Mundo
Urge proteger los derechos de los pueblos indígenas señala el Papa Francisco
El Papa pidió a los líderes mundiales tomar medidas urgentes para asegurar que ningún pueblo quede excluido.
El Vaticano.- El Papa Francisco lanzó un enérgico llamado a proteger los derechos de los pueblos indígenas. Su mensaje fue leído durante el Foro Mundial de los Pueblos Indígenas, organizado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en Roma.
El lider de la iglesia católica enfatizó la importancia de la autodeterminación como vía para garantizar la soberanía alimentaria y la dignidad de estas comunidades.
El Papa destacó el valor de los pueblos indígenas, resaltando su riqueza cultural y su aporte al mundo. Subrayó que sus conocimientos ancestrales y su relación con la naturaleza benefician a la humanidad. Afirmó que reconocer su legado es clave en un mundo lleno de desafíos.
Te puede interesar: Trump los rechaza, California los necesita: destaca la importancia de la familia
Francisco advirtió sobre la creciente amenaza del acaparamiento de tierras. Denunció que multinacionales y grandes inversores desplazan a comunidades indígenas, afectando su acceso a recursos naturales. Explicó que estas prácticas vulneran su derecho a una vida digna.
México: Diversidad y resistencia indígena.
México tiene una población indígena de más de 12 millones de personas de acuerdo con el censo del INEGI del 2015. Sin embargo, muchas enfrentan discriminación y desplazamiento. En la Ciudad de México, un millón de personas se reconocen como indígenas, manteniendo vivas 57 de las 68 lenguas originarias del país.
El Papa pidió a los líderes mundiales tomar medidas urgentes para asegurar que ningún pueblo quede excluido.
ARH