México

“Es oportunidad de construir en conjunto”, Obispos recuerdan compromiso por la paz a Sheinbaum

Asimismo, instaron a privilegiar el diálogo con todos los sectores de la sociedad como un camino hacia la reconciliación social.

Publicada

on

Ciudad de México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha extendido sus felicitaciones a Claudia Sheinbaum Pardo por su aparente victoria en la contienda presidencial del 2 de junio, instando a la representante de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a garantizar una transición política sin incidentes violentos.

En un comunicado emitido durante la tarde del 3 de junio, la CEM expresó su respetuoso reconocimiento hacia la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo por su aparente éxito en las urnas, lo que la convertiría en la virtual presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos para el período 2024-2030.

La representación de la iglesia católica en México resaltó el significado histórico de la potencial presidencia de Sheinbaum, como la primera mujer en alcanzar la más alta magistratura del país. Además, expresaron su esperanza de que su liderazgo pueda conducir a México hacia un futuro mejor.

La CEM hizo un llamado ferviente para que durante este período de transición política se respete el estado de derecho, se promueva una democracia sin episodios de violencia, y se avance en el desarrollo y la justicia para toda la nación.

Asimismo, instaron a privilegiar el diálogo con todos los sectores de la sociedad como un camino hacia la reconciliación social.

Te puede interesar: Diócesis de Veracruz lanza innovador proyecto pastoral para 80 Parroquias

Los obispos también aprovecharon la ocasión para felicitar a los ciudadanos mexicanos que ejercieron su derecho al voto a pesar de los desafíos y la violencia que se registró en algunos lugares durante el proceso electoral.

En sus palabras, la jornada electoral fue una fuente de esperanza para la CEM, al observar cómo los ciudadanos abrazaron los valores del bien común y demostraron una admirable participación y madurez democrática.

Con estas palabras, la CEM cierra filas en un momento crucial para México, enfatizando la importancia de una transición pacífica y democrática hacia un nuevo capítulo en la historia del país.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil