Mundo

Iglesias en EE.UU. demandan al Gobierno por redadas migratorias

La abogada del IDPC, explicó que esta medida también viola la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa.

Publicada

on

Estados Unidos.- Un grupo de 27 organizaciones religiosas presentó una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos. Argumentan que las redadas migratorias en iglesias violan la libertad religiosa.

La demanda fue interpuesta ante la corte federal del Distrito de Columbia. Busca invalidar la orden presidencial que permite operativos migratorios en lugares de culto, hospitales y escuelas. Esta medida revoca la directiva previa que protegía estos espacios.

Los demandantes aseguran que la orden atenta contra la Primera Enmienda. Este principio constitucional prohíbe la intervención del Gobierno en actividades de culto.

“Nuestra libertad religiosa está bajo ataque”, afirmó el reverendo Carlos Malavé, presidente de la Red Nacional Cristiana Latina. Señaló que muchas personas han dejado de asistir a iglesias por temor a las redadas.

Te puede interesar: Ley Bebé Olivia: Proponen educación prenatal en las escuelas

El papel de la iglesia en la protección de familias.

Las organizaciones religiosas han servido como refugios para migrantes. Su labor se basa en principios de fe que exigen acoger al extranjero. Con la nueva orden, temen que su capacidad para brindar ayuda se vea limitada.

Imagen del templo de la Primera Iglesia Presbiteriana el 22 de diciembre de 2021, en Bellefonte, Pensilvania. La iglesia anunció que cerrará el último día del año debido a una disminución de sus miembros. (Abby Drey/Centre Daily Times vía AP)

Kelsi Corkran, abogada del Instituto para la Defensa y Protección Constitucional, explicó que la medida también viola la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa.

Anteriormente, las fuerzas de seguridad solo podían entrar en templos en situaciones excepcionales. Ahora pueden hacerlo en cualquier momento.

La orden ha generado incertidumbre en congregaciones de distintas denominaciones. Los líderes religiosos advierten que, si la orden se mantiene, afectará la capacidad de las iglesias para reunir a sus fieles.

“Esta política no solo genera miedo, también debilita el papel de la iglesia como refugio y apoyo para las familias migrantes”, concluyó Corkran.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil