Mundo
EE.UU. en crisis apícola registran pérdidas millonarias
Los científicos continúan investigando las causas de esta mortandad masiva con la esperanza de frenar el desastre ecológico.
Estados Unidos.- Una encuesta realizada por grupos de la industria apícola reveló que millones de abejas murieron este invierno en Estados Unidos, provocando pérdidas de más del 50% en las colmenas y daños económicos que superan los 139 millones de dólares.
El hallazgo llega en un momento crítico, justo antes del inicio de la temporada de cultivo de almendras en California.
Mismo que depende de la polinización de estas abejas.
Según Danielle Downey, directora ejecutiva del Proyecto Apis m., los apicultores han entrado en pánico tras descubrir que entre el 70% y el 100% de sus colmenas han sido diezmadas en algunas zonas.
Aunque aún no se ha determinado la causa exacta.
Los investigadores han descartado factores comunes como el ácaro varroa, por lo que analizan virus, parásitos y residuos de pesticidas.
Te puede interesar: Carlos Slim, optimista sobre la economía mexicana
El impacto de esta crisis podría afectar a la producción de frutas como arándanos, cerezas y manzanas.
Lo que derivaría en una escasez de alimentos y posibles aumentos de precios en los supermercados.
Mientras tanto, los productores agrícolas luchan por conseguir suficientes abejas para polinizar sus cultivos, generando incertidumbre en el sector.
El apicultor comercial Blake Shook advirtió que “no hay suficientes abejas para polinizar todas las almendras”, lo que podría marcar el inicio de una crisis de abastecimiento sin precedentes.
Los científicos continúan investigando las causas de esta mortandad masiva con la esperanza de frenar el desastre ecológico y económico que se avecina.
ARH