Celebridades
La señal que lo dijo todo: Alicia Villarreal rompe el silencio sobre su situación familiar

Ciudad de México.— Sin pronunciar una palabra, Alicia Villareal levantó la mano con la palma hacia afuera, dobló el pulgar y cerró el puño. Un mensaje silencioso que, sin embargo, habló por ella.
La cantante regiomontana Alicia Villarreal utilizó la señal internacional de auxilio por violencia familiar durante su presentación en la Expo Feria Monarca, en Michoacán.
INCIDENTE GRAVE
El gesto, captado en video, se viralizó en plataformas digitales. Horas después, Hugo Mejuto, productor musical y amigo cercano de Villarreal, confirmó que la cantante fue víctima de violencia física y emocional por parte de su exesposo, Cruz Martínez.
En entrevista con el programa “Todo para la mujer” con Maxine Woodside, el productor reveló que la agresión ocurrió en Monterrey, Nuevo León, y que la artista fue atendida en un hospital durante la madrugada del domingo, donde también inició un proceso legal contra su expareja.
“Ella tuvo un tema en casa, bastante delicado, tan es así que ya hay un proceso legal en marcha”, afirmó. Asimismo, agregó que el incidente fue “grave” y existen evidencias, incluyendo un video en el que se observa un moretón en el brazo de Alicia Villareal.
MESES DE TENSIÓN
Alicia Villarreal y Cruz Martínez, exintegrante de Kumbia Kings, han estado en proceso de divorcio desde agosto de 2024. Durante más de dos décadas de matrimonio, la pareja tuvo dos hijos y compartió escenarios. Sin embargo, los últimos meses estuvieron marcados por tensiones, rumores de infidelidad y presuntos episodios de violencia doméstica.
SEÑAL DE AYUDA
El gesto que la cantante utilizó en el escenario es conocido como #SignalForHelp (señal de ayuda), una seña desarrollada por la Canadian Women’s Foundation para alertar sobre situaciones de violencia de género sin necesidad de pronunciar palabra.
Consiste en tres pasos: levantar la mano con la palma abierta, doblar el pulgar y cerrar los dedos sobre él, simbolizando la sensación de estar atrapado.
Esta señal se popularizó durante la pandemia de Covid-19, cuando el confinamiento incrementó los casos de violencia doméstica.
ebv