Vida y Familia
Mujer venezolana da a luz tras labor de parto sobre el techo de un tren: INM
Horas después recibió en sus brazos una niña que espera obtener en los próximos días el acta de nacimiento que la acredite como mexicana.
Aguascalientes.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que asistió a una mujer originaria de Venezuela con embarazo a término que, junto a su esposo y sus dos hijos pequeños, decidió subir al tren y cruzar los dedos con la esperanza de llegar pronto a Estados Unidos.
En un comunicado se detalló que tuvo que ser trasladada de emergencia al Hospital General de Pabellón de Arteaga, en Aguascalientes, a 800 kilómetros del punto más cercano de la frontera norte.
Por varios días aguantó los dolores de labor de parto al lado de su familia y en compañía de decenas de personas de otros países que, como ellos, abordaron el ferrocarril en Irapuato, Guanajuato, donde escaló con esfuerzo hasta el techo de un vagón y del cual tuvo que bajar de urgencia y con ayuda de Agentes Federales de Migración en San Francisco de los Romos, Aguascalientes.
Horas después recibió en sus brazos una niña que espera obtener en los próximos días el acta de nacimiento que la acredite como mexicana.
Para ello, el personal del INM en Aguascalientes brinda la asistencia y acompañamiento que permita completar los trámites ante el Registro Civil de la entidad.
En tanto, está en marcha el procedimiento administrativo migratorio para la emisión de una Tarjeta de Residente Permanente del INM para la madre, el padre y sus hermanos, la cual les otorga una estancia regular en México y la oportunidad de acceder a fuentes de empleo y servicios de salud en caso de que decidan mantenerse en el país.
ARH
Dejanos un comentario:
México
Vida, el derecho humano más importante, consideran ciudadanos
Está garantizado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Ciudad de México.— Los ciudadanos mexicanos consideraron a la vida como el principal derecho humano que tiene la familia humana.
Consultados por Siete24 Noticias, algunos transeúntes de la capital mexicana afirmaron que otros derechos importantes son la libertad, a la propiedad o al trabajo.
Estos, están garantizados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos que este año cumple 75 años de vigencia.
Proclamada en Paris el 10 de diciembre de 1948, estipula que los derechos fundamentales, como la vida, deben protegerse en el mundo entero.
Más para leer: Declaración Universal de los Derechos Humanos es un texto milagroso: Türk
En su preámbulo, la declaratoria establece que los miembros de la ONU han reafirmado su fe en los derechos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona.
Por ello, se confiere a que las naciones y los individuos se esfuercen para promover los derechos y libertades establecidos en ella.
Lo anterior, se deberá hacer por medio de la enseñanza y la educación.
No obstante, la promesa de la Declaración enfrenta desafíos contemporáneos como la crisis climática, pandemias, conflictos, inestabilidad económica, desinformación e injusticia racial.
Estos problemas han mermado la confianza en las instituciones y han generado frustración entre las personas, especialmente los jóvenes.
Esto último, se ve reflejado en los ciudadanos consultados en el sondeo realizado por Siete24 Noticias, pues no todos consideran que sus derechos humanos sean respetados a cabalidad.
JAHA
México
“Infiltrados” atentan contra la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Neydy Casillas
Ciudad de México.— Neydy Casillas, abogada experta en organismos multilaterales de Global Center for Human Rights (GCHR), recordó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce la dignidad intrínseca y los derechos inalienables de toda la familia humana.
En el marco del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la abogada Casillas señaló que de entre todos los derechos se enfatiza la libertad de expresión y la libertad de creencia con el fin de que el hombre viva libre del miedo; además considera esencial que los derechos humanos estén protegidos con el fin de que el hombre sea liberado de la opresión y de la tiranía.
INFILTRADOS EN LA ONU
Sin embargo, externó su preocupación porque ciertos grupos y presuntos expertos se han infiltrado en el sistema de las Naciones Unidas para utilizarlo como un instrumento para la imposición de una agenda particular.
“En esta imposición el ser humano no tiene cabida porque en muchas de sus expresiones no considera que el ser humano es parte de la familia humana, como lo establecía la motivación e inspiración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, dijo Casillas.
LEE Derechos humanos universales reconocen la aplicación y respeto de la libertad religiosa
DERECHOS ANULADOS
La libertad de expresión y la libertad de creencia, alertó la abogada de Global Center for Human Rights, actualmente son anulados y se condena a la persona humana de nuevo al miedo y al temor de expresar lo más profundo de su ser.
“No existe el Estado de Derecho porque hoy en día estos grupos y estas organizaciones deciden cuáles son los derechos que cada uno de nuestros países debe de proteger, que en realidad no debemos llamar derechos, sino son deseos”.
IMPOSICIONES
De acuerdo con Neydy Casillas estas imposiciones se traducen en extralimitaciones de los poderes que le fueron conferidos a instituciones; así como en nuevas obligaciones a los países que nunca fueron aceptadas de forma expresa y tampoco fueron pactadas porque no constan en el ordenamiento internacional.
“Esto tiene como consecuencia que se está quebrantando el Estado de Derecho que la Declaración estableció, la que era una condición esencial para que los derechos humanos y la persona humana fuera liberada de esta opresión y de esta tiranía los estados pero también de otros individuos”, señaló.
SOBERANÍA DAÑADA
Como consecuencia de esta imposición en donde no se está respetando lo que los estados acordaron, se está mermando la soberanía y se está menoscabando la independencia de los estados y los gobiernos para gobernarse a sí mismos, porque los estados no firmaron un cheque en blanco.
TIRANÍA Y OPRESIÓN
“Los estados se unieron a estos ordenamientos jurídicos con ciertas obligaciones claras y especificas para conservar su independencia y soberanía (…) se está terminando la democracia, porque finalmente a quien está silenciando es al pueblo. No nos están dejando opción de tener una voz y de nuevo nos están condenando a la tiranía y la opresión”, finalizó la abogada experta en organismos multilaterales de Global Center for Human Rights.
ebv
-
CDMXhace 20 horas
Joven quemado en escuela agradece su salud a la Virgen de Guadalupe
-
Méxicohace 20 horas
Padres de familia exigen educación de calidad ante bajos resultados en PISA
-
Celebridadeshace 20 horas
Roban medio millón a Consuelo Duval con estafa ‘La patrona’
-
Estilohace 18 horas
Nacimiento de Alicante, España, Bate el Récord Guinness Desde 2020