Connect with us

Siete24 TV

La familia ofrece valores frente a adversidades como el Covid: Pbro. Gutiérrez Fernández 

En la familia es donde se nos enseñan las responsabilidades y obligaciones; es donde actuamos con la mejor visión de nosotros mismos.

Publicada

on

Ciudad de México.- Al participar en el reporte sobre la Familia en México 2022 y su situación postcovid, el Pbro. Guillermo Gutiérrez Fernández, director del Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (Cefabios), externó que la familia es la célula principal de la sociedad.

Donde se aprenden los valores y la práctica de éstos constituye la base para el desarrollo y progreso.  

Te puede interesar: La familia es la institución sociocultural mejor evaluada a nivel Global: Cefabios 

“Es, quizá, el único espacio donde nos sentimos confiados, plenos; es el refugio donde nos aceptan y festejan por los que somos. La familia nos cobija, apoya, nos ama y respeta”, agregó. 

Gutiérrez Fernández dijo que tener una familia es cimentar una buena educación, formación y valores.  

“Aquí se construye la formación de la personalidad de cada uno de sus miembros; es el pilar sobre el cual se fundamenta el desarrollo psicológico, social y físico del ser humano, pese a vivir duras pruebas como lo ha sido la pandemia de Covid-19 entre otros factores que la vulneran”. 

Como el aumento de la pobreza, las deficiencias educativas y el desamparo emocional, el panorama después de los primeros años de emergencia sanitaria puede parecer desalentador.

Pero la esperanza que brindan la fe y los valores de la cultura cristiana son la luz que permite avanzar como sociedad, señaló. 

“En la familia es donde se nos enseñan las responsabilidades y obligaciones; es donde actuamos con la mejor visión de nosotros mismos”, externó el religioso. 

Si todos los individuos creciéramos dentro de un seno familiar, la sociedad se enfrentaría a menos problemáticas: Tendríamos el sentido de responsabilidad bien definido, habría menos violencia (dentro y fuera del hogar) y más respeto tanto por la naturaleza como por el entorno social. 

La familia sigue siendo la institución que la gente considera muy importante. 

Recordó que en la Ciudad de México se llevó a cabo el XIV Congreso Mundial de las Familias, en el que participaron más de 10,000 personas y 90 conferencistas nacionales y extranjeros.

Por otro lado, el Dicasterio Pontificio para los Laicos, la Familia y la Vida publicó los Itinerarios catecumenales para la vida matrimonial, que fue presentado en México el pasado 13 de septiembre en el auditorio de nuestra Universidad Pontificia de México. Agregó. 

Finalmente destacó que con este reporte, la UPM se suma a otras universidades de América Latina en publicar un informe de alcance nacional sobre el estado de la familia después de la pandemia de Covid-19.

Este reporte es con el fin de hacer un fuerte llamado a gobiernos, empresas y sociedad civil a atender las urgentes necesidades y problemáticas que viven las familias mexicanas. 

ARH



Dejanos un comentario:

Ciencia

Con Proyecto Colmena, México llegará a la Luna

Será la primera misión mexicana que llegará a la Luna

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La Agencia Espacial Mexicana presentó su primer proyecto espacial con el cual llegará a la Luna este 2023.

“Colmena” se compone de cinco microrobots mexicanos que se lanzarán al espacio en el primer semestre del año, posiblemente en mayo.

Que no se te pase: Eclipse total de Sol en México, lo que debes saber

De acuerdo con la agencia, el proyecto está instalado en la nave Peregrine Lunar Lander de la empresa estadounidense y socio tecnológico Astrobotic.

El proyecto “Colmena” fue adherido al programa Artemis, el lanzamiento se realizará desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, en la misión mexicana Peregrine-1.

Los robots tienen 12 centímetros de diámetro y pesan 60 gramos cada uno, tendrán la misión de desplegarse sobre la superficie lunar y conectarse electrónicamente.

Cuando se conecten, servirán para ensamblar un panel que pueda generar energía.

El proyecto fue presentado por la Agencia Espacial Mexicana a la Cámara de Diputados en un acto en el que participó el científico líder, el Dr. Gustavo Medina Tanco.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Agua no debe ser motivo de guerras: Papa Francisco

Pidió cuidarla para las generaciones futuras

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco pidió que se ayude a preservar el agua, un bien “que escasea” e instó a que “no sea objeto de derroche, abuso o motivo de guerras”.

Durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro, recordó que este miércoles celebra la Jornada Mundial del Agua.

Te interesa: Vecinos de la Industrial Vallejo llevan un año sin agua

En ese contexto, citó el Cántico de las Criaturas de San Francisco que la define como “muy humilde, valiosa y casta”.

“En estas palabras sentimos la belleza de la Creación y de los desafíos que implica su cuidado”

papa francisco

Afirmó que está en oración “por el éxito de los trabajos de la conferencia sobre el agua que se celebra en Nueva York, para que se aceleren las iniciativas en favor de quienes sufren la escasez de este bien primario”.

El papa indicó que el agua “no puede ser objeto de derroche, abuso o motivo de guerras, sino que debe ser preservado para nuestro bien y el de las generaciones futuras”.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos