Elecciones 2024

Un líder para México no debe instrumentalizar la cultura del pueblo con signos ideológicos: obispo Ortiz

Publicada

on

Foto Cuartoscuro

Lázaro Cárdenas.— Luego del triunfo electoral de Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República, el obispo de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Armando Ortiz, abordó temas cruciales para la democracia y el futuro de México.

En ese sentido, el obispo Armando Ortiz invitó a una profunda reflexión sobre el papel de cada ciudadano y líder en la construcción de un México más justo y democrático.

Dijo que México necesita un líder no instrumentalice políticamente la cultura del pueblo, con cualquier signo ideológico, para su promoción personal.

“Los grupos populistas cerrados, desfiguran la palabra “pueblo’; los liberales son simplemente una suma de intereses que coexisten, respetan las libertades, pero sin ningún interés común”, indicó.

PARTICIPACIÓN ELECTORAL

El obispo destacó la buena participación de votantes en las elecciones del pasado 2 de junio, calificando el día como un “día de la patria” que aumenta la esperanza de la nación.

Sin embargo, subrayó que la democracia no termina con las elecciones y que es vital seguir construyéndola.

“Debemos dar seguimiento a las propuestas y promesas de la nueva Presidenta y cuidar y mejorar nuestras instituciones democráticas,” afirmó Ortiz.

LEE “No quise ofender, la Iglesia es para todos”, aclara Papa Francisco

CULTURA PARTICIPATIVA

El Obispo Ortiz instó a superar la cultura ‘peticionista’ y fomentar una cultura propositiva y participativa.

Por ello hizo un llamado a los ciudadanos a no entrar en el juego de pedir y recibir favores de las autoridades, sino a proponer y exigir mejoras desde una posición firme y respetuosa.

“El futuro de México depende de todos, y el progreso integral de la nación es tarea de cada mexicana y mexicano,” afirmó.

RESPETO Y UNIDAD

En sus reflexiones, Ortiz pidió respeto hacia las autoridades electas, sin importar por quién se haya votado.

“No las ridiculicemos en las redes con bromas o chistes ofensivos. Manifestemos nuestros desacuerdos de manera adecuada: firme y respetuosa,” aconsejó.

ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN COLECTIVA

El obispo instó a la organización desde los hogares, vecindarios y lugares de trabajo para fortalecer la democracia con una actitud política permanente que construya el bien común y evite el individualismo.

NUEVOS CAMINOS

Ortiz hizo un llamado a buscar nuevos caminos de gobierno, alejados de los errores del pasado. Citó la encíclica “Fratelli Tutti” del Papa Francisco, que destaca la necesidad de una política que promueva el bien común y la unidad.

“No estamos a favor de un gobierno populista ni de visiones liberales individualistas,” declaró.

DEFINICIÓN DEL PUEBLO SEGÚN EL PAPA FRANCISCO

El obispo explicó la visión del Papa Francisco sobre el “pueblo”, definiéndolo como una realidad social con una identidad común y un proyecto colectivo a largo plazo.

Subrayó la importancia del trabajo como motor del progreso y la dignidad, y la necesidad de líderes que comprendan y promuevan esta visión.

LÍDERES QUE NECESITA MÉXICO

Para consolidar un pueblo unido, Ortiz propuso líderes capaces de interpretar el sentir del pueblo, comprender su dinámica cultural, y crear proyectos duraderos que promuevan el bien común.

En ese sentido, criticó a los líderes populistas y liberales por su inmediatismo y falta de compromiso con el desarrollo integral de las personas.

ORACIÓN Y ESPERANZA

Finalmente, Ortiz elevó una oración por todos los gobernantes y legisladores para que conduzcan a México hacia mejores horizontes con responsabilidad y sabiduría.

“Esperamos sinceramente que la nueva Presidenta privilegie el diálogo con todos,” concluyó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil