Connect with us
Senadora Mercado y titular de CONAPO, vinculadas al negocio del aborto Senadora Mercado y titular de CONAPO, vinculadas al negocio del aborto

Vida y Familia

Senadora Mercado y la titular de CONAPO, vinculadas al negocio del aborto

Publicada

on

Ciudad de México.— Grupos defensores de los Derechos Humanos acusan que figuras políticas como la senadora Patricia Mercado y la nueva titular del CONAPO, Gabriela Rodríguez, están vinculadas a organizaciones internacionales que promueven el aborto.

Tras el nombramiento de la nueva titular del Consejo Nacional de Población (CONAPO), Gabriela Rodríguez Ramírez, defensores de Derechos Humanos hicieron un llamado para que proteja el derecho a la vida.

En entrevista, Maviela León, directora de Vinculación Nacional e Internacional de la organización Red Familia, alertó sobre la amenaza que podría significar que una mujer “abiertamente en favor de la ideología de género y del aborto” esté al frente del CONAPO.

Detalló que Gabriela Rodríguez ha manifestado abiertas simpatías y afinidad con GIRE, “una de las más grandes asociaciones feministas y pro aborto del país”, fundada por la actual senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado.

A través de GIRE, se ha impulsado en el Congreso la legalización del aborto en el país.

Ambas figuras políticas, la senadora Patricia Mercado y la nueva titular de CONAPO, están vinculadas al negocio del aborto que promueve IPPF, (International Planned Parenthood Federation of América), organización investigada por la venta de órganos.

De acuerdo a reportes del 2016, Planned Parenthood dio un financiamiento de aproximadamente 2 millones 300 mil dólares a MexFam, que a su vez reparte recursos a GIRE y a otras organizaciones vinculadas con el aborto en México.

El Consejo Nacional de Población es una instancia que tiene como misión la operación y evaluación de las iniciativas públicas para favorecer las condiciones de igualdad de los mexicanos y la planificación de la dinámica demográfica.

Por ello, La directora de Vinculación Nacional e Internacional de Red Familia, externó que “como ciudadanos no podemos estar tranquilos con el hecho de que quien esté al frente del CONAPO, sea una mujer abiertamente antinatalista, lo cual de ninguna manera es la solución al problema del cambio de la dinámica de la población, ya que podemos ver cerca un escenario donde las tasas de natalidad son cada vez más bajas y estamos claros que el aborto revictimiza a una mujer que está en situación de vulnerabilidad”.

Incluso, Maviela León, advirtió que esta situación abona y apoya las iniciativas abortistas de Morena y asimismo da entrada abierta y públicamente a una agenda de muerte.

Así quedó en claro, a través de la delegación mexicana encabezada por Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, en la cumbre de la ONU celebrada en Nairobi, el llamado ICPD+25, donde se comprometieron a impulsar el aborto a todo el país y se sumaron a una agenda clara, que dirigirá recursos económicos para incidir en pro de la defensa y exigibilidad del cumplimiento de las recomendaciones internacionales en torno al aborto en México.

Siete24.mx

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Entregan al Senado miles de firmas en defensa de la mujer y la vida

Publicada

on

Por

Entregan al Senado miles de firmas en defensa de la mujer y la vida

Ciudad de México.— Representantes de la organización civil Pasos por la Vida y la plataforma digital Actívate acudieron al Senado de la República para confirmar que miles de mexicanos están en favor de la mujer y la vida.

Pilar Rebollo, directora de Pasos por la Vida y Uriel Esqueda, líder de campañas de Actívate, entregaron las firmas de más de 16 mil 600 personas que se han sumado a la defensa de la vida.

“No hay, ni queremos, mujeres en la cárcel por haber abortado”, explicó Pasos por la Vida.

En ese sentido, Pasos por la Vida y Actívate llevaron a los senadores las casi 17 mil firmas que exigen verdadero apoyo a la mujer.

LEE ¡Que no te engañen!, Actívate explica que SCJN NO despenalizó el aborto en todo el país

A su vez, Actívate pidió al Senado escuchar la voz de los mexicanos que defienden la vida y que no están en favor de la legislación para despenalizar el aborto.

De acuerdo con Actívate el mes de septiembre siempre viene acompañado por proyectos e iniciativas que buscan garantizar en nuestro país “el falso derecho humano al aborto”, dejando sin ningún tipo de protección al ser humano en gestación y a la mujer embarazada que no sería protegida en caso de ser obligada a practicarse un aborto.

Refirió que en el Senado de la República, actualmente se encuentran diversas iniciativas relacionadas con la despenalización del aborto. Una de estas ha sido respaldada por integrantes de todos los partidos políticos y ha sido girada a las comisiones unidas de Justicia e Igualdad de Género.

Las senadoras de Morena Malú Micher y Olga Sánchez Cordero, quienes presiden las comisiones a las que llegaron estas iniciativas, han anunciado públicamente su intención de impulsar la iniciativa de aborto con carácter de urgencia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Vacunas Abdala y Sputnik NO sirven contra las nuevas variantes de Covid-19: diputado

Publicada

on

Por

Vacunas Abdala y Sputnik NO sirven contra las nuevas variantes de Covid-19: diputado
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Éctor Jaime Ramírez Barba, señaló que no hay que inventar procedimientos extraordinarios para liberar las vacunas contra el Covid-19 que se aplicarán en la siguiente campaña de inoculación.

“La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debió haber actuado hace más de un año al respecto. Hay que recordar que la aprobación para los registros sanitarios de vacunas y medicamentos contra Covid-19 está rezagada desde hace más de un año, subrayó el legislador panista.

En ese sentido, dijo que gracias a la presión social y la evidencia científica, la Cofepris reaccionó y abrió la convocatoria para someter a registro sanitario vacunas contra Covid-19, permitiendo su comercialización en México.

Foto Cuartoscuro

“Ahora la misma evaluación debe aplicar para las vacunas cubanas y rusas que se aplicarán a partir de octubre, y que no han sido avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ni se tienen datos sobre su caducidad”, apuntó el secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

En ese sentido, urgió que estén disponibles vacunas que sí protejan porque las vacunas Abdala y Sputnik NO sirven contra las nuevas variantes.

LEE Salud de mexicanos en incertidumbre por cancelación de las Normas Oficiales: Éctor Jaime Ramírez

Además, también se requieren que los medicamentos contra Covid-19 obtengan los registros sanitarios que permitan su libre circulación, agregó.

“La ausencia de medicamentos que demostraron tener buenos resultados contra la enfermedad impidió que miles tuvieran acceso a una mejor atención médica que les salvara de cuadros graves que desafortunadamente terminaron en decesos”, puntualizó.

“Urge que Cofepris ahora sí autorice el uso y circulación de las vacunas contra el Covid-19 que sí son eficaces contra las nuevas variantes del virus, tal y como hizo la FDA en Estados Unidos el pasado lunes 11 de septiembre.

“La campaña de vacunación programada para iniciar en el mes de octubre próximo debe incluir los mejores biológicos para la protección de nuestra población”, concluyó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos