México

La Iglesia respeta y promueve la libertad y responsabilidad política

La CEM recuerda a los fieles la importancia de su papel en la promoción de una convivencia armoniosa y en la construcción de un futuro mejor.

Publicada

on

Ciudad de México.- En un comunicado la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha reiterado su compromiso con la promoción de la libertad y la responsabilidad política de los ciudadanos, subrayando la importancia de respetar las leyes electorales y el derecho al voto libre e informado.

Llamado a la Comunidad Católica.

La CEM, en cumplimiento de su deber pastoral, exhorta a los miembros del clero y ministros de culto de la Iglesia Católica en México a adherirse estrictamente a las normativas electorales.

Y también a ser ejemplos de integridad y respeto a las leyes que rigen la sociedad.

El comunicado enfatiza la responsabilidad de los líderes religiosos de fomentar la reflexión, la oración y la participación activa y consciente de los fieles en los procesos democráticos.

Esto, con base en la Constitución y las leyes pertinentes.

Te puede interesar: El voto es libre, secreto y razonable: Conferencia del Episcopado

Valores del Evangelio y Respeto a la Ley.

El comunicado, que cita los “Lineamientos de la CEM en materia electoral para ministros de culto y asociaciones religiosas”.

De la misma manera resalta la convicción de la Iglesia en que el respeto a la libertad de conciencia.

Así como a las leyes electorales es fundamental para construir una sociedad más justa, pacífica y solidaria.

En primer lugar, la CEM invita a todos los miembros de la Iglesia a ser promotores de la paz, la unidad y el bien común.

Poniendo siempre en primer lugar los valores del Evangelio y el respeto a la dignidad humana.

Mensaje de Esperanza y Unidad.

“Que la luz del Espíritu Santo nos guíe en nuestro caminar y nos ayude a ser fieles testigos de Cristo en medio de nuestra sociedad”, concluyó el comunicado.

Igualmente la CEM recuerda a los fieles la importancia de su papel en la promoción de una convivencia armoniosa y en la construcción de un futuro mejor para todos.

Finalmente este mensaje reafirma el compromiso de la Iglesia Católica en México con la democracia y los derechos ciudadanos.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil