México

“Hay pruebas científicas de la existencia de Dios”: Olivier Bonnassies

Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución, generó la dificultad de explicar el mundo sin la existencia de un creador.

Publicada

on

Ciudad de México.- En el emblemático Museo Soumaya de la Ciudad de México, se llevó a cabo la presentación del libro “Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” de los autores franceses Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, llega ahora a México respaldada por la editorial Océano y la agencia Siete24 comunicaciones.

El evento contó con la destacada presencia de Olivier Bonnassies, quien viajó a México para compartir los detalles de esta obra que ha suscitado un notable debate en la comunidad científica.

Bonnassies abrió la presentación con una afirmación contundente: “Este libro responde a una sola pregunta: ¿Dios existe?”

A partir de este cuestionamiento, el autor destacó que la obra se centra en un único ángulo, el de la racionalidad.

Mismo que ofrece al lector una exploración profunda y bien fundamentada desde diversos ámbitos científicos y filosóficos.

Te puede interesar: Ante la morenita del Tepeyac, autor del libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución inicia visita a México

“Ponemos sobre la mesa diferentes ámbitos que permiten al lector decidir y llevar a cabo su propia investigación, a sacar sus propias conclusiones. Es una invitación a la reflexión y al debate”, señaló.

El coautor subrayó que, aunque sabemos que se requiere una causa para que algo exista, el libro plantea una exploración más profunda en busca de una revelación que permita entender quién es Dios.

Este enfoque hace del libro una herramienta fundamental para quienes buscan respuestas tanto en el ámbito científico como en la fe.

Bonnassies explicó que el esquema fundamental del libro se basa en una posición científica.

“En ‘Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución’ se revelan, tras tres años de trabajo en colaboración con una veintena de científicos y especialistas de alto nivel, las pruebas modernas de la existencia de Dios”, afirmó.

La obra pretende enfrentar las concepciones tradicionales del materialismo, que durante siglos han dominado.

A lo largo de los últimos cuatro siglos, desde Copérnico hasta Freud, pasando por Galileo y Darwin.

Los descubrimientos científicos han sugerido que el universo podía ser explicado sin la necesidad de un Dios creador.

Sin embargo, Bonnassies destacó que, de manera inesperada y sorprendente, el péndulo de la ciencia ha comenzado a moverse en la dirección opuesta.

“Los descubrimientos de la relatividad, la mecánica cuántica, la expansión del universo y la complejidad de la vida han llegado uno tras otro”, indicó.

Estos nuevos conocimientos han desafiado las certezas del siglo XX, hasta el punto de que hoy se puede decir que el materialismo, que nunca fue más que una creencia como cualquier otra, está en vías de convertirse en una creencia irracional.

“Ahora, con estos descubrimientos sobre el inicio del universo y el ajuste fino, todo ha cambiado, porque no se puede imaginar que el inicio requiere algo que creó todo y todo está ajustado de manera perfecta”, dijo Bonnassies.

Con un lenguaje accesible a todos, en “Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” se relata de manera apasionante la historia de estos avances científicos y ofrece un panorama riguroso de las nuevas pruebas de la existencia de Dios.

“A principios del siglo XX, creer en un Dios parecía creador oponerse a la ciencia. Hoy, todos los científicos están de acuerdo en que ha habido un cambio muy importante, el albor de una revolución conceptual”, mencionó.

Así mismo y durante la presentación, se enfatizó que esta revolución conceptual ha llevado a muchos científicos a reconocer la dificultad de explicar el mundo sin la existencia de un creador.

“Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” no solo invita a la reflexión, sino que también propone un debate profundo sobre la relación entre ciencia y religión en la era contemporánea.

Además, Olivier Bonnassies aseguró que está totalmente seguro de la solidez científica del libro.

“Las tesis de este libro son sólidas, estoy totalmente convencido de la solidez de este libro. La conclusión es que el materialismo es irracional, una idea absolutamente insostenible”, concluyó.

Cabe mencionar que el libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución fue coeditado en México por Siete24 Comunicaciones y Editorial Océano, el libro ya está disponible en Amazon y en las principales librerías del país: Sanborns, Gandhi, Porrúa, Gonvill, El Sótano y Fondo de Cultura Económica.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil