Elecciones 2024

Elecciones 2024: Obispos mexicanos alientan a participación democrática con reconciliación

Publicada

on

Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— En víspera de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, los obispos de México consideran que la expectativa es que este proceso se desarrolle en un ambiente de participación, legalidad y civilidad, fortaleciendo así la unidad social y el espíritu de esperanza para el futuro de México.

Un Mensaje de Unidad y Pluralismo

Los obispos, en su calidad de pastores y ciudadanos, han hecho un llamado a todos los mexicanos para estar a la altura de este evento histórico.

Destacaron la riqueza cultural y la diversidad del país, subrayando que cada individuo contribuye de manera única al destino de la nación.

En este contexto de pluralismo, se hizo un énfasis especial en valorar y respetar nuestras raíces y diversidad, promoviendo el desarrollo en condiciones de justicia, unidad, solidaridad y veracidad.

En este contexto, la Conferencia del Episcopado Mexicano reafirmó su compromiso de apoyar un proceso electoral justo y transparente, invitando a todos los mexicanos a salir a votar y a contribuir al fortalecimiento de la democracia y la unidad nacional.

LEE “Que Dios guíe el proceso electoral”, piden Obispos de México

Exhortaciones Clave del Episcopado

  1. Participación Libre y Responsable: La CEM invita a todos los ciudadanos con credencial de elector a votar en libertad el próximo 2 de junio. Subrayan la importancia de no dejarse coaccionar por ninguna influencia externa, y de ejercer el derecho al voto con responsabilidad y convicción. “Nuestro voto es secreto y debe ser respetado plenamente”.
  2. Cumplimiento del Deber Ciudadano: Se llama a los ciudadanos que servirán como autoridades en las mesas de votación a desempeñar su función con imparcialidad y seriedad. Reconocen que la organización de elecciones es un ejercicio ciudadano que refuerza la democracia.
  3. Civilidad de los Partidos Políticos: Se exhorta a los partidos y candidatos a respetar la ley y actuar con ética política. Los obispos enfatizan que es crucial rechazar cualquier práctica ilegal que pueda manchar el proceso electoral y poner en riesgo los resultados.
  4. Profesionalismo de las Autoridades Electorales: La CEM insta al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a actuar con profesionalismo y apego a las leyes. Subrayan la importancia de la imparcialidad en el fortalecimiento de la democracia.
  5. Responsabilidad de los Medios de Comunicación: Los obispos llaman a los medios de comunicación a informar con veracidad, ética y responsabilidad durante el proceso electoral. Resaltan que la información es una forma de hacer política y que su manejo ético es fundamental para la democracia.

Una Fiesta Cívica por el Futuro de México

La conferencia del Episcopado concluye con una visión esperanzadora de la jornada electoral como una gran fiesta cívica, “un momento de alegría en el que los ciudadanos pueden ejercer sus derechos y construir juntos el futuro del país”.

Finalmente, los obispos recordaron la importancia de la fraternidad, el diálogo y la reconciliación en la sociedad, alentando a todos a participar activamente y con espíritu democrático.

Siete24 en redes sociales

ebv

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil