México

Más padres comprometidos desde el embarazo hasta la educación: especialista

Publicada

on

Ciudad de México.— La responsabilidad de reeducar y construir una paternidad participativa en conjunto con los hijos y la pareja es una tarea ineludible para los padres de hoy, asegura Erik García Estrada, académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.

En México, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020, 44.9 millones de hombres mayores de 15 años, de los cuales 21.2 millones (47%) se identifican como padres que viven con al menos un hijo o hija, están llamados a redefinir su rol dentro del núcleo familiar.

En entrevista, García Estrada subraya que la participación de los padres ha aumentado significativamente desde el embarazo hasta la crianza y educación de los hijos, incluyendo una mayor cercanía emocional y afectiva, así como el contacto físico constante.

LEE Para fortalecer vínculos con el recién nacido, amplían días de permiso por paternidad

Este cambio también se refleja en el aumento del aporte económico por parte de las mujeres, lo que facilita la construcción de una nueva paternidad.

“Es crucial desmantelar los estigmas y estereotipos que presentan al padre únicamente como la figura de sustento, protección y seguridad del hogar”, comenta García Estrada.

El académico enfatiza la necesidad de desarrollar formas de masculinidad y paternidad basadas en el respeto, la empatía y la igualdad para lograr transformaciones profundas y un futuro libre de estereotipos.

Además, subraya la importancia de fomentar la comunicación y retroalimentación con la pareja y la familia para establecer roles más equitativos e igualitarios, especialmente en un contexto donde los divorcios y separaciones son cada vez más comunes.

Este proceso de cambio también está influido por factores como el nivel educativo, los ingresos, la zona geográfica y el contexto social o comunitario, que determinan cómo los padres y familias pueden adaptarse y evolucionar.

El Día del Padre en México, celebrado el tercer domingo de junio, es una oportunidad para reconocer la relevancia de la figura paterna en la familia. Esta celebración comenzó en 1950 en centros escolares y posteriormente se extendió a toda la sociedad. Su origen se remonta a 1910 en Washington, Estados Unidos, como un homenaje a la importancia de los padres.

Siete24 en redes sociales

ebv

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil