Connect with us
defensa de la vida defensa de la vida

Mundo

Padre de 7 niños y defensor de la vida es absuelto de cargos federales

Se enfrentó a una pena de hasta 11 años de prisión y una multa de 350.000 dólares si el jurado hubiera dado la razón al gobierno.

Publicada

on

Estados Unidos.- El padre provida Mark Houck, que fue detenido en una aterradora redada del FBI en su domicilio, ha sido absuelto en un tribunal federal.

El equipo de defensa de Houck obtuvo su victoria en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Pensilvania en el caso de Estados Unidos de América contra Mark Houck.

Te puede interesar: “No podemos abandonar nuestra defensa de la vida”: Nuncio Christophe Pierre

Houck estaba siendo juzgado por presunta violación de la Ley de Libertad de Acceso a las Entradas de las Clínicas (Ley FACE) después de que empujara a una escolta voluntaria proaborto que estaba acosando a su hijo pequeño a la salida de una clínica abortista de Filadelfia.

La defensa argumentó que la ley no se aplica en este caso y que Houck estaba protegiendo a su hijo de abusos verbales.

La Ley FACE prohíbe “las conductas violentas, amenazas, perjudiciales y obstructivas destinadas a lesionar, intimidar o interferir en el derecho a solicitar, obtener o prestar servicios de salud reproductiva”.

Los abogados de Houck habían argumentado que él no había hecho nada para interferir en el acceso de nadie a la clínica abortiva donde se produjo el incidente.

Se enfrentó a una pena de hasta 11 años de prisión y una multa de 350.000 dólares si el jurado hubiera dado la razón al gobierno de Biden.

“Estamos, por supuesto, encantados con el resultado”, declaró Peter Breen, vicepresidente Ejecutivo y jefe de Litigios de la Sociedad Thomas More.

“El jurado vio a través y rechazó el caso discriminatorio de la fiscalía, que fue acoso desde el primer día. Es una victoria para Mark y para todo el movimiento provida”.

Los abogados de la Sociedad Thomas More afirmaron haber enviado correos electrónicos al FBI, ofreciéndose a llevar a su cliente para ser interrogado, en un intento de evitar cualquier peligro que pudiera haber acompañado a una detención público.

Según los abogados de Houck, esos correos electrónicos no recibieron respuesta, hasta que más de una docena de agentes federales duros armados se presentaron en su casa un viernes por la mañana temprano para detenerlo.

Ahora que el juicio ha terminado, Houck dice que volverá de nuevo al asesoramiento en la acera. “Inscríbanme, estoy listo para volver a salir. Oren, apúnteme a las 10 en punto, oren, estaré donde me necesiten. Simplemente feliz de continuar con la misión, la misión continúa”.

Los abogados de Houck también dicen que está dispuesto a acudir al Congreso y testificar sobre el calvario que él y su familia pasaron a manos del Departamento de Justicia, y espera conseguir una invitación.

ARH



Dejanos un comentario:

Mundo

Miles salen a las calles en Portugal para defender a la vida de la eutanasia

Rechazan la iniciativa que llegará al Parlamento

Publicada

on

Por

Lisboa.— Miles de personas salieron a las calles de las ciudades más importantes de Portugal para pronunciarse en favor de la vida y rechazar la eutanasia.

Los manifestantes llamaron a garantizar los derechos a los cuidados paliativos para los enfermos en ciudades como Lisboa, Oporto, Braga, Aveiro, Évora, Coimbra, Funchal y Santarém.

No dejes de leer: Convoca la Arquidiócesis Primada de México a participar en el Mes de la Familia

De manera pacífica, manifestaron su rechazo a la iniciativa que busca legalizar la eutanasia y será recibida en el Parlamento portugués en los próximos días.

En diciembre pasado, la Asamblea de la República aprobó la ley que regula la eutanasia, sin embargo, fue declarada como inconstitucional por el Tribunal Constitucional.

La instancia argumentó que como la ley hablaba de sufrimiento “físico, psíquico y espiritual”, interconectados por la conjunción “y”, esto podía generar “interpretaciones antagónicas” y las tres características podían considerarse “acumulativas o individualmente”, según retoma Aciprensa.

Tras la decisión del Tribunal, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa vetó la ley.

Ahora, cuatro partidos presentarán un nuevo texto sobre la eutanasia ante el Parlamento el próximo 31 de marzo.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Declaran excepción en Ecuador tras terremoto

El sismo dejó 14 muertos

Publicada

on

Por

Quito.— El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el estado de excepción para enfrentar las consecuencias del terremoto que sacudió el país y dejó al momento 14 muertos.

Lasso anunció la declaración del estado de excepción “sin restricciones de derechos” con el objetivo de acelerar trámites y desembolsos para las reparaciones.

Más: Iglesia católica brinda ayuda a víctimas del terremoto sin distinción religiosa

También se busca instaurar un bono de arrendamiento para los afectados por el terremoto.

El Gobierno ha afirmado que trabaja para “coordinar acciones de manera articulada con los gobiernos autónomos centralizados de las provincias afectadas”.

Un fuerte sismo sacudió la zona costera del sur de Ecuador y el norte de Perú este sábado, causando al menos 14 muertos, 126 heridos y daños estructurales en varias ciudades.

La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que en la provincia costera de El Oro, cuya capital es Machala, murieron 11 personas.

Señaló que en esa zona algunas casas colapsaron, un muelle quedó destruido y las paredes y columnas de un edificio bancario se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas.

Otras dos personas murieron murieron en la provincia andina de Azuay, a 310 kilómetros al sur de Quito.

Mientras que en la ciudad de Tumbes, Perú, murió una niña de cuatro años tras ser golpeada por un ladrillo en la cabeza.

El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que el terremoto tuvo una magnitud de 6.8 y se ubicó en la región costera de Guayas, a 80 kilómetros de Guayaquil.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos