CDMX

Selecciona IECM muestra de casillas para conteos rápidos

Los conteos rápidos son un procedimiento estadístico diseñado con la finalidad de estimar con oportunidad las tendencias de los resultados.

Publicada

on

Ciudad de México.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó el acto protocolario de la  selección de la muestra que se utilizará el domingo 2 de junio en el ejercicio de los Conteos Rápidos para la elección de las alcaldías.

El evento se efectuó en cumplimiento a los artículos 375, 376 y 377 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral.

Mismos que establecen que la selección de esta muestra debe llevarse a cabo en un acto público, previos al día de la jornada electoral.

Este proceso se realizó bajo un riguroso análisis matemático, el Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos (COTECORA), definió el tamaño de la muestra con 1,690 casillas.

Este grupo de personas expertas dará seguimiento a la alimentación del Sistema de Conteos Rápidos.

Además realizará los cálculos de estimación correspondientes, a fin de generar un informe que será remitido al Consejo General del IECM.

De tal forma que será dado a conocer la noche de la Jornada Electoral.

Te puede interesar: Banxico prevé menos crecimiento y más inflación en 2024

Cabe resaltar que en este procedimiento se incluye una semilla, el cual es un número que sirve para determinar la muestra aleatoria.

De tal manera que a partir de la semilla se realiza un procedimiento con el apoyo de un software llamado R.

Mismo que sirve para hacer estimaciones estadísticas y generar la muestra por cada una de las 16 alcaldías.

Cabe mencionar que para esta muestra se utilizó una base de datos con las 13,431 casillas que se aprobaron para instalarse en la Jornada Electoral.

A partir de la cual los órganos desconcentrados asignarán a las personas Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL) las casillas.

Mismas que en su caso, se recabarán los resultados de la elección de alcaldías.

En este contexto, el próximo 2 de junio las personas CAEL transmitirán la información de las casillas de la muestra seleccionada.

La muestra fue guardada en una memoria USB nueva y limpia, y quedó resguardada en una caja de seguridad hasta el 2 de junio.

Finalmente, se extraerá para remitirla a cada uno de los 33 distritos electorales locales.

Los conteos rápidos son un procedimiento estadístico diseñado con la finalidad de estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de una elección.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil