Vida y Familia
Multitudinaria reunión para rezar el Rosario en SLP
Ciudad de México.- Como parte de su gira nacional, Eduardo Verástegui, activista por la vida y fundador del Movimiento Viva México, promovió en San Luis Potosí dos iniciativas en favor de la familia, en el Congreso local; y organizó un Rosario multitudinario.
Previamente representantes de organizaciones civiles y religiosas se reunieron con diputados de los diferentes partidos para hacer conciencia que la vida inicia desde la concepción.
Las iniciativas consisten en una reforma al artículo 3 de la Ley de Planeación del Estado, a fin de definir el concepto de pro familia. Y la conformación de una comisión permanente sobre la familia, pues en la actualidad tales temas se atienden en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.
Concentración multitudinaria para rezar el Rosario
En su visita al estado, Eduardo Verástegui convocó el sábado pasado a los potosinos a rezar el Santo Rosario con gran éxito, pues se reunieron en la plaza principal miles de fieles que lo acompañaron en esta que ya es una tradición del activista iniciada en la pandemia.
“El pasado sábado convocamos a los potosinos a rezar El Santo Rosario en la Plaza de Armas frente a la Catedral, para agradecerle y pedirle a nuestra Virgen de Guadalupe por la vida, la familia y la niñez de San Luis Potosí y México. Estoy muy emocionado y agradecido por la gran asistencia. Juntos somos más fuertes”.
Eduardo Verástegui
Finalmente se reunió con el Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe para charlar sobre el Movimiento Viva México.
TE RECOMENDAMOS: SONIDO DE LIBERTAD, CON JIM CAVIEZEL, POR FIN ESTRENARÁ
npq
Dejanos un comentario:
Deportes
Los Pumas entregaron útiles escolares
Ciudad de México.— Como parte de la campaña “Mochila Completa”, Pumas se sumó a la Fundación Dignifica tu Vida IAP para la entrega de útiles escolares a niños y niñas de diversas comunidades de Puebla.
Te puede interesar Un amigo de cuatro patas se robó el show
Jugadores de Fuerzas Básicas del cuadro universitario donaron y apoyaron en el armado de las mochilas con cuadernos, lápices, gomas, sacapuntas, tijeras, bolígrafos, juegos de geometría, diccionarios, entre otros materiales escolares. Además de ropa, artículos de higiene personal y zapatos, que fueron recaudados desde del 26 de julio y hasta el 4 de septiembre por Pumas.
El Club Universidad entregó mochilas con insumos a comunidades poblanas
En días pasados, de la mano de Goyo y personal de ambas instituciones. Niños y niñas que estudian en diversas comunidades de Puebla recibieron un paquete de útiles escolares y ropa. Lo que les permitirán continuar con sus estudios y tener un mejor aprovechamiento escolar.
Además de los artículos, los futbolistas agregaron mensajes de aliento como “sonríe, estamos contigo”, “con mucho cariño para cubrirte del frío” en cada uno de los paquetes, con el fin de llevar una alegría extra a todos los pequeños.
La campaña “Mochila Completa”, planteó como principal objetivo la entrega de mil 500 mochilas equipadas con material escolar. La entrega se dio en distintas comunidades del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Jalisco.
Foto cortesía
Vida y Familia
Edoméx aprueba reformas para eliminar la prohibición de la lactancia materna en sitios públicos
Para las madres, la lactancia materna ayuda a reducir la depresión postparto, previene hemorragias y reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario.
Estado de México.- miembros del Congreso del Estado de México aprobaron de manera unánime modificaciones destinadas a que las autoridades a nivel estatal y municipal tomen una serie de medidas, incluida la promoción de acciones para eliminar la restricción o prohibición de la lactancia materna en lugares públicos.
El objetivo principal de estas reformas es garantizar el pleno ejercicio del derecho a amamantar.
Mismas que fueron propuestas por la diputada Silvia Barberena Maldonado, en representación del grupo parlamentario del PT.
Esto, como enmiendas a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación en el Estado de México.
Estas modificaciones buscan eliminar las barreras sociales.
También las legales, laborales y culturales que limitan o prohíben la práctica de la lactancia materna en lugares públicos.
Te Puede interesar: Mariana Rodríguez promueve la lactancia materna con ‘Alimentar con Amor’
La diputada Silvia Barberena compartió que la Organización Mundial de la Salud destaca que la leche materna es esencial para el desarrollo de los bebés desde el momento de su nacimiento.
Alimento que debe ser suministrado por la madre por lo menos hasta los seis meses de edad.
Además, señaló que diversos estudios han demostrado que la lactancia materna tiene beneficios a largo plazo para los bebés.
Como un mejor desarrollo cognitivo y una mayor protección contra enfermedades.
Para las madres, la lactancia materna ayuda a reducir la depresión postparto, previene hemorragias y reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario.
El dictamen finaliza destacando que cualquier situación o práctica que permita que cualquier persona, ya sea física o jurídica, condicione, insulte o intimide a una mujer que esté amamantando a su hijo o hija en un lugar público.
Constituye una clara violación de la dignidad humana y del derecho a no ser discriminado.
ARH
-
Celebridadeshace 21 horas
“Siempre será la mejor decisión”, Cynthia Rodríguez defiende la maternidad
-
Méxicohace 18 horas
Iniciativa de Nueva Ley de Población quiere imponer aborto e ideología de género: Red Familia
-
Culturahace 19 horas
Entregan restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao
-
Méxicohace 24 horas
Normalistas fueron entregados a Guerreros Unidos: Alejandro Encinas