Mundo

Construirán un nuevo hogar para la salud de mujeres y bebés  

Publicada

on

Nueva York.- En el corazón del East End del condado de Suffolk, un sueño está por hacerse realidad. Peconic Bay Medical Center (PBMC) avanza con los procesos de aprobación para la construcción del Centro para Mujeres y Bebés Emilie Roy Corey, un hospital de última generación diseñado para brindar atención integral a las mujeres y sus recién nacidos.   

Este espacio, que se convertirá en un refugio de esperanza y cuidado, forma parte de un ambicioso plan de expansión de 92 millones de dólares y estará listo en un plazo de 24 meses.  

Para muchas mujeres, el acceso a atención médica especializada y de calidad puede significar la diferencia entre una experiencia de parto segura y una llena de incertidumbre.   

Amy Loeb, directora ejecutiva de PBMC, reconoce esta necesidad. “Sabemos que en el East End no había una atención médica adecuada para la mujer.   

Desde antes de la pandemia hemos trabajado en construir un equipo excepcional y ahora queremos ofrecer un espacio que refleje ese compromiso”, expresó en una entrevista con Tu Prensa Local.  

Te puede interesar: https://siete24.mx/tendencias/tech/somos-huella-busca-unir-la-espiritualidad-y-la-tecnologia-con-realidad-virtual/

Detrás de este proyecto hay una historia de altruismo. Emilie y Michael Corey, residentes de Riverhead, han donado 10 millones de dólares para hacer realidad este centro, sumando un total de casi 25 millones en aportes al hospital.   

La obra, de 20,000 pies cuadrados y con un costo de 30 millones de dólares, llevará el nombre de Emilie Roy Corey como un testimonio de su compromiso con la salud maternoinfantil.  

“Emilie y Michael Corey han sido socios increíbles para nuestra visión del futuro. Gracias a su generosidad, las mujeres de nuestra comunidad tendrán acceso a una atención de primer nivel sin tener que desplazarse largas distancias”, destacó Loeb.  

Más que un hospital, el nuevo centro será un lugar donde la vida comienza con amor y cuidado. Contará con una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de Nivel II, espacios dedicados a la salud mamaria, uroginecología y teleneonatología.   

Además, ofrecerá cirugías ginecológicas y mamarias, asegurando que cada mujer reciba la atención que necesita en cada etapa de su vida.  

La doctora Julie González, jefa de Obstetricia y Ginecología de PBMC, será la encargada de liderar este nuevo pabellón.   

Para ella, este centro representa mucho más que infraestructura médica. “Se trata de cuidar a la mujer en su totalidad.   

Queremos asegurarnos de que las madres y sus bebés permanezcan juntos incluso en momentos críticos, evitando traslados innecesarios que pueden ser angustiosos”, explicó.  

Una de las características más esperadas del nuevo centro es que todas las habitaciones serán privadas, permitiendo a las madres y sus familias vivir el nacimiento de su bebé en un ambiente de intimidad y tranquilidad.   

“Después de dar a luz, cada mujer merece su propio espacio para descansar y estar con su bebé. Este centro garantizará esa privacidad y comodidad”, agregó la doctora González.  

Un futuro brillante para la salud materno-infantil.  

PBMC ha diseñado este centro con un enfoque en la calidez humana y el bienestar de sus pacientes.   

Con una entrada exclusiva, quirófanos de última generación y un equipo médico altamente capacitado, el hospital estará preparado para ofrecer intervenciones de alto nivel a bebés prematuros o con condiciones médicas complejas.  

Este hospital no solo brindará atención médica avanzada, sino que representará un cambio significativo en la vida de muchas familias del East End. Porque cuando una comunidad invierte en la salud de sus mujeres y bebés, está invirtiendo en su propio futuro. 

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil