México
Gobierno plantea darle vuelta a la ley para obtener su propia aerolínea, revela Guacamaya Leaks
Ciudad de México.— La senadora Kenia López Rabadán presentó un documento completo obtenido en los Guacamaya Leaks, sobre una presentación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), denominada “Proyectos del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.”, en el que el Gobierno federal plantea obtener su propia aerolínea.
“El documento emitido por dicha Secretaría, permite conocer que, aunado a lo que ya administran (cuatro aeropuertos y el Tren Maya), ahora tendrán a su cargo servicios turísticos a través de desarrollos hoteleros, parques, museos y, además, contarán con una aerolínea comercial”, dijo durante la conferencia de prensa “La Contramañanera”,
La también vicecoordinadora del PAN en el Senado recordó que Morena en Cámara de Diputados presentó una iniciativa para darle el poder al gobierno de generar su propia aerolínea comercial, aunque, como se observa en el documento de la Sedena, el gobierno ya tiene su salida fácil y es modificar el artículo 14 del Reglamento de la Ley de Aeropuertos y brincarse las restricciones que marca actualmente la ley en la materia, es decir, no esperarán a que culmine el proceso legislativo.
Igual sucede con la obtención de la concesión de la aerolínea y el certificado de operador aéreo, ya que tal y como se desprende de dicho documento, son 16 meses el tiempo necesario y legal para obtenerlos, pero ellos dicen que ya la Agencia Federal de Aviación Civil les dará la autorización fast track, enfatizó.
LEE Familias lloran a sus hijas muertas tras abortos legales fallidos
López Rabadán agregó que esto es una muestra más de que “los caprichos del presidente López Obrador no tienen límites, porque pretenden utilizar el avión presidencial para fines comerciales. Sí, ese avión que se rifó y que ha estado a la venta desde que inició esta administración y que ahora el Presidente quiere utilizar, es una inversión de alto riesgo y con más pérdidas que beneficios, esto, según el propio documento de la Sedena”.
La legisladora aseguró que el documento de la Sedena, –entregado a los medios de comunicación–, informa que el uso del avión presidencial podría tener resultados deficitarios por aproximadamente 500 mil pesos cada hora de vuelo.
“Este capricho de López Obrador para tener su propia aerolínea va a costar más de mil 59 millones de pesos, si usan aviones ATR-72; a ti mexicano, mexicana, te va a costar más de mil 652 millones de pesos si usan los Boeing 737; a ti mexicana o mexicano te va a costar ese capricho de la aerolínea más de mil 878 millones de pesos si usan Airbus A320. Esto al año”, precisó la senadora.
Agregó que, en lugar de echar a andar esta necedad del gobierno, se podrían construir hospitales, comprar cuatro mil 700 patrullas al año y se podrían pagar 125 mil quimioterapias al año.
ebv