Connect with us
Lenguaje inclusivo provoca retroceso educativo en niños de Argentina; lo prohíben en escuelas de Buenos Aires Lenguaje inclusivo provoca retroceso educativo en niños de Argentina; lo prohíben en escuelas de Buenos Aires

Mundo

Lenguaje inclusivo provoca retroceso educativo en niños de Argentina; lo prohíben en escuelas de Buenos Aires

Foto: GCBA

Publicada

on

Buenos Aires.— Ante los deficientes resultados de las pruebas de comprensión lectura realizados a los alumnos argentinos tras la pandemia, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, prohibió a los profesores usar el “lenguaje inclusivo” en las escuelas.

Mediante una nueva resolución del Ministerio de Educación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reguló la utilización de la e, x, @, etc. por parte de los docentes en las escuelas. Además, brinda una guía de prácticas y recomendaciones para una comunicación inclusiva.

El objetivo es ordenar el uso del lenguaje para facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes,que se vio significativamente afectado como consecuencia de la pandemia por Covid-19.

La semana pasada, la Ciudad presentó los resultados de las evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios de la Ciudad de Buenos Aires) y TESBA (Tercer año de Estudios Secundarios de la Ciudad de Buenos Aires) que ponen en evidencia la realidad educativa de los alumnos. Lo más afectado fue la comprensión lectora en lo que se obtuvo un resultado promedio que demuestra un retroceso de casi 4 años.

La nueva norma se basa en la premisa de que la lengua española brinda diversas opciones para comunicarse de manera inclusiva sin necesidad de tergiversarla, ni de agregar mayor complejidad a la comprensión y fluidez lectora.

En este contexto y con el fin de facilitar la forma en que los alumnos aprenden y adquieren el lenguaje, los docentes deberán desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza.

La nueva norma se basa en la premisa de que la lengua española brinda diversas opciones para comunicarse de manera inclusiva sin necesidad de tergiversarla, ni de agregar mayor complejidad a la comprensión y fluidez lectora.

LEE RAE se pronuncia contra el “lenguaje inclusivo”

La medida aplica únicamente a los contenidos que dictan los docentes en clase, al material que se le entrega a los estudiantes y a documentos oficiales de los establecimientos educativos.

En paralelo, la Ciudad profundizará el Plan de Recuperación de Aprendizajes con nuevas iniciativas específicamente diseñadas para los alumnos de primaria y secundaria y se profundizarán las existentes.

La medida aplica únicamente a los contenidos que dictan los docentes en clase, al material que se les entrega a los estudiantes y a documentos oficiales de los establecimientos educativos.

Foto: GCBA

DETALLE DE LOS FUNDAMENTOS DE LA NUEVA MEDIDA

La Academia Argentina de Letras recomienda que “se preserve la enseñanza-aprendizaje de la lengua en todos los niveles educativos y laborales si deseamos que nuestros alumnos (…) escriban con cierta fluidez y corrección y, sobre todo, comprendan lo que lean y escriban”.

La Real Academia Española en el informe sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas, ha sostenido que “el uso de la @ o de las letras «e» y «x>> como supuestas marcas de género inclusivo es ajeno a la morfología del español (…)”.

Corresponde como tarea primordial del sistema educativo promover el desarrollo del lenguaje oral y proporcionar conocimientos y capacidades básicas de lectura y escritura (…), tomando los recursos que ofrece la lengua para expresar, comunicar y recrear expresiones culturales conforme las pautas promovidas por la UNESCO (CINE 2011).

A estas medidas, se le suma ahora la regulación del uso de la “e”, “x” y “@” por parte de los docentes durante el proceso de enseñanza.

EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Francia: El Ministerio de Educación de Francia desaconsejó el uso de la llamada escritura “inclusiva”, ya que modifica el respeto de las reglas habituales y constituye un obstáculo para la lectura y comprensión de la palabra escrita.

Uruguay: Dispuso en su Circular N.° 4/2022 que la utilización del lenguaje inclusivo deberá ajustarse a las reglas del idioma español, utilizándose las expresiones inclusivas siempre que se cumplan con aquellas, estableciendo en el marco del compromiso asumido con la equidad de género y el abordaje e implementación de prácticas que contribuyan a disminuir las brechas existentes en la sociedad, propiciando otros mecanismos inclusivos tendientes a evitar cualquier sesgo discriminatorio en la comunicación utilizando siempre un lenguaje que se ajuste a las reglas del idioma español.

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

Erupción del volcán Marapi deja 22 muertos en Indonesia

Queda un desaparecido

Publicada

on

Por

Sumatra.— Las autoridades indonesias elevaron a 22 el número de alpinistas muertos debido a la erupción del volcán Marapi, en la isla de Sumatra.

En el más reciente reporte, se informa de la localización de 11 nuevos cadáveres, lo que deja un solo desaparecido.

De los 22 cadáveres, 13 fueron evacuados y otros 9 están en el proceso de ser trasladados del volcán, el más activo de Sumatra.

Más para leer: El Papa Francisco rendirá tributo a la Inmaculada Concepción

Unas 200 personas participaron en la búsqueda de 12 montañeros a los que creían desaparecidos, pero encontraron 11 nuevos cadáveres.

Sin embargo, la actividad volcánica en la zona obligó a interrumpir las peligrosas tareas de rescate.

Hasta el momento y desde el domingo los rescatistas han logrado evacuar con vida a 52 alpinistas del volcán, del total de 75 que las autoridades locales aseguran que se hallaban en el momento de la erupción.

La erupción, que duró 4 minutos y 41 segundos, sucedió alrededor de las 14:54 h local el domingo, según informó en un comunicado entonces el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos (PVMBG).

Residentes de poblaciones cercanas captaron el estallido y compartieron en redes sociales vídeos de la enorme columna de humo que expulsó el volcán.

Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los que al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

El Papa Francisco rendirá tributo a la Inmaculada Concepción

Tras sus problemas respiratorios

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco acudirá este jueves a la Plaza España de Roma, para rendir tributo a la Inmaculada Concepción.

La presencia de Su Santidad fue confirmada por el vicariato de Roma mediante un comunicado.

Será su primer evento al aire libre del pontífice luego de que una “inflamación pulmonar” le obligó a suspender algunos compromisos.

Entre ellos, su viaje a la cumbre climática de Dubái, así como a celebrar sus audiencias en su residencia papal.

Te interesa: El Papa Francisco a la COP28: Elijan la vida y el futuro

Además, en reuniones celebradas con distintos personajes, no pronunció sus discursos al sentirse cansado y no poder hablar bien.

El Día de la Inmaculada Concepción es una de las festividades más importantes y concurridas de Roma desde que el Papa Pío IX proclamara ese dogma en 1854.

El monumento a la Inmaculada Concepción ubicado en Plaza España, fue inaugurado el 8 de diciembre de 1857. Desde entonces, cada año, los papas acuden a rezar ante la imagen.

Durante el acto, al que también acude el alcalde de Roma, el Papa suele saludar al embajador español ante la Santa Sede.

Ese mismo jueves, el Papa Francisco también pasará por la basílica de Santa María La Mayor, para entregar a la advocación de la Virgen conocida como Salus Populi Romani.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos