño viera en ellos la posibilidad de salvar a su bebé.

Tras lograr que el niño expulsara el cuerpo extraño, fue revisado por paramédicos de Urgencias y trasladado a un hospital de la Ciudad, donde se recuperó en su totalidad.

El trabajo de los elementos Felipe Mata y Alejandro Gardea, salvó la vida de un niño, y con ello, salvó también a su padre y al resto de la familia.

En agradecimiento, el pequeño Víctor y su familia, acudieron a la Estación 2, pero en esta ocasión, con una gran sonrisa y agradecimiento a los elementos que dieron muestra de su preparación y de su compromiso, al servicio de los demás.

ARH



Dejanos un comentario:

Cine

“MAX” es luz en tiempos de oscuridad: P. José de Jesús Aguilar

La película animada estrena el 12 de octubre

Publicada

on

"MAX" es luz en tiempos de oscuridad: P. José de Jesús Aguilar

Ciudad de México.- El padre José de Jesús Aguilar recibió en la Parroquia de los Santos Cosme y Damián al productor de cine Pablo José Barroso, con quien charló sobre su nueva película, “MAX”, un filme animado para toda la familia, sobre la vida de San Maximiliano Kolbe.

El párroco José de Jesús Aguilar lo entrevistó para su canal de YouTube.

Pablo José Barroso relató al padre José de Jesús Aguilar como conoció el amor de Dios al iniciar este milenio y ha dedicado años de trabajo para tratar de llevar la luz a través de los medios masivos de comunicación, en este caso el cine, como productor de cine con temas de valores cristianos.

Barroso es director de la casa productora Dos Corazones Films, creadores de las películas Cristiada y El Gran Milagro, y distribuidores de Karol. Compartió que MAX, que nació como una pequeña película, pero que al final le llevó 12 años de su vida poder terminarla.

La película por fin estrenará el próximo 12 de octubre en más de 700 salas de todo el país, pero no fue fácil lograr su distribución, ya que al tratarse de cine con valores el tema no interesa tanto a los distribuidores ni a las plataformas de streaming, a las que ofreció el filme y lo rechazaron.

MAX estrena el 12 de octubre en Cinépolis, Cinemex y cines independientes.

TE RECOMENDAMOS: MAX narra la apasionante vida de un héroes de su tiempo

¿De qué trata MAX?

Un hombre mayor se convierte en mentor de un adolescente rebelde y enamorado, al que cuenta la extraordinaria historia del héroe polaco Maximiliano Kolbe.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Estados

Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas

Publicada

on

Por

La IBERO Puebla consigue precedente judicial para proteger derechos de niñas
Foto pIXABAY

Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.

La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.

La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.

LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo

En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras

La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.

“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos