Connect with us
Juan Soler Juan Soler

TV

Juan Soler contento de colaborar en la búsqueda de esperanza para familias mexicanas

En el Congreso Mundial de las Familias

Publicada

on

Ciudad de México.- El actor Juan Soler quedó muy complacido con las conclusiones del Congreso Mundial de las Familias, cuya edición XIV se realizó en México el pasado fin de semana.

En un mensaje en sus redes sociales charló con sus seguidores sobre los temas que se abordaron en el Congreso WFC, al que asistieron miles de familias completas, niños, padres y abuelos, en busca de una mejor comunicación para fortalecer a la familia de los embates actuales.

“Me gustaría comentar este gran éxito que fue el Congreso Mundial de las Familias, donde nos juntamos todos para buscar esperanza, para fomentar la ayuda entre las familias. Tuvimos la oportunidad de ver a grandes profesionales y también de integrarnos con otras familias que tienen los mismos problemas que nosotros, y juntos también, sé, vamos a encontrar las soluciones”.

Juan Soler informó que como parte de los resultados se abrirá una gran plataforma de diálogo, familiasmx.com, “es un sitio en internet para consultar y colaborar para que podamos encontrar soluciones a esos problemas que nos aquejan cada día”.

Más de 10 mil personas se integraron a las actividades del Congreso Mundial de las Familias, del 30 de septiembre al 2 de octubre, en Expo Centro Santa Fe.

“Yo feliz de volver a participar con ustedes”.

Así concluyó Juan Soler.

TE PUEDE INTERESAR: “Tengamos la fiesta en paz” es un canto de esperanza: Juan Manuel Cotelo

La primera jornada del XIV Congreso Mundial de las Familias cerró con el concierto de Emmanuel y Mijares, como parte de su Two’r amigos, en el que el primero dio un mensaje de aliento.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Dejanos un comentario:

Estados

Guanajuato: ¿Cuántas mujeres hay presas por abortar?

“No se criminaliza a la mujer”, dice una experta

Publicada

on

Foto: Freepic

Ciudad de México. — El Congreso Estatal de Guanajuato decidió proteger la vida de los no nacidos al votar en contra de dos iniciativas que buscaban despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación.

Actualmente, la legislación estatal contempla el aborto como delito en el artículo 158 del Código Penal estatal.

“Aborto es la muerte provocada del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo”, explicó a Siete24 Noticias Susana Miguel, abogada de la Fundación Aguirre Chávez Jáuregui.

La legislación actual, a decir de la experta, no criminaliza a la mujer por abortar, pues no hay ninguna mujer encarcelada en el estado por este delito.

“Ese argumento se ha usado mucho, pero no es real”

Detalló que existen alrededor de 18 carpetas de investigación, pero ninguna es contra mujeres embarazadas. Las investigaciones apuntan a quienes realizaron los abortos.

Guanajuato legisló apegado a su soberanía

La abogada afirmó que Guanajuato se apegó a su soberanía y decidió no seguir el exhorto de la Suprema Corte.

“La Corte emitió una recomendación, no una orden. Los estados tienen libertad para legislar conforme a sus principios”, afirmó Miguel.

“Si los estados deciden legislar, deben hacerlo con base en un periodo breve, cercano a la concepción, como lo marca la Corte”.

Al respecto: Con definición, diputada deja sin argumentos a promotores del aborto en Guanajuato: Dales Voz

Sin embargo, aseguró que entre más tiempo pase, el concebido se desarrolla más y el proceso es más riesgoso.

A decir de la abogada, el caso de Guanajuato podría marcar un parteaguas en caso de que los estados decidan discutir en los congresos locales el tema.

Miguel recalcó que el derecho a decidir no está reconocido en tratados internacionales, mientras que el derecho a la vida sí tiene respaldo legal.

“Desde la concepción existe un ser humano distinto al cuerpo de la mujer. Es único e irrepetible”, declaró.

Explicó en ese sentido que el concebido tiene valor y dignidad como ser humano. “No es el cuerpo de la mujer, es otro cuerpo, único e irrepetible”, dijo.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Programa

Los riesgos de abusar de suplementos alimenticios

Publicada

on

Suplementos alimenticios

Ciudad de México.- El consumo de suplementos alimenticios crece en México. Cápsulas, polvos, extractos y vitaminas se han vuelto parte de la rutina de muchas personas. Pero, ¿realmente son necesarios?

Los suplementos no sustituyen una dieta equilibrada. Solo ayudan a cubrir deficiencias específicas y bajo supervisión médica, advierte la nutrióloga Yeni Zetina.

“Muchas personas toman hasta cinco productos al día sin saber si los necesitan. No consultan con profesionales y eso puede afectar su salud”, explicó Zetina, egresada del Instituto Politécnico Nacional.

Esta práctica, conocida como automedicación nutricional, se ha popularizado en redes sociales. Influencers recomiendan productos sin evidencia científica. Usuarios los consumen sin saber los efectos que podrían causar.

Según cifras oficiales, más del 56 por ciento de quienes usan suplementos lo hacen sin evaluación médica. Solo el 5.7 por ciento los utiliza para atender deficiencias reales.

Los riesgos de consumir suplementos alimenticios sin supervisión son múltiples: daño hepático, problemas renales, desequilibrios hormonales. Incluso pueden interferir con medicamentos. No todo lo “natural” es seguro.

Además, muchos productos se venden sin aprobación de autoridades sanitarias. No siempre tienen respaldo científico. Algunas etiquetas resultan engañosas o incompletas.

Zetina recomienda volver a lo básico. Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras ofrece nutrientes reales. Y lo más importante: de forma segura. Un pan dulce o una hamburguesa pueden formar parte de la dieta. “Todo se trata de equilibrio y conciencia”, agregó.

La clave está en la moderación, la planificación y el acompañamiento profesional. No existen soluciones mágicas en cápsulas. Solo hábitos sostenibles y decisiones informadas.

Los suplementos alimenticios no son enemigos. Pero deben usarse con responsabilidad y guía médica. Antes de incorporar uno a tu rutina, consulta con un especialista. Tu salud lo agradecerá.

TE RECOMENDAMOS: La mitad de los mexicanos come muy mal

Consejos prácticos que puedes seguir en casa

Planea las comidas:

Dedicar tiempo a planificar menús semanales ayuda a evitar el uso innecesario de suplementos. Una dieta variada puede cubrir la mayoría de las necesidades nutricionales.

Enseña con el ejemplo:

Los niños aprenden por imitación. Si ven a los adultos comer frutas, verduras y proteínas saludables, adoptarán esos hábitos más fácilmente.

Consulta a un profesional:

Antes de dar suplementos a tus hijos o tomarlos tú mismo, visita al médico o nutriólogo. Una orientación adecuada previene riesgos innecesarios.

No sigas modas de redes sociales:

Muchos productos populares no tienen respaldo científico. Consulta fuentes confiables y evita seguir recomendaciones sin fundamento. Recuerda que muchas veces los “consejos” son publicidad.

Involucra a tus hijos en la cocina:

Preparar alimentos en familia fortalece vínculos y fomenta una relación positiva con la comida.

npq

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular

Seguir leyendo

Entretenimiento

Marcado por la ausencia de su padre, Luis Fernando Peña trata de ser un papá presente*

El actor abrió su corazón

Publicada

on

Ciudad de México.- Luis Fernando Peña, actor mexicano conocido por su papel en Amarte duele, habló desde una perspectiva muy íntima sobre lo que significa ser papá. Para él, la paternidad no solo implica presencia física, también representa una forma de sanar las heridas de su infancia.

Su padre se fue cuando él tenía seis años. No lo volvió a ver

“Tengo recuerdos vagos, pero los pocos recuerdos que tengo son buenos. Mi mamá no me habló mal de él, nunca”, cuenta con serenidad en una entrevista a su salida de MasterChef. Esa ausencia marcó su vida, no con enojo, sino con la certeza de la presencia y el ejemplo de su madre.

Luis recuerda a su madre como una mujer generosa, amorosa y firme. Fue quien le enseñó a compartir, incluso cuando había poco. Su madre y su abuelo le inculcaron valores como la compasión, el respeto y la justicia. “Si tienes dos pesos, da uno”, le decían. Hoy transmite esos mismos principios a sus hijos.

Después de perder a su madre, abandonó lo que compartía y disfrutaba con ella, él todavía era un chamaco, recuerda y lo que más le gustaba era regresar a casa y percibir el aroma de la comida recién hecha.

Con su participación en MasterChef Celebrity volvió a la cocina y fue como un acto de reconexión emocional. “Yo dejé de cocinar por la muerte de mi mamá casi 10 años, ahora volvió a surgir en mí ese amor por jugar con los ingredientes”, explica. Cocinar le recordó momentos felices, donde la familia era el centro y la comida se preparaba con cariño.

YA VISTE: Mi padre siempre me apoya: vocalista de A-ha

Papá presente

Luis Fernando Peña es padre de tres hijos: Regina, Liam y Aitana. A Regina la tuvo en su primer matrimonio. Liam es hijo de su actual esposa, pero lo considera suyo. Aitana es la más pequeña y es hija de los dos. Él se asume como un papá amoroso, presente y con reglas claras.

“No soy autoritario, pero sí soy una figura de autoridad”, afirma. Reconoce la importancia de la crianza respetuosa, pero también cree que los hijos deben aprender a respetar los límites. Su estilo de paternidad busca equilibrio: libertad con estructura, amor con responsabilidad.

El actor no tiene una definición rígida de lo que es un “buen padre”. No cree que exista un modelo perfecto. Para él, se trata de estar, de escuchar, de acompañar. Sabe que la vida puede cambiar en cualquier momento.

“Trato de pasar mayor tiempo de calidad con mi familia, con mis hijos. El tiempo que yo tengo libre de mi trabajo. Soy de familia muégano. Me gusta estar con ellos lo más posible, El día de mañana, Dios no lo quiera, algo pasa y papá ya no está. Porque así es la vida, porque así lo aprendí”.

También reflexiona sobre las pérdidas que han marcado su camino. A la muerte de su madre, se suman la de su abuelo y la de su abuela. Tres figuras clave que lo formaron, que lo amaron y que hoy viven en sus recuerdos y decisiones. Además hace algunos años su familia paterna lo buscó para informarle del fallecimiento de su padre. “Te reconstruyes con recuerdos, experiencias y valores”, asegura.

Luis Fernando Peña no solo es un actor con trayectoria. También es un hombre con una historia de resiliencia, amor y búsqueda de sentido. Hoy, su compromiso está en su hogar, primero, y en su trabajo después.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Celebridades

Creo en Dios: Jaime Lorente, Denver de “La Casa de Papel”

el actor español revela su reconexión con la fe

Publicada

on

Ciudad de México.- Jaime Lorente, actor español conocido en todo el mundo por su papel de Denver en La Casa de Papel, sorprendió a sus seguidores con un anuncio muy personal: su regreso a la fe católica. En una entrevista reciente, el también cantante y escritor compartió un testimonio de transformación y esperanza.

Nacido en Murcia en 1991, Jaime Lorente creció en un hogar profundamente católico. Sus padres eran parte de un movimiento dentro de la Iglesia católica enfocado en la formación de la fe. “Dios era una certeza”, recordó el actor durante una charla íntima. Dice que su madre y su padre no solo hablaban de fe: la vivían.

A los 14 años, Jaime se alejó de la comunidad. Sentía que no encajaba, que su libertad no encontraba espacio. Eligió tomar distancia. “Yo necesitaba romper para saber porque eran así”. Sus padres respetaron su decisión, pero lo sembrado en casa quedó grabado.

Su etapa más oscura

A los 24 años llegó el éxito. La Casa de Papel lo catapultó a la fama internacional. Fue Denver, un personaje querido por el público, pero que terminó por saturar al propio Lorente. “He llegado a odiar a Denver”, declaró tiempo atrás.

Con la fama vinieron también momentos difíciles, durante ese tiempo se sintió perdido, vacío, desconectado. Abrazó su “sombra”, creyendo que podía con todo. Pero no era así.

“Fue una etapa muy oscura de mi vida, llena de sufrimiento. Los actores somos valientes cobardes que usamos máscaras”.

Llegó al límite y Jaime decidió arrodillarse. “Lo único que me quedó fue echarme de rodillas”. Ese gesto marcó el comienzo de un nuevo camino. Desde entonces, dice que su vida cambió.

Comenzó a leer la Biblia todos los días, al despertar o al irse a dormir. Esa práctica, simple pero poderosa, le dio orden y propósito. “Me coloca en mi lugar”, afirmó. Para él, la fe ya no es una idea lejana, es algo tangible. “No es fe en algo que no ves. ¡Es que lo ves!”, explicó.

La transformación también se refleja en su vida familiar. Hoy está casado con Marta Goenaga, con quien tiene dos hijos: Amaia y Luca. Marta no profesa su misma fe, pero juntos han formado una familia “desde el amor”. Jaime reconoce que su nueva vida espiritual lo ha hecho mejor esposo, mejor padre, mejor hijo.

Asegura que ahora conversa con Dios a lo largo del día. Que la oración es parte de su rutina. Que su fe no lo hace perfecto, pero sí más consciente de sus actos. “Nunca alcanzaré la perfección”, dice, “pero quiero hacer acciones perfectas, aunque sean pequeñas”.

npq

Siete24 en redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos