Connect with us
Defensa de la Vida Defensa de la Vida

Vida y Familia

Religiones se unen en defensa de la vida, firmarán histórica declaración

La firma del documento tendrá lugar a las 11:00 horas en las instalaciones de la sede de la Conferencia Episcopal Española.

Publicada

on

Madrid.- Líderes católicos, musulmanes, evangélicos, ortodoxos y anglicanos de España firmarán este 15 de febrero una declaración interreligiosa en defensa de la vida humana. Coincidiendo con la votación esta semana en el Congreso de los Diputados de la reforma de la ley del aborto.

La firma del documento tendrá lugar a las 11:00 horas en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE), según ha informado la CEE en un comunicado.

Te puede interesar: “No podemos abandonar nuestra defensa de la vida”: Nuncio Christophe Pierre

La declaración será suscrita por los responsables de la Iglesia Católica, la Comisión Islámica de España (CIE), la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), la Iglesia Ortodoxa del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, la Iglesia ortodoxa de Rumanía, la Iglesia ortodoxa de Rusia y la Iglesia Española Reformada Episcopal.

La nota de la Conferencia Episcopal Española.

La Subcomisión episcopal de Familia y Vida publicó la semana pasada una nota tras conocer el fallo de este jueves, 9 de febrero, por el que el Tribunal Constitucional avalaba la Ley del Aborto del Gobierno de Zapatero que data del año 2010.

“Después de 13 años el Tribunal Constitucional ha rechazado la ponencia que declaraba inconstitucional la “Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”, y ha pedido una nueva ponencia”, escribían los obispos de la CEE.

En la nota, los obispos tachaban de “ideológica y acientífica” la Ley del Aborto del 2010 que ha avalado el Constitucional y que “promueve la desigualdad”.

“Esta decisión permitirá entender el aborto como un derecho, declarando constitucional que haya seres humanos que no tienen derechos, y avalando de este modo una ley ideológica, anticientífica y que promueve la desigualdad”; subrayaban desde la Subcomisión episcopal de Familia y Vida.



Dejanos un comentario:

Mundo

Papa Francisco pide reflexionar sobre la Iglesia como mujer

Publicada

on

Por

Papa Francisco pide reflexionar sobre la Iglesia como mujer
Foto Vatican News

Vaticano.— “Si no sabemos comprender qué es la teología de una mujer, nunca entenderemos qué es la Iglesia”, advirtió el Papa Francisco durante el encuentro que sostuvo con los miembros de la Comisión Teológica Internacional.

El pontífice reafirmó la importancia de la reflexión teológica y agradecimiento al organismo instituido por Pablo VI en la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe, en 1969 (fue una propuesta de la primera asamblea del Sínodo de los Obispos), para ayudarla a examinar los asuntos doctrinales más importantes.

Subrayó la “creatividad” que tienen las mujeres en el ámbito teológico y recordó que en la próxima reunión con el Consejo de Cardenales, conocido como el C9, reflexionarán “sobre la dimensión femenina de la Iglesia”.

“La ‘dimensión femenina de la Iglesia’, anunció el Papa Francisco, será también el centro de los próximos trabajos (…) si no sabemos comprender qué es una mujer, qué es la teología de una mujer, nunca entenderemos qué es la Iglesia”.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

Instó a los miembros de la Comisión Teológica Internacional a no conformarse con “lo ya adquirido” y a mantener “el corazón y la mente abiertos al semper magis de Dios”.

“Uno de los grandes pecados que hemos tenido es ‘masculinizar’ a la Iglesia. Esto no se resuelve por la vía ministerial; esto es otra cosa, subrayó el Papa Francisco, en referencia a las discusiones sobre el sacerdocio femenino.

Lanza a los miembros de la Comisión teológica internacional la propuesta de una teología evangelizadora, que promueva el diálogo con el mundo de la cultura.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Negocios

Mercado Libre, principal ingreso de 414 mil familias mexicanas

En 2023, invirtieron mil 650 mdd en México

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Mercado Libre representa la principal fuente de ingreso de 414 mil familias mexicanas, destacó la empresa de origen argentino.

La cifra es la segunda más alta entre las 1.8 millones de familias que dependen de la firma en América Latina, sólo detrás de Brasil.

Sin embargo, la cantidad pone a México por delante de Argentina, Chile y Colombia.

El director general de Mercado Libre México, David Geisen afirmó que esta opción permite a las familias mexicanas acceder a mejores oportunidades financieras.

Te recomendamos: Banxico eleva su previsión de crecimiento del PIB para 2023

Así lo destacó durante la presentación de una oficina de la empresa en la zona de Polanco de la Ciudad de México.

Durante este 2023, la empresa argentina invirtió en el país mil 650 millones de dólares, lo que permitió la creación de 5 mil 350 empleos.

Mercado Libre superó así, los 12 mil puestos de trabajo y amplió la capacidad logística a más de 90 instalaciones dedicadas al ecommerce.

También mejoró su tecnología para mejorar el servicio al cliente con soluciones como Mercado Play.

La inversión de Mercado Libre benefició hasta ahora a 180 mil pymes que se han financiado con préstamos de Mercado Pago.

Para estas firmas, este financiamiento fue la primera oferta crediticia que reciben de una institución financiera.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos