Mundo
Encinas se desmarca de encuestas del PRD
Ciudad de México.— El presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, Alejando Encinas Rodríguez, se desmarcó de la encuesta de popularidad que prepara el PRD para definir a su candidato a la gubernatura del Estado de México.
A través de un comunicado, Encinas Rodríguez reiteró que no participa en ningún proceso con el PRD ya que su prioridad está en la Constitución de la Ciudad de México.
“Debo señalar que en este proceso que lleva a cabo el PRD no tengo ningún tipo de participación y que, como he señalado recurrentemente, mi trabajo político está concentrado en lograr la primera Constitución Política de la Ciudad de México”, puntualizó el ex perredista en un breve comunicado.
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
Ley Bebé Olivia: Proponen educación prenatal en las escuelas
Arkansas.— La Cámara de Representantes de Arkansas, Estados Unidos, aprobó el Proyecto de Ley 1180, conocido como la Ley Bebé Olivia, que ahora avanza al Senado para su discusión.
De ser ratificada, la norma introduciría en el sistema educativo estatal contenidos sobre el crecimiento y desarrollo humano prenatal a partir del quinto grado.
Educación sobre el desarrollo prenatal
La iniciativa plantea que cada distrito escolar público y escuela autónoma de inscripción abierta incorpore una discusión sobre el crecimiento y desarrollo humano en los cursos de salud y seguridad. Como parte de este programa, los estudiantes deberán ver un video de ultrasonido de alta definición de al menos tres minutos de duración, que exhibe el cerebro, el corazón, los órganos sexuales y otros órganos vitales en las primeras etapas del desarrollo fetal.
Además, el plan de estudios incluirá la proyección del video “Conoce a la bebé Olivia”, desarrollado por el grupo Live Action. Este material animado por computadora ilustra el proceso de fertilización y cada etapa del desarrollo humano dentro del útero, destacando hitos en el crecimiento celular y la formación de órganos hasta el nacimiento.
Arkansas podría unirse a Tennessee y Dakota del Norte
Si el Senado aprueba la medida, Arkansas se sumaría a Tennessee y Dakota del Norte como los estados que brindan información detallada sobre el desarrollo humano prenatal en sus escuelas.
Mary Bentley, impulsora del proyecto de ley, señaló que el quinto grado es un momento adecuado para introducir este contenido, ya que es cuando los estudiantes comienzan a aprender sobre la pubertad y el desarrollo humano. “Les he mostrado este video a mis nietos de cuatro y cinco años y les encanta”, comentó.
ebv
Mundo
Cardenal Dolan llama a evangelizar en las calles: “Jesús quiere a su pueblo afuera”
Dolan recordó el consejo de Monseñor Peter Vaghi, quien instaba a los sacerdotes a estar en contacto directo con la comunidad.
Estados Unidos.- El Arzobispo de Nueva York, Cardenal Timothy Dolan, pidió a los sacerdotes y fieles católicos salir y evangelizar en las calles. Señaló que la misión no debe limitarse a templos o reuniones internas.
En su reflexión sobre el Evangelio del pasado 5 de febrero, el prelado destacó que Jesús envió a sus apóstoles fuera. Explicó que los quería en ciudades, casas, sinagogas y lugares de trabajo.
El pasaje de San Marcos 6, 1-6 relata cómo Jesús enseñó en la sinagoga de su tierra. Sin embargo, al no hallar fe, continuó su misión en otros pueblos junto a sus discípulos.
Te puede interesar: Buscan regular servicio de consultorios médicos en farmacias
Dolan recordó el consejo de Monseñor Peter Vaghi, quien instaba a los sacerdotes a estar en contacto directo con la comunidad. Según Vaghi, deben visitar hogares, hospitales, escuelas y sitios públicos.
El Cardenal también elogió la labor evangelizadora de la Legión de María y la Sociedad de San Vicente de Paúl. Destacó que sus miembros llevan consuelo espiritual y auxilio a quienes lo necesitan.
“Necesitamos escuchar a Jesús y estar afuera, en las calles”, concluyó el purpurado.
ARH
Mundo
Más de 30 millones de cristianos sufren persecución religiosa
Nicaragua y Nigeria, los lugares más peligrosos para los cristianos
Ciudad de México. — Cerca de 30 millones de cristianos de todo el planeta se enfrentan a la persecución, al nacionalismo religioso y otros factores.
El estudio de International Christian Concern (ICC) afirma que, además de los factores anteriores, las medidas autoritarias, el desplazamiento y la violencia extremista contribuyen a la creciente crisis.
El Índice de Persecución Global 2025 identifica 20 de los países más peligrosos para los cristianos.
Los hallazgos coinciden con las tendencias más amplias de represión religiosa en todo el mundo. Los datos de Pew Research indican que las restricciones impuestas por los gobiernos a la religión alcanzaron nuevos picos en 2022.
Según el estudio, casi un tercio de todos los países exhibieron niveles altos o muy altos de control.
El informe destaca que cuando las restricciones gubernamentales son severas, tienden a seguir las hostilidades sociales contra las minorías religiosas.
Las regiones más peligrosas para cristianos
Las regiones más peligrosas para la libertad religiosa a lo largo del 2024 son Nicaragua, donde el régimen intensificó la represión de las organizaciones religiosas.
También está Nigeria y la región del Sahel en general experimentaron un aumento de los ataques terroristas, las conversiones forzadas y los desplazamientos masivos.
Durante años, Nigeria ha sido uno de los lugares más peligrosos del mundo para los cristianos, y 2024 no fue una excepción.
Los grupos extremistas militantes fulani siguen llevando a cabo asesinatos en masa, quemas de iglesias y secuestros.
La región africana del Sahel se ha convertido en un campo de batalla para los grupos extremistas que buscan el dominio. La actual guerra civil de Sudán ha exacerbado décadas de persecución religiosa, y las comunidades cristianas están cada vez más en la mira.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Mundo
Papa Francisco: “Dios siempre está llamando a los jóvenes”
Aseguró que Dios obra en cada uno y hace cosas nuevas. Finalizó su mensaje invitando a la oración para que más jóvenes descubran su llamado.
El Vaticano.- El Papa Francisco dirigió un mensaje a los jóvenes del mundo. Afirmó que Dios sigue llamando a cada uno, incluso de formas inesperadas.
En un videomensaje correspondiente a la intención de oración de este febrero de 2025.
El Pontifice recordó que, a los 17 años, no pensaba en ser sacerdote. Sin embargo, un día entró en una parroquia y sintió la presencia de Dios. Destacó que muchos jóvenes viven situaciones similares.
Francisco pidió a la comunidad eclesial acompañar a los jóvenes en su camino.
Te puede interesar: Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios
Por ello insistió en crear espacios de escucha y libertad. Dijo que es clave le ayudará a encontrar su vocación sin presionar.
El Papa subrayó la importancia de confiar en los jóvenes.
Aseguró que Dios obra en cada uno y hace cosas nuevas. Finalizó su mensaje invitando a la oración para que más jóvenes descubran su llamado.
ARH
-
Méxicohace 3 días
Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios
-
Méxicohace 3 días
Migración en la frontera: Un desafío para Piedras Negras y la comunidad
-
Mundohace 3 días
Republicano propone reconocer la vida desde la concepción
-
Techhace 3 días
ChatGPT puede procesar mensajes de voz en WhatsApp