Mundo

Papa Francisco: “la felicidad no se adquiere pisoteando a los demás”

Pidió no priorizar los bienes materiales

Publicada

on

Foto: Especial

Roma.— El papa Francisco pidió “sostener a los más pobres” ante un mundo que prioriza la riqueza y los bienes materiales.

Así lo afirmó en el contexto de la VIII Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia celebra el próximo 17 de noviembre.

“Los pobres tienen aún mucho que enseñar porque, en una cultura que ha puesto la riqueza en primer lugar y que con frecuencia sacrifica la dignidad de las personas sobre el altar de los bienes materiales, ellos reman contracorriente, poniendo de manifiesto que lo esencial en la vida es otra cosa”, dijo el pontífice.

Según remarcó, el día en conmemoración de los pobres, que instauró el mismo papa Francisco, “es ya una cita obligada para toda comunidad eclesiástica”.

Más para leer: Protección al deporte femenino; solicitan anulación de récords de nadador trans en categoría femenina

En ese sentido, el Obispo de Roma afirmó que la jornada es “una oportunidad pastoral que no hay que subestimar”.

Esta jornada “incita a todos los creyentes a escuchar la oración de los pobres, tomando conciencia de su presencia y necesidad”.

El Santo Padre criticó los planteamientos actuales que rigen la sociedad y que en su punto de vista acaban llevando a guerras.

 “La felicidad no se puede adquirir pisoteando los derechos y la dignidad de los demás”, añade el Papa Francisco.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil