Vida y Familia
Piden al Congreso de Michoacán rechazar el aborto
Recordaron que la industria del aborto sólo beneficia a los organismos internacionales. Y que el único objetivo es abrir su mercado en México.
Michoacan.- Movimientos provida denunciaron que en Michoacán se prepara un atentado contra el derecho a la vida. Pidieron frente al Congreso rechazar la iniciativa para legalizar el aborto hasta la semana 14.
Exigen que se reconozca el derecho humano a la vida sin discriminación, antes y después de nacer.
Informaron que el diputado Oziel Equihua; indígena purépecha y médico propuso una iniciativa hace meses para despenalizar el aborto en el estado de Michoacán hasta la semana 14 de gestación.
Y que la próxima semana se llevarán a cabo las mesas de trabajo en la Comisión de Salud para escuchar argumentos a favor y en contra del derecho humano a la vida en toda etapa de desarrollo.
Es por esto que las agrupaciones provida, piden que se dé apertura de manera equitativa a todas las agrupaciones para dar argumentos científicos, jurídicos y estadísticos.
Los Movimientos provida se reunieron al frente del Congreso de Michoacán, donde estuvo presente Tzitziqui Peña, ex feminista radical.
Quien respondió a los medios “no necesito una burca ideológica adoctrinante para seguir defendiendo las causas justas”.
En ese tono hizo un llamado a los diputados a que rechacen la iniciativa de aborto y que la sustituyan por una iniciativa de protección y bienestar para embarazadas y madres solteras.
Enfatizó que en Michoacán no es necesario despenalizar el aborto para prevenir embarazos en adolescentes.
Para esto se requiere de una política integral que proporcione información científica a los jóvenes y fortalezca su capacidad para tomar decisiones. Por muchos años se han dedicado sólo a repartir anticonceptivos y eso no ha funcionado, agregó.
Recordaron los activistas provida que la industria del aborto beneficia a los organismos internacionales que lo financian. Y el objetivo hoy es abrir su mercado en México.
“…porque el negocio es la comercialización de los insumos que se requieren para practicar los abortos”.
El aborto nunca es gratuito ni seguro, exclamaron.
Te puede interesar: El aborto es un negocio no es un derecho.
Dejanos un comentario:
Tech
Grupos radicales lanzan ataques cibernéticos a centros en favor de la vida
Ciudad de México.— De acuerdo con la organización estadounidense Live Action sitios web en favor de la vida reciben ataques por parte de “fanáticos” pro aborto en los Estados Unidos a raíz de la decisión de la Corte Suprema de anular Roe vs. Wade.
Un tweet publicado por el usuario @LorianSynaro dice: “Las organizaciones contra el derecho a decidir serán atacadas diariamente para garantizar que no tengan un espacio seguro en Internet. Queremos venganza en nombre de los millones de mujeres cuyas vidas se verán afectadas por la decisión de la Corte Suprema. Queremos venganza. ¡Queremos #JanesRevenge ! #OpJane volvió a comprometerse”.
Otro usuario @LorianSynaro, ha tuiteado varios mensajes de supuestos ataques que involucran a múltiples grupos pro-vida. “La base de datos de la Organización para Abolir el Aborto Humano se ha estropeado. Puede probar haciendo clic en cualquier enlace en su página principal. Esta es la venganza de Jane”.
Posteriormente, escribió en Twitter sobre otro supuesto ciberataque. “¡El sitio web de la organización National Right to Life está fuera de línea desde hace más de 48 horas! Esta es la venganza de Jane. No pararemos. A todas las organizaciones contra el derecho a decidir: Estén preparados para sufrir las consecuencias de sus acciones. # Anónimo #OpJane #JanesRevenge #RoeVsWade”.
Recordar que el grupo radical en favor del aborto Jane’s Revenge se ha atribuido diversos ataques a centros que apoyan a mujeres embarazas en Estados Unidos con el lema “cóctel llameante”.
Información original Live Action News
ebv
Estados
Cavazos Arizpe juramenta misión y fidelidad en la catedral de SLP
San Luis Potosí.— Luego de una larga jornada de encuentros y recorridos con medios de comunicación y fieles de la entidad potosina, Jorge Alberto Cavazos Arizpe ha juramentado como décimo catorce obispo y cuarto arzobispo de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.
El nuevo arzobispo llegó a las puertas de la Catedral de San Luis donde fue recibido por los miembros canónigos del recinto; besó un crucifijo y asperjó con agua bendita a los fieles católicos que lo esperaban.
Ante una veintena de obispos mexicanos y de la representación de la Nunciatura Apostólica en México, Cavazos se arrodilló en un reclinatorio ante el altar e hizo la solemne profesión de fe y juramento de fidelidad al Santo Padre y a la Iglesia católica; un gesto indispensable antes de que el nuevo pastor ocupe la cátedra diocesana desde donde gobierna, educa y consagra al Pueblo de Dios.
Tas la firma de la juramentación, el arzobispo emérito de San Luis Potosí, Carlos Cabrero Romero hizo entrega del báculo pastoral y de la sede catedralicia a su sucesor Cavazos Arizpe.
Fue el nuevo arzobispo quien presidió el rezo de Vísperas. Después de los himnos y los responsos, el pueblo católico hizo preces por la intercesión de san Luis, rey de Francia, en la encomienda que ha confirmado el Papa Francisco al arzobispo Cavazos Arizpe.
“Llego con mucha alegría… quiero compartir el gozo del Señor de la Vida… socorrer al más alejado, al más necesitado, orar juntos, trabajar juntos”, fueron las primeras palabras del arzobispo desde su nueva Catedral.
Información de VCNoticias
ebv
-
Méxicohace 24 horas
“Las ideologías no asumen al pueblo, las ideologías terminan en dictaduras”; Iglesia de México parafrasea al Papa Francisco
-
Estadoshace 23 horas
Congreso de Michoacán reconoce derechos de la vida desde la concepción
-
Negocioshace 23 horas
Varias marcas de alimento para gato no contienen carne: Profeco
-
Cienciahace 23 horas
Mayo del 2022, el mes más caluroso de la historia en México