México
“El aborto afecta las bases de la humanidad y no sólo compete a la esfera religiosa”: Padre Hayen
Ciudad de México.— El sacerdote de la Diócesis de Juárez, Eduardo Hayen, expresó su preocupación por la despenalización del aborto en Chihuahua.
A través de redes sociales, el padre Eduardo Hayen dijo que el aborto afecta a toda la sociedad, al modificar principios legales que regulan la convivencia y los derechos fundamentales.
Dijo que se trata de un tema que concierne y afecta las bases de la humanidad y que no sólo compete a la esfera religiosa.
LEE “El acto más violento para una mujer es el aborto”, alerta colectivo
“Se dice que quienes se oponen al aborto son los grupos religiosos, lo cual es falso; el aborto afecta gravemente a todos los que formamos una comunidad porque violenta el orden jurídico que regula los derechos humanos y la convivencia social”, indicó.
Según Hayen, el aborto vulnera diversas garantías jurídicas, entre ellas:
- Derecho a la vida. Sin este derecho fundamental, cualquier otra garantía pierde sentido.
- No discriminación al no nacido. La Constitución mexicana protege a todo individuo, sin distinción de edad o condición.
- Derecho a la salud. La garantía de protección desde la concepción queda comprometida.
- Derecho del varón a la paternidad. La decisión recae exclusivamente en la mujer, afectando el derecho del hombre a formar una familia.
- Protección de menores. La legalización podría encubrir delitos como el abuso sexual y el incesto.
- Derecho a la información. Se omiten datos sobre el desarrollo embrionario y los efectos del procedimiento.
- Prohibición de la justicia por propia mano. Una persona no puede disponer de los derechos de otra.
- Prohibición de penas crueles. El aborto se equipara a una pena de muerte.
- Bien común. Las decisiones gubernamentales deben procurar el beneficio de la población.
- Protección a la mujer embarazada. La ley laboral reconoce este derecho, implicando también al no nacido.
- Ambigüedad legal. El término “interrupción legal del embarazo” resulta impreciso, pues interrumpir implica la posibilidad de reanudar un proceso.
El sacerdote también se refirió a los tratados internacionales que garantizan la protección de la vida desde la concepción, como la Convención sobre los Derechos del Niño. Advirtió sobre el uso del término “derechos sexuales y reproductivos” para justificar la legalización del aborto como método anticonceptivo.
Por último, mencionó principios jurídicos que se ven afectados con la despenalización:
Principio de razonabilidad. No se justifica cómo el aborto beneficia a toda la población.
Principio “in dubio pro vita”. Ante la duda sobre la humanidad del embrión, debe prevalecer la vida.
Dignidad de la persona. Ninguna norma debe atentar contra este valor supremo.
Igualdad de género. Si la mujer decide unilateralmente, el derecho del hombre a la paternidad se vulnera.
ebv