México
Amena: Esperanza para pacientes con epilepsia en México
Con casi una década de trabajo, Amena se ha convertido en un pilar para pacientes con epilepsia y su labor sigue creciendo.
Ciudad de México..- Desde 2015, la Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos (Amena) ha brindado apoyo a pacientes y familias afectadas. Su labor incluye donación de medicamentos, estudios médicos y asesoría especializada.
La historia de Amena comenzó en 2014, cuando la sobrina de Norma Hernández fue diagnosticada con epilepsia. La familia enfrentó dificultades para acceder a tratamientos adecuados. Esta experiencia motivó la creación de una comunidad de apoyo.
“Empezamos donando los medicamentos que mi sobrina ya no usaba. Luego, abrimos una página de Facebook para conectar con más personas”, explicó Hernández.
De una comunidad virtual a una asociación consolidada.
En 2016, Amena se registró como asociación civil. Esto permitió mayor transparencia y acceso a recursos.
Desde entonces, han impulsado programas clave:
Sonrisas en Púrpura: Donación de medicamentos y estudios médicos.
Hablemos de Epilepsia: Charlas virtuales y presenciales con especialistas.
Eventos de recaudación: Carreras y actividades para financiar tratamientos.
Medicamentos gratuitos y acceso a tratamientos
Uno de los mayores desafíos es el acceso a medicamentos. Amena proporciona fármacos sin costo, solo se cubre el envío.
Los interesados pueden solicitar apoyo en www.vivirenpurpura.com, subiendo su receta médica.
“Avisamos cuando hay disponibilidad y enviamos el medicamento lo más rápido posible”, explicó Hernández.
Conciencia y capacitación sobre la epilepsia.
Amena también capacita a la comunidad sobre cómo actuar ante una crisis epiléptica.
“Lo más importante es mantener la calma, colocar a la persona de lado y nunca introducir objetos en su boca”, enfatizó la directora.
Planes de expansión.
El objetivo de Amena es llegar a más personas, especialmente en el sur de México.
“Queremos fortalecer el programa de donaciones y ampliar la variedad de medicamentos disponibles”, afirmó Hernández.
Con casi una década de trabajo, Amena se ha convertido en un pilar para pacientes con epilepsia. Su labor sigue creciendo, brindando esperanza a miles de familias en todo el país.
ARH