Connect with us
MARÍA ELENA SALDAÑA LA GÜEREJA MARÍA ELENA SALDAÑA LA GÜEREJA

Vida y Familia

‘La Güereja’ y cómo su fe en Dios y la familia la llevaron a tener éxito

María Elena Saldaña crio una hija con Síndrome de Down

Publicada

on

Ciudad de México.- Si algo ha distinguido a María Elena Saldaña, conocida como “La Güereja” es su fe y las ganas de salir adelante a lo largo de su vida, y una determinación aprendida de sus padres, para quienes la familia siempre fue la prioridad.

El primer reto fue cuando aun niña se dieron cuenta que no crecería más, pero su condición de baja estatura nunca fue un problema para “La Güereja”; gracias al apoyo y al impulso de sus padres y cinco hermanos creció sin distinciones.

El verdadero desafío llegó muchos años después, cuando aun en el hospital, horas después del nacimiento de Belén, su primera hija, los doctores le dieron un diagnóstico inesperado: Su bebé tenía Trisomía 21, que conocemos como Síndrome de Down.

María Elena siempre admiró la decisión de sus padres que asumieron el reto de educarla sin hacer diferencia con el resto de sus hermanos

“Para ellos no había una diferencia, siempre vieron a María Elena como a cualquiera de sus hijos, para ellos los seis eran iguales”, recordó durante una conferencia organizada por la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis Primada de México, con motivo del mes de la familia, reporta el semanario Desde la fe.

Durante su infancia y adolescencia “La Güereja” no recuerda una sola ocasión en que sus padres hicieron algo por ella o le pidieron a sus hermanos que ellos lo hicieran, porque ella no era capaz, dijo en esa ocasión.

“Nunca lo hicieron, que yo sepa jamás. Entonces, mi vida transcurría como la vida de cualquiera. me pedían lo mismo: buenas calificaciones, acuéstate temprano, lava los trastes, cuida a tus hermanos porque eres la mayor, tienes que dar el ejemplo porque eres la mayor”.

Cuando quiso aprender a cantar sus papás la dejaron, incluso la promovían en todos los cumpleaños, lo que le estaban enseñando era a plantarse con seguridad frente a un público.

Cuando recibió el diagnóstico de su hija recién nacida, ahora era ella la que debía enfrentar el desafío de criar a una personita con condiciones especiales.

María Elena Saldaña se levantó de la cama y, pese a que por su cesárea debía guardar reposo, caminó hacia los cuneros.

“Hay un libro por ahí que se llama ‘Dios ya lo sabía’ y es así. Ya lo sabía”.

“Me fui a los cuneros, les pedí que me dieran a mi nena. Llegué a los cuneros y les pedí a mi niña y la abracé. Le dije que confiara en mí, que íbamos a hacer todo lo posible porque todo estuviera bien”.

Y lo logró, relató:

“Hoy por hoy tengo una hija sumamente independiente (…) hace poco estuve enferma y pude estar una semana en cama y quien me hacía de comer era mi hija, quien me llevaba de comer era mi hija, quien me ponía el cómodo, porque no me podía ni levantar al baño, era mi hija”.

“Es cuando quieres hacer las cosas cuando Dios te abre todos los caminos. Estoy cierta de eso (…) porque tienes esa fe. Hoy, mi niña es una niña que va, que viene, que hace. Es una bailarina extraordinaria, independiente, se viste ella sola, se arregla muy bien”.

Finalmente compartió que fue este libro “Dios ya lo sabía” el que le ayudó a entender.

YA VISTE: DULCE MARÍA VA CON SU ESPOSO A PRESENTACIÓN DE SU TELENOVELA

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Deportes

Se presentó el libro “El sermón de la Montaña”, una aventura literaria por las barrancas de la vida

Publicada

on

Ciudad de México.— El Sermón de la Montaña, es un libro que trata del testimonio, del encuentro y transformación de una mujer que lo arriesgó todo para encontrarse a sí misma, afirmó Rossana Ayala, al presentar esta obra de la escritora cubano-mexicana Gabriela Guerra Rey.

Te puede interesar Real Madrid y Salesianos promueven valores y deporte entre menores de escasos recursos

“Gabriela se define a si misma como transterrada, palabra que cuando la leí me impactó y al mismo tiempo me encantó. Transterrada porque tuvo que dejar su tierra amada para crecer, para abrir sus alas y dar rienda suelta a sus ansias de libertad; para reinventarse y dejar atrás vicios y hábitos”, añadió Ayala.

Al abandonar Cuba. Guerra encontró en México un refugio para sanar su alma, se dispuso a compartir con el mundo su “Sermón de la Montaña”.

“La misma Gabriela reconoce que su libro es mucho más que palabras impresas, es un llamado a la manada, a otras mujeres y hombres. Lobos, lobas, a liberar su espíritu y encontrar, en las entrañas de la naturaleza, su verdadero instinto y su camino”, expuso.

El texto versa sobre los desafíos emocionales y físicos de recorrer la Sierra Tarahumara con los Rarámuris. Carreras que cumplen metas, pero se transfiguran en objetivos interminables en el terreno del descubrimiento emocional y la superación personal.

Un texto literario de Gabriela Guerra Rey que describe el camino del autoconocimiento y el triunfo sobre los desafíos personales a través del descubrimiento de las carreras de montaña

El Sermón de la Montaña es un libro narrado desde el ser humano común y corriente. Sin grandes talentos atléticos, ni ambiciones deportivas, pero armado de voluntad y resistencia para transitar por los caminos de la montaña de la sierra Tarahumara.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

CDMX

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista

Publicada

on

Por

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Foto Facebook

Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.

A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.

En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.

LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género

Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.

“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos