Connect with us
agenda ONU para el aborto agenda ONU para el aborto

Vida y Familia

La ONU trabaja por la agenda de aborto e ideología de género

En Colombia, hay una influencia muy grande de la ONU, van como una locomotora aplastante cada vez que se levanta alguien en contra del aborto o la ideología de género.

Publicada

on

Ciudad de México.- Activistas Provida de México, Colombia, Argentina, España y Canadá; coincidieron que la agenda de la ONU, busca por todos los medios la despenalización del aborto y la ideología de género en esos países.

Para entender lo que sucede en México; hay que recordar que cuando se despenalizó el aborto en la CDMX (2007) Marcelo Ebrard era Jefe de Gobierno y Olga Sánchez Cordero era Ministra de la SCJN. Y ahora ambos son quienes se encargan de la política interior y exterior del país.

Ellos presionan en todas las instancias para cumplir la agenda de aborto y derechos sexuales de la ONU. Se mueven con el dinero de organizaciones como la IPPF (International Planned Parenthood) Fundación Ford y grandes farmacéuticas, señaló Julio Hernández, director de Líderes por la vida y la familia en México.

Ambos actores políticos siguen siendo parte del negocio y la agenda internacional que promueve la despenalización del aborto en todo el país, aseguró.

En el foro organizado por “Somos más por la vida y la familia” participaron: Pablo Muñoz Iturrieta conferencista y escrito argentino; Samuel Ángel director de Solidaridad Colombia; Pedro Mejías coordinador de Actúa Familia, y Julio Hernández director de Líderes por la vida y la familia en México.

Son muy peligrosas las políticas LGBT “aquí entran todos”.

Cuando el Presidente Santos apoyó las políticas de “aquí entran todos” en el nombre de la igualdad de género, se vieron casos de violaciones en los baños de centros comerciales. Porque significa que si me autopercibo rapunzel (y soy hombre) puedo entrar al baño de las mujeres, comentó Samuel Ángel.

En Colombia, hay una influencia muy grande de la ONU, para cumplir la agenda 2030, van como una locomotora aplastante; se entrometen y hacen pronunciamientos cada vez que se levanta alguien en contra del aborto o la ideología de genero, explicó.

El autor del libro “la amenaza de la ideología de género” narró que el proceso de paz en Colombia tuvo un componente abortista y de ideología de género.

En ese entonces el Presidente Juan Manuel Santos, impulsó las políticas para el lobby LGBT+ y cumplir con la ONU; que en nuestros países viene ejerciendo sus políticas en contra de la vida y de la naturaleza humana, aseguró.

“En Colombia la ideología de genero se volvió gobierno y todo legitimado en la agenda 2030 de la ONU”.

Y en Canadá, todo es mucho peor comentó Pablo Muñoz Iturrieta; allí el Estado le puede quitar la tutela de los padres y pueden hacerle tratamientos hormonales en los colegios sin consentimiento de sus padres.

Iturrieta explicó que en el marco de las políticas de “espacios seguros” para los LGBT+ hay centros deportivos en los que no se pueden contar los goles, para no herir los sentimientos de los niños.

Todo esto va contra la naturaleza humana, aseguró Iturrieta.

En España el aborto se ha normalizado, más de 100 mil niños son asesinados cada año sin ninguna oposición. Ya no hay luchas de clases, ahora hay luchas de género, dijo Pedro Mejías. Al tiempo que felicitó a México y Argentina por la lucha que llevan en defensa de la vida.

En nombre de la pandemia están legitimando el aborto; querían que se legalizara para que no se realizara en sitios clandestinos y ahora vemos cómo lo están promoviendo en casa sin atención médica. Lo que demuestra que no es por la seguridad de la mujer, sino porque es un negocio multimillonario de las farmacéuticas.

Te puede interesar: Estados Unidos y 9 países se oponen a la agenda abortista.



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo

El parto natural fortalece el vínculo madre-hijo: especialista

Publicada

on

Por

El parto natural fortalece el vínculo madre-hijo: especialista
Foto Pixabay

Ciudad de México.— El académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la UNAM, Juan Carlos Pérez López, aseguró que el parto natural fortalece el vínculo entre la madre y su hijo y el apego inmediato.

En ese sentido, en entrevista el maestro en Ciencias advirtió que el parto humanizado consiste en crear un entorno amigable a este proceso, en el que la madre y su bebé son atendidos en espacios dignos y limpios, con los recursos necesarios, y que no se les medique o realicen procedimientos invasivos innecesarios.

“Inicialmente teníamos indicadores de hasta el 50 por ciento de los nacimientos por vía cesárea, se redujo e incluso llegó a mantenerse en un 25 por ciento. Por la emergencia sanitaria por COVID-19 hubo una alteración en las cifras y actualmente nos encontramos entre el 20 y 22 por ciento del total de los nacimientos”.

El académico de la UNAM refirió que la mayor práctica de cesáreas se presenta en instituciones privadas de salud, donde no hay mayor control sobre ellas.

LEE Urge una ley que exija al Estado cuidar la vida de la madre y su hijo por nacer: Mons. Héctor Mario Pérez

Por ello, el objetivo es combatir la violencia obstétrica, fortalecer el desarrollo del parto humanizado y desarrollar estrategias y políticas de salud dirigidas a promover el nacimiento de niños sanos y la atención adecuada de las mujeres durante el proceso reproductivo.

Violación a los derechos humanos

El también coordinador del área de Enfermería de la FES Zaragoza, señaló que la violencia obstétrica es el trato deshumanizado que reciben durante la atención, esto incluye el proceso de gestación, parto y puerperio.

Tiene que ver con una atención irrespetuosa, en la que se le fuerza a tomar determinadas decisiones y no se respetan sus derechos reproductivos.

“Por ejemplo, en el momento del nacimiento se usan medicamentos para acelerar el trabajo de parto y no se respeta su evolución propia y natural”, detalló.

En el posparto se relaciona con la colocación de dispositivos anticonceptivos, sin su consentimiento; o peor aún, con su esterilización.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Acusan discriminación por llamar “guapo” a García Harfuch

Publicada

on

Por

Acusan discriminación por llamar “guapo” a García Harfuch
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La diputada del PRI, Cynthia López Castro, consideró que los capitalinos no querrán votar por un “guapo” que no combatió la inseguridad, ya que la Ciudad de México merece mucho más.

Lo anterior ante el anuncio del exsecretario de Seguridad Publica Ciudadana, Omar García Harfuch, para contender por la candidatura de Morena al Gobierno de la Ciudad de México.

Ante ello, el secretario general del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Ciudad de México, Jesús Sesma, señaló que la declaración de la legisladora priista es discriminatoria, porque se desacredita a una persona sólo por su aspecto físico.

LEE Buscará García Harfuch ser jefe de Gobierno de la CDMX

En ese sentido, indicó que “resulta incongruente defender los derechos de las mujeres ejerciendo violencia en contra de un hombre”.

“Sin embargo, creo que es verdad, una cara bonita no basta para gobernar la Ciudad de México, se necesita preparación, capacidad, experiencia y resultados”, dijo.

Cabe recordar que Jesús Sesma celebró el destape de Omar García Harfuch para buscar la Jefatura de Gobierno, y le ha ratificado su apoyo.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos