El TRI
Raúl Jiménez, de la tragedia a la gloria
En 2020 una fractura de cráneo casi lo retira; hoy es tercer máximo anotador del TRI

Ciudad de México. — Raúl Jiménez está a 12 goles de igualar a Javier Hernández como el máximo anotador de la Selección Mexicana de futbol.
Sus cuatro tantos en esta Fecha FIFA le valieron el primer trofeo de la Nations League de Concacaf a México y su sitio en la historia del cuadro nacional.
El futbolista de 33 años vive su mejor momento tanto con el Fullham como con el Tri pese a que hace cinco años, una lesión puso en riesgo su vida.
Se jugaba un partido entre el Wolverhampton y el Arsenal de Premier League el 19 de noviembre del 2020. Raúl Jiménez sufrió un impacto en la cabeza por parte del defensor David Luiz, por lo que abandonó la cancha en camilla, inmovilizado y con oxígeno asistido.
Tras su traslado al hospital, fue operado con éxito y los médicos le dijeron a su familia “es un milagro que esté vivo”. Incluso, se consideró que debía retirarse del futbol profesional para cuidar su salud.
Sin embargo, el oriundo de Tepeji del Río y campeón de Liga con América (México) y Benfica (Portugal), inició un proceso de recuperación que tardó nueve meses.
Volvió a las canchas en la derrota del Wolverhampton ante el Leicester City el 15 de agosto del 2021. Más de 250 días después de su accidente.
Pese a su milagrosa vuelta a las canchas, no pudo recuperar su nivel con los Wolves y para la temporada 2023-2024, partió al Fulham.
Previo a su partida a Londres y antes del Mundial Qatar 2022, sufrió una pubalgia que puso en duda su participación en el certamen mundialista.
Te recomendamos leer: Raúl Jiménez aplaude a Aguirre por jugar con dos delanteros
Si bien logró asistir a su tercera Copa del Mundo, su desempeño no fue el mejor y le acarreó severas críticas por acudir cuando no estaba en su mejor momento.
“No es casualidad, se llama trabajo”
“No hay manera que no hubiera una recompensa a todo tu esfuerzo. Eres un ejemplo muy grande para todos los que aspiran a ser futbolistas. Eres la imagen más positiva de un atleta profesional. No es casualidad se llama trabajo. Estamos muy orgullosos de ti. Te amamos”, fue el mensaje de Daniela Basso, esposa de Raúl Jiménez tras su histórica actuación ante Panamá en la final de la Nations League.
En ese mismo sentido Edson Álvarez, quien levantó su primer trofeo como capitán del Tri, calificó a Raúl como un ejemplo de superación.
“Para nada sorprende lo que Raúl le puede aportar a este equipo. Da mucho gusto, doblemente gusto por la situación que pasó. Algo tan complicado y ver cómo salió adelante es un ejemplo de superación para mí, qué mejor que ahora disfrute lo que está consiguiendo”.
Ese temple es precisamente el que le permite tirar los penales con tanta frialdad y lo pone como el máximo anotador de penas máximas de México. Con su tanto de la final, superó a Alberto García Aspe y llegó a los 15 tantos desde el manchón del área.
El Mundial, el pendiente de Raúl Jiménez
Raúl Alonso ha disputado tres mundiales con México. Fue a Brasil 2014 y Rusia 2018 con un papel de suplente muy marcado y cuando era su momento, las lesiones le impidieron tener un destacado Qatar 2022.
Pese a sus tres Copas del Mundo, no ha podido perforar las redes en ninguna, por lo que marcar en un Mundial es su gran pendiente.
A poco menos de año y medio para Norteamérica 2026, vive el mejor momento de su carrera y Edson Álvarez espera que llegue a punto al Mundial.
“Y que siga por ese camino porque lo queremos así de aquí al Mundial y muchos años más”, confió.
Ahora, luce como el delantero titular de México por encima de Santiago Giménez, a quien le ha costado afianzarse en el Tri y de Julián Quiñones, quien es relegado a un papel de suplente.
Sin embargo, aún queda mucho para llegar a la Copa del Mundo en casa y si Raúl Jiménez llega en buen momento, México tendrá a un delantero muy completo y experimentado como su principal arma.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA