Estados
Valle de Guadalupe exige justicia por asesinato de sacerdote
Jalisco.- A través de las redes sociales los habitantes del municipio de Valle de Guadalupe, pidieron que se haga justicia y que no quede impune la muerte del religioso.
“Descanse en paz, qué injusticia, ya hasta a los sacerdotes asesinan, que se le haga justicia”, señalaron los feligreses en la comunidad.
Los habitantes destacaron la calidad humana del sacerdote y el cariño que le tenían los feligreses.
“En paz descanse un gran ser humano. Ayudó a mucha gente y a nuestra comunidad más. Él se fue sabiendo cuánto lo quiere y lo admira la gente”,
Fuentes cercanas a las investigaciones señalaron, sin dar detalles, que el crimen ocurrió en el Rancho La Soledad, en la delegación de San Francisco de Asís.
Te puede interesar: Localizan y recuperan cuerpos de sacerdotes asesinados en Chihuahua
Por su parte, la Fiscalía Regional de Jalisco realiza la investigación para capturar al responsable de la muerte del padre quién según la dependencia fue baleado el pasado 10 de febrero, en el rancho Unión de Guadalupe en Atotonilco el Alto.
En redes sociales los habitantes de este municipio se pronunciaron y pidieron a las autoridades justicia para que la muerte del religioso no quede impune.
El 16 de marzo del 2017 la víctima fue nombrado como cura de Nuestra Señora de Guadalupe y los habitantes dieron a conocer la gran calidad humana del sacerdote y el cariño que le tenían los feligreses, debido que era párroco en la delegación de Estación Pedrito y San José del Caliche.
Según lo que mencionan las autoridades, el sacerdote de 53 años presentaba dos impactos de bala de escopeta.
Detallan que el padre Juan era originario de la comunidad de San José de Gracia en Tepatitlán, donde nació el 24 de enero de 1970, se ordenó sacerdote en mayo de 1996.
Añaden que también desempeñó su ministerio sacerdotal en parroquias en los municipios de Degollado, Yahualica, Arandas, Unión de San Antonio, Tepatitlán y San Juan de los Lagos.
Agresiones a sacerdotes al alza en México.
En la actual administración federal, se han contabilizado las muertes de al menos a 8 sacerdotes en México, según información del Centro Católico Multimedial, (CCM).
Asimismo, el CCM ha dado a conocer del embate de integrantes de grupos delincuenciales a clérigos de diferentes órdenes religiosas que han recibido al menos 850 extorsiones y amenazas de muerte.
El organismo dio a conocer el documento “Situación de la Iglesia Católica ante la violencia”, en el que se alude a la labor sacerdotal como una actividad de riesgo, y se expone que en las últimas tres décadas.
70 religiosos han sido asesinados; tan sólo en el sexenio de Enrique Peña Nieto se registraron 26 asesinatos, y en el de Felipe Calderón se verificaron 17 homicidios.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas
Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.
La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.
La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.
LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo
En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras
La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.
“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.
ebv
Estados
Mexicanos son heridos cuando pretendían cruzar la frontera con Estados Unidos
El personal de Grupo Beta y elementos de auxilio y rescate iniciaron el ascenso hasta el punto donde fueron atacadas.
Baja california.- Elementos de Grupo Beta Tecate del Instituto Nacional de Migración (INM), auxilió a 11 personas mexicanas que lograron salir del Cerro de Cuchumá tras ser atacados con armas de fuego.
Rescataron a un herido y localizaron el cuerpo de dos fallecidos que viajaban en este grupo que buscaban llegar a Estados Unidos.
Te puede interesar: Papa Francisco llama a terminar con el desperdicio de alimentos
El Centro de Control, Comando, Comunicación (C4) de la ciudad de Tecate, Grupo Beta se trasladó a la falda del cerro, donde se encontraban 11 connacionales.
Mismos que informaron de un lesionado y dos más que habrían perdido la vida.
El personal de Grupo Beta Tecate y elementos de diferentes corporaciones de auxilio y rescate iniciaron el ascenso hasta el punto donde fueron atacadas.
En el punto; se localizó a un hombre herido por arma de fuego y a dos más sin signos vitales, los tres de nacionalidad mexicana.
De los 11 que pudieron salir de la zona serrana, dos mujeres fueron trasladadas a centros de salud cercanos para ser atendidas por impacto de bala.
ARH
-
Méxicohace 21 horas
Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
-
CDMXhace 19 horas
Morena “palomea” cuatro aspirantes a la CDMX
-
Estadoshace 18 horas
Mexicanos son heridos cuando pretendían cruzar la frontera con Estados Unidos
-
Méxicohace 22 horas
660.9 millones de pesos será el tope para gastos de candidatos presidenciales: INE