Vida y Familia
Se unen por un Jalisco independiente de dictaduras e ideologías
En Jalisco se unen por un estado independiente, libre de ideologías y dictaduras, por la defensa de la vida y la familia.
Jalisco.– El Frente Nacional por la Familia en Jalisco anunció acciones para que ciudadanos se interesen por la defensa de la vida y los valores; en busca de un estado independiente, libre de ideologías y dictaduras.
Miles de jaliscienses emitieron un comunicado donde se comprometen a trabajar por la defensa del elemento natural y fundamental de los derechos humanos; como es la vida y la familia.

Así lo informó Jaime Cedillo, presidente del Frente Nacional por la Familia en Jalisco, en entrevista con Siete24. Expresó la preocupación de los jaliscienses por el aumento de las políticas gubernamentales que atentan contra la vida y la familia.
Están preparándose para crear un semillero de líderes, que salgan de la sociedad e incidan en las políticas públicas en favor de la vida.
A través de esta unión popular se fomentan nuevos liderazgos que puedan contrarrestar las políticas públicas que atacan los valores de la familia mexicana, afirmó.
Es importante que las fuerzas políticas escuchen la voz de las mayorías. Y que trabajen por lo que la población quiere y no sometan a la sociedad a ideologías de género con posturas dictatoriales que no comparten los valores e intereses comunes de la sociedad.

Ciudadanos por un Jalisco independiente
“Nos unimos para defender la vida y la familia; porque de ahí se desarrollan una serie de libertades. Tales como la libertad de educación para los madres y padres de familia; la libertad de expresión para cada uno de los mexicanos; la libertad de conciencia (religión) y la libertad fundamental que es la vida, señaló Jaime Cedillo.
Anunció Cedillo que en octubre y noviembre realizarán foros donde hablarán de la dignidad de las personas y de lo que pueden hacer los “ciudadanos de buena voluntad” que quieren defender los valores de las familias jaliscienses.
Finalmente, recordó que gracias a la presión social se logró incluir hace algunos años en el artículo 4 de la Constitución de Jalisco la defensa de la vida desde la concepción.
Te puede interesar: Una canasta por México.
Dejanos un comentario:
Vida y Familia
Libertad Religiosa como herramienta para el desarrollo

México.- La estabilidad social, como requisito fundamental para impulsar el desarrollo, personal, social y económico se puede lograr mediante la Libertad Religiosa.
Así lo informó Cristian Badillo, director de Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, quien consideró que una sociedad poco conflictiva permitirá que todos sus miembros progresen y se desarrollen más rápidamente.
La Libertad Religiosa se erige como una excelente herramienta para el establecimiento de la paz y la regulación del conflicto social y político.

Cristian Badillo detalló que varias investigaciones demuestran que existe un vínculo entre este derecho fundamental e hitos políticos como: la consolidación de la democracia; la promoción del desarrollo humano y la reducción de violencia política y religiosa.
“Menores restricciones al ejercicio de la religión, favorecen el desarrollo, al bienestar, la eficiencia del mercado de trabajo y el avance tecnológico“.
De acuerdo a especialistas, cuando hay libertad religiosa, los creyentes y los no creyentes, no sufren la presión de estar constantemente perseguidos por la ley (…) Por tanto se sienten libres de contribuir al desarrollo de la sociedad.
Mientras que las restricciones religiosas no hacen más que desanimar a los inversores extranjeros y socavar el desarrollo sostenible, con consecuencias directas sobre la economía.
Estados
Denuncian red de aborto clandestino en Puebla

Puebla.- Un estudiante de Derecho investigó y demandó, junto con otros ciudadanos, a una red de aborto clandestino en Puebla.
Chister Espino denunció ante la Fiscalía de Puebla a los responsables para que paguen ante la justicia por promover una práctica, que sin conocimientos, ni requisitos legales, pone en riesgo la vida de jóvenes que confían en “acompañantes”.
“Esta gente promueve el aborto clandestino, como si de vender pasteles se tratara, aún y cuando es delito en Puebla”, señaló Christer Espino, estudiante de Derecho.
Espino junto con otros activistas provida, recabaron pruebas y expusieron en redes sociales a las responsables de la red de aborto clandestino.
Independientemente de la postura en favor o en contra de la vida, hay leyes que se deben respetar en Puebla.
Christer Espino señaló que las propias feministas se quejan de los abortos clandestinos, cuando ellas mismas ponen en riesgo a las mujeres.
Recordó Espino que en caso de violación se debe presentar denuncia y acudir a un centro de salud, lo cuál en ese sentido, no es delito.
“Se tiene que criminalizar a quienes cometen un delito”, refirió.

-
Análisis y Opiniónhace 14 horas
Soft Landing: un facilitador a la expansión
-
CDMXhace 16 horas
Inicia aplicación de segunda dosis de vacuna anticovid en cinco alcaldías de CDMX
-
Deporteshace 14 horas
Daniela Torres da marca a los Juegos Olímpicos de Tokio
-
Méxicohace 11 horas
Piden crear registro de menores en orfandad a causa de la pandemia