Connect with us
madres militares madres militares

Estados

Lactancia materna, benéfica para las militares y sus bebés

Se les da un periodo de media hora en cada 4 horas de servicio, o dos periodos de media hora para extraer la leche materna.

Publicada

on

La Paz, BCS.- Ana Patricia Sánchez Soto, capitana 1ra, perteneciente al Hospital Militar Regional de La Paz, expresó que se otorga un permiso a partir de las 16 semanas de embarazo para atender la maternidad en las mujeres del Ejército Mexicano, con beneficios para cuidar su salud de las madres y la del bebé.

“Al momento del nacimiento se les otorga una licencia que por ley está autorizada con urgencia de 3 meses, un mes antes del parto y dos meses después para que puedan tener a su recién nacido”.

“Es un ordenamiento del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea para que todas las mujeres militares obtengan este beneficio de proporcionarle la lactancia materna al bebé”.

Te puede interesar: El deporte entre mamá y bebé, una forma de afianzar lazos

Se les da un periodo de media hora en cada 4 horas de servicio, o dos periodos de media hora para extraer la leche materna o bien, tener en los bancos de leche o lactancia al bebé.

Un familiar puede llevar al bebé con su madre para que después ella se reincorporé a sus labores.

Existe una sala de lactancia que se implementó hace 5 años en este lugar, pero que existe en todos los organismos militares para este beneficio de las madres.

Es un ordenamiento nivel nacional incorporado por el Ejército Mexicano con una sala de lactancia en los batallones y regimientos. Actualmente tienen a una madre en este proceso de lactancia materna.

El permiso de la lactancia al bebé fue promovido por UNICEF, implementado hasta los 6 meses del nacimiento con lactancia exclusiva materna.

Después de los 6 meses la mamá le da de probar otros alimentos sin dejar la lactancia hasta los 2 años.

“Los beneficios que conlleva la lactancia es un ahorro en la familia, un alimento natural que protege a los bebés recién nacidos y da beneficios a la madre, además mejora el intelecto del niño con un mejor desarrollo”.

Cuentan con un uniforme de maternidad que es más cómodo. Muchas dependencias deberían de incorporar la implementación de la lactancia materna en los trabajos.

Las mujeres militares tienen una mayor lealtad, compromiso, estímulo y motivación al otorgarles este beneficio; asimismo las esposas de los militares tienen este beneficio.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Mariana Rodríguez promueve la lactancia materna con ‘Alimentar con Amor’

Ella lleva a Mariel al trabajo

Publicada

on

Mariana Rodríguez promueve la lactancia materna

Ciudad de México.- Con la idea de promover la lactancia materna en los entornos laborales para no romper el vínculo materno infantil ni en las horas de trabajo, surgió la iniciativa “Alimentar con Amor”, en Nuevo León. Mariana Rodríguez inauguró el lactario número 15.

Los lactarios son espacios y entornos limpios y seguros para fomentar la lactancia materna.

“Queremos que estas salas de lactancia estén disponibles para el público en general, que una mamá que vaya pasando por esta área pueda parovechar de las salas de lactancia para poder amamantar a su bebé o alimentar a su bebé de forma cómoda y privada”.

Mariana Rodríguez

La Organización Mundial de la Salud promueve la lactancia materna con diversas actividades y este año la frase de la semana de lactancia es “Amamantar y trabajar, hagamos que esto sea posible”.

TE RECOMENDAMOS: MAX es cine familiar con valores

La lactancia es beneficiosa para la salud

La Secretaría de Salud ha destacado los beneficios de la lactancia materna para las mamás y los bebés, que repercute en la sociedad en general. La lactancia también es buena para la salud de las madres, pues las protege de enfermedades como cáncer.

“Alimentar con Amor” es una red que está creciendo en Nuevo León, con lactarios abiertos en diversos sectores, espacios públicos y empresas.

“Estos espacios brindan a las madres un lugar cómodo, limpio y seguro para amamantar o extraer leche sin tener que sacrificar su trabajo”, señaló Mariana Rodríguez.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Estados

Repatrian restos de Carlos Tomás Aranda

La familia agradeció el apoyo recibido

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La familia de Carlos Tomás Aranda, mexicano que desapareció y fue encontrado muerto en Canadá, informó que el cuerpo fue repatriado y sepultado.

En un comunicado, los deudos del nacido en Oaxaca agradecieron el apoyo y acompañamiento brindado por el gobierno mexicano y oaxaqueño durante el proceso.

Más para leer: Cuerpo hallado en Canadá debe pasar por reconocimiento: SRE

La familia dejó en claro que continuará con la búsqueda de justicia por este caso, hasta conocer la causa de muerte del joven.

“Pese a que la pérdida es irreparable, aún falta mucho para que se esclarezca cómo fue que perdió la vida, y sobre todo, por qué o quiénes pudieron haber tenido responsabilidad”

Finalmente, la familia de Carlos Tomás Aranda pidió al personal a cargo de la investigación que mantenga el rigor en su labor para que agote todas las líneas posibles que lleguen al esclarecimiento del caso.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos