Ciencia

Leche materna reduce riesgo de enfermedades en bebés

También tiene beneficios para las madres

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— La leche materna disminuye hasta en un 30 por ciento el riesgo de enfermedades infecciosas respiratorias, gastrointestinales y de vías urinarias en el bebé.

Lo anterior, de acuerdo con la directora general del Banco de Leche del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), “Isidro Espinosa de los Reyes”, Dra. Ama Cristina Arteaga Gómez.

La experta afirmó que la lactancia reduce 13 por ciento el sobrepeso u obesidad, 35 por ciento la diabetes mellitus y algún tipo de cáncer.

A decir de la doctora, la leche materna transmite anticuerpos, defensas y factores de crecimiento e información genética.

Según Arteaga, estos factores podrían prevenir a nivel mundial dos millones de muertes infantiles al año.

Más para leer: Generación de 647 Mil Mililitros de Leche Materna Pasteurizada en Guanajuato

Dijo que la práctica de la lactancia materna también tiene beneficios para la mamá, reduce las posibilidades de que desarrolle cáncer de mama o endometrio.

También ayuda a prevenir sobrepeso u obesidad, debido a que la grasa que se acumula durante el embarazo se consume con la lactancia.

La alimentación al seno materno ayuda en la salud mental, al generar un vínculo afectivo entre ambos y favorece el crecimiento de las y los bebés.

En entrevista con TV Azteca, la doctora llamó a las madres lactantes a tener una alimentación saludable. Lo anterior, debido a que la mayoría de los nutrientes pasan a la o el bebé a través de la leche materna.

Este 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna que busca promover la alimentación con leche materna en beneficio de la alimentación de los niños.

JAHA

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil