Cine, Series y TV
Papa habla del aborto en el documental ‘Amén’ de Star+
En una charla con jóvenes que fue grabada para Disney
Ciudad de México.- Ya está disponible en Star Plus el documental Amén Francisco responde, en el que el Santo Papa se reúne con jóvenes para charlar sobre temas como el aborto, los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia, y la pornografía.
En el programa que se puede ver en todo el mundo, el Papa responde a las preguntas de un grupo de jóvenes representativo hispanoamérica.
El grupo lo conformaron jóvenes de entre 20 y 25 años, desde creyentes católicos, ateos, un musulmán, una víctima de abusos sexuales en un centro religioso, una actriz porno y una activista en favor del aborto.
El encuentro se grabó en junio de 2022 en un barrio fuera del Vaticano.
TE RECOMENDAMOS: LO QUE DIJO EL PAPA SOBRE EL DOCUMENTAL
Estas fueron las opiniones del Papa Francisco sobre el aborto, el abuso, la migración y otros temas
Aborto:
“El problema del aborto hay que verlo científicamente y con cierta frialdad, cualquier tratado de embriología nos enseña que al mes de la concepción ya está delineado el ADN y los dibujos de los órganos, no es un montón de células que se juntaron, es una vida humana”.
“La pregunta que hay que hacerse, de moralidad, ¿es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema? O si recurro a un médico, ¿es lícito alquilar un sicario para que elimine una vida humana para resolver un problema?”.
“A una mujer que aborta no se la puede dejar sola, hay que acompañarla. Pero conviene llamar las cosas por su nombre. Una cosa es acompañar y otra justificar el acto”.
Migración:
“El migrante tiene que ser recibido, acompañado, promovido e integrado”.
Abusos a menores:
“Estos casos de abusos con menores no prescriben en la Iglesia (…), es un drama el abuso de menores, no solo en Iglesia, en todas partes, precisamente donde tienes que cuidar a la gente la destruyes”.
“Agradezco la valentía de denunciarlo, no es fácil y a veces el que denuncia termina siendo acusado”.
“Puede ser que gente (dentro del Vaticano) esté jugando mal, la política es limpiar, tolerancia cero es la política de la Iglesia”.
El papel de la mujer en la Iglesia:
“Es un problema teológico, hay dos líneas en la Iglesia, en el ministerio están los hombres, y en la maternalidad, mucho más importante, las mujeres”.
“La promoción de la mujer va en la línea de su propia vocación de mujer, no en un machismo ministerial, sino disminuiríamos a la mujer”.
El pasado de la Iglesia:
“Asumir el pasado cuesta y a veces da vergüenza; la coherencia es lo que más nos cuesta a los cristianos, incluso en el Vaticano, a veces encuentro mundanidad en el Vaticano”.
“La reforma de la Iglesia tiene que empezar desde dentro y la Iglesia siempre tiene que ser reformada, a medida que avanzan las culturas, las exigencias van cambiando”.
Pornografía:
“La pornografía disminuye, no hace crecer, el que hace uso de la pornografía disminuye humanamente”.
“El sexo es una de las cosas bellas que dios dio al ser humano, expresarse sexualmente es una riqueza”.
“La expresión del amor es el punto central de la actividad sexual; lo que te saca de esa dirección, te disminuye”.
“La catequesis sobre el sexo todavía está en pañales, los cristianos no hemos tenido una catequesis madura sobre el sexo y es una de las cosas bellas que hizo Dios” .
Corrupción:
“La verdad de la Iglesia está en las periferias, en el centro hay gente buena, santa, pero también hay mucha corrupción. Hay mucho daño en la institución eclesiástica y abuso de poder, es verdad”.
Este especial Amén Francisco responde formará parte del catálogo de Star+, que ofrece contenidos que abarcan los diversos intereses de las audiencias e invitan a la reflexión sobre diferentes temas.
npq
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Papa Francisco, Amén, documental,
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
“Mi música, mi tierra” estrena con Carlos Rivera como invitado
El cantante recorre las calles de Huamantla
Ciudad de México.- “Mi música, mi tierra” es el nuevo especial de Radio Disney para Disney Plus, que estrena el 1 de septiembre con invitados como Carlos Rivera.
Algunos de los artistas musicales más reconocidos de Hispanoamérica realizan íntimas entrevistas en las que recorren las calles que los vieron crecer para revelar recuerdos, anécdotas y datos poco conocidos sobre sus vidas, así como los rincones que inspiraron su arte.
Durante esta temporada estrenarán nuevos especiales dedicados a Pablo Alborán, Carlos Vives, Luciano Pereyra, Os Paralamas do Sucesso y Ha*Ash.
En “Mi música, mi tierra”, los artistas exploran los lugares emblemáticos de su tierra que dejaron una huella profunda y les sirvieron de inspiración, conectándolos de manera única con la música que han ido forjando a lo largo de los años. En cada especial, calles, personas, comidas y olores despiertan recuerdos dormidos, revelando ante la audiencia facetas poco conocidas de los entrevistados y acercándola a su historia, su arte y a su propia identidad.
YA VISTE: PATY CANTÚ ABRE UN CONCIERTO MÁS
La primera entrega de “Mi música, mi tierra” estará dedicada al cantante Carlos Rivera.
Carlos Rivera regresa a Huamantla, su pueblo natal de México donde creció y nació su vocación artística. Revive sus comienzos que estuvieron marcados por el sacrificio. Durante esa etapa, él mismo se encargaba de organizar sus conciertos con la financiación de pequeños comercios locales.
Luego del estreno del 1 de septiembre, las siguientes entregas de “Mi música, mi tierra” estarán dedicadas al músico Pablo Alborán desde las calles de Málaga, España, disponible el 15 de septiembre.
Carlos Vives desde las ciudades de Santa Marta y Bogotá, Colombia, a estrenarse el 29 de septiembre.
Luciano Pereyra desde su ciudad natal de Luján, Argentina, disponible el 13 de octubre.
La banda Os Paralamas do Sucesso desde las calles de Río de Janeiro, Brasil, a estrenarse el 20 de octubre.
Ha*Ash, quienes revelan detalles sobre su infancia bicultural transcurrida entre Ciudad de México y Luisiana, Estados Unidos disponible el 27 de octubre.
npq
Los Ángeles.— Ante la presenta huelga de actores y guionistas que actualmente se desarrolla en Hollywood, obligó a retrasar la 75.ª entrega de los premios Emmy.
La premiación ya tiene fecha de estreno. Fox anunció que los Emmy se transmitirán el 15 de enero desde el Teatro Peacock en LA Live en el centro de Los Ángeles.
Te recomendamos: No habrá Premios Emmy este año por la huelga
El programa se transmitirá en el feriado de Martin Luther King, Jr.
Originalmente, la entrega de premios debía realizarse en septiembre, lo que significa un retraso de cuatro meses.
El último aplazamiento de la entrega de estos premios se remonta a 2001, en el contexto de los atentados del 11 de septiembre.
La ceremonia de los Emmy es el encuentro del sector audiovisual más importante afectado hasta la fecha por las protestas de los actores y guionistas
JAHA
-
Edomexhace 22 horas
El Edomex necesita atención a la vida y no ideologías que polarizan, advierten miles de mexiquenses
-
Méxicohace 22 horas
Revelan estatua de perro rescatista Proteo
-
CDMXhace 8 horas
Buscará Gatell candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX
-
Mundohace 23 horas
Papa Francisco se reunirá virtualmente con estudiantes