Celebridades
‘Cien años de soledad’ magia que lleva 50 años
Bogotá, Colombia.– La novela Cien años de soledad, del escritor Gabriel García Márquez, que cumple este 30 de mayo medio siglo de su primera edición en Argentina, tiene tantas interpretaciones como sus millones de lectores en los cuatro continentes. Esa fue la magia de su autor: atrapar al lector de principio a fin.
Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”.
Estas son las palabras con las que García Márquez (Gabo), inicia la creación de ese mundo mágico que es Macondo -que 50 años después- esta traducido en 36 idiomas.
El Congreso de la Lengua Española, que se realizó en la ciudad de Cartagena en el 2007, celebró con la presencia del Nobel de Literatura, el millón de ventas de Cien años de soledad. Ahora 10 después cuantos lectores sumó, quizá otro millón o más.
Ese 26 de marzo del 2007, García Márquez, con traje impecablemente blanco, con una corbata de colores, que le daba el toque caribe que el escritor llevó en su sangre, en su alma, en su obra y en sus propias cenizas que hoy reposan en Cartagena, dijo:
“Hoy las academias de la lengua lo hacen con un gesto hacia una novela que ha pasado ante los ojos de 50 veces un millón de lectores, y hacia un artesano, insomne como yo, que no sale de su sorpresa por todo lo que le ha sucedido (…)
No sé a qué horas sucedió todo. Sólo sé que desde que tenía 17 años y hasta la mañana de hoy, no he hecho cosa distinta que levantarme temprano todos los días, sentarme frente a un teclado, para llenar una página en blanco o una pantalla vacía del computador, con la única misión de escribir una historia aún no contada por nadie, que le haga más feliz la vida a un lector inexistente”.
Cien años de soledad tiene lectores en los sistemas de transporte masivos de todo el mundo, en los parques, en las escuelas, en los niveles sociales altos, medios y bajos, en todas las culturas y en todas las razas y es ahí es donde está la universalidad de la obra maestra que llevó a García Márquez, al Nobel de Literatura en 1982.
El escritor mexicano, Roberto García Bonilla -en su reciente visita a Bogotá- dijo a Notimex, que en Cien años de soledad., García Márquez, cuenta “una historia casi mitológica y al mismo tiempo real”.
“Lo que puedo ver en la obra de García Márquez es que cualquier tipo de gente de estrato social lo lee (…) Tengo que decir con franqueza que he visto mucho más gente en el metro en México leyendo a García Márquez, que a (Juan) Rulfo”, apuntó.
Las tesis de grado, las monografías, los análisis sociológicos, políticos, históricos y literarios, no solo están presentes en la academia colombiana sino en las más prestigiosas universidades de todo el mundo y es por todo este impacto mundial que se dice que la vida y la obra de García Márquez son inmortales.
Cien años de soledad. -según el escritor colombiano Gustavo Tatis- es “un libro en donde el hombre colombiano, el hombre del caribe o el hombre universal descubre el mundo. Curiosamente el Macondo que hablaba de un lugar pequeño, se convirtió en un espejo de país”.
“Es un libro prodigiosos porque que está lleno de memorias míticas, personales pero además tiene una referencia histórica de las guerras civiles de Colombia y el mundo. Lo que poco se sabe es que García Márquez, puso a trabajar más de 20 personas cuando llegó a México para escribir Cien años de soledad”, refirió.
Para Paul Brito, otro estudioso de la obra de García Márquez, “nunca deja de ser universal” y cualquier persona que lea esta novela, así este en cualquier ciudad de Europa o Japón, se puede identificar en Macondo.
García Márquez nunca estuvo limitado “a lo coloquial, no se quedó atenido al color solamente local de su referente más cercano, el caribe, sino que se nota también una alimentación de sus libros que leía de la literatura europea de William Faulkner. Ahí también vemos la calidad de híbridos en su literatura. Esa calidad universal”, enfatizó Brito.
Ya viste >>> Rinden tributo a García Márquez con billete
El investigador Felipe Vieira, Ph. D. en Historia Cultural, de la Universidad Nacional de Colombia, en un texto publicado en la última edición del periódico del centro docente, sostuvo que “Cien años de soledad”, “mantiene su significado para las generaciones del siglo XXI porque puede ser vista como una profunda reflexión sobre la historia de América y su contacto con occidente, como con su discurso de progreso y de civilización”.
García Márquez “buscó obstinadamente darle un lugar a la historia del continente. El escritor coqueteó con el poder, y no solo por motivos literarios; con simpatía, humor y una cierta ligereza, tuvo –como pocos de su generación– libre acceso a los bastidores de la política latinoamericana”, refirió.
Dijo que “esa inmersión profunda lo convirtió en una voz autorizada para hablar y escribir sobre América, especialmente desde que se publicó”.
El libro seguirá sumando lectores en todo el mundo, multiplicando interpretaciones por doquier, como los conceptos Carlos Fuentes, quien en alguna ocasión afirmó: “(…) Como Cervantes, García Márquez establece las fronteras de la realidad dentro de un libro y las fronteras de un libro dentro de la realidad”.
Para el escritor mexicano Carlos Fuentes “´Cien años de soledad´ se convierte en una terrible metáfora del abandono y el miedo del hombre sobre la tierra: el abandono y el miedo de regresar a la naturaleza anónima e inhumana, el terror de engendrar un hijo con cola de cerdo e iniciar el regreso al origen absoluto: a la nada”. (Notimex)
Cien años de soledad
npq
Cien años de soledad
npq
Dejanos un comentario:
Celebridades
Hijos de Shakira orgullosos de los logros de su mamá
La familia celebró en México el cumpleaños de la cantante
Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, acompañaron a su mamá a la gala de los Premios Grammy 2025, donde brillaron con su elegante atuendo: un esmoquin plateado y corbata de moño. Los niños se mostraron felices y emocionados de estar junto a Shakira en una noche tan especial.
Después de la presentación de la colombiana, donde interpretó Ojos Así y la Sesión 53 de Bizarrap, la familia fue entrevistada. En ese momento, Milan, el hijo mayor de la cantante, expresó lo orgulloso que estaba de su mamá:
“Estamos súper, súper orgullosos de ella. ¡Definitivamente la rompió! Ella se robó el show. Es la mejor”.
Y es que Shakira vivió un momento especial junto a sus hijos Milan y Sasha en la gala de los Grammy, donde la colombiana brilló con su música y se llevó el premio al Mejor Álbum de Pop Latino por Las mujeres ya no lloran.
Los pequeños no solo la acompañaron a la ceremonia, sino que también cumplieron un sueño: conocer en persona a su ídolo Taylor Swift.
Durante la gala, Milan y Sasha estuvieron al lado de su madre, disfrutaron de la premiación y la apoyaron en cada momento. Los niños demostraron su orgullo por los logros de Shakira y fueron testigos de la ovación que recibió en el evento. La cantante, quien atraviesa una etapa llena de éxitos, se mostró conmovida por la presencia de sus hijos y el amor que le brindan en cada paso de su carrera.
Milan y Sasha ya están en México con Shakira
Antes de la gala de los Grammy, los hijos de Shakira viajaron a México para reencontrarse con su madre y celebrar su cumpleaños número 48. Su llegada al país fue captada en el aeropuerto, donde los pequeños fueron recibidos con calidez.
La cantante compartió en redes sociales imágenes de la celebración, donde los chicos posaron con sombreros de charro, demostrando su entusiasmo por estar en tierras mexicanas. La fiesta fue íntima, rodeada de su círculo cercano, y sirvió para que la familia disfrutara de un momento especial juntos.
Shakira vive en México
La artista colombiana reside temporalmente en México debido a su gira de conciertos programada para marzo. Durante su estadía, se ha mostrado feliz y en contacto con sus seguidores, quienes la han recibido con cariño.
La celebración de su cumpleaños y la compañía de sus hijos han sido momentos importantes en esta etapa de su vida. Shakira continúa enfocada en su música, pero siempre prioriza el tiempo con Milan y Sasha, quienes la han acompañado en los momentos más significativos de su carrera.
Con esta celebración en México y el éxito en los Grammy, la cantante inicia el 2025 con grandes momentos tanto en lo profesional como en lo personal.
npq
Christian Nodal sorprende a sus seguidores con una canción especial. Contigo al cielo es su más reciente tema, dedicado a su hija Inti. Con una letra emotiva, el cantante expresa el amor incondicional que siente por su pequeña.
Un regalo musical lleno de amor para Inti
En esta emotiva composición, el cantante expresa sus sentimientos hacia su pequeña. La letra refleja su deseo de ser un buen padre y acompañarla en cada paso de su vida.
“Contigo al cielo y más allá, siempre juntos sin miedo a nada… Yo no he sido el mejor ejemplo”…
Así va la canción.
Sus palabras reflejan una reflexión sincera sobre su paternidad. A través de la música, abre su corazón y muestra su faceta como papá.
Inti, su inspiración más grande
Desde el nacimiento de Inti, hija de su relación con Cazzu, Christian Nodal ha compartido la felicidad de ser padre. Su hija es su motivación y el motor de su vida.
Aunque el cantautor ha recibido infinidad de críticas todos los días por su separación de Cazuu, la madre de su hija, y el disntaicamiento deLa relación entre padre e hija es el centro de esta nueva canción.
El tema no solo es una dedicatoria, también es un mensaje de amor y compromiso. Contigo al cielo habla de crecimiento, aprendizaje y redención.
Los fans de Christian Nodal reaccionaron con emoción. Muchos destacan la sensibilidad del artista y la manera en que expresa sus sentimientos a través de la música.
Un nuevo capítulo en su carrera
Con esta canción, Nodal deja claro que su hija es su mayor inspiración. Su faceta como padre lo ha llevado a crear música con un significado más profundo, sobre lo que realmente importa: su hija Inti.
npq
El actor Edgar Vivar, reconocido por interpretar al “Señor Barriga” en El Chavo del 8, enfrenta un momento difícil. Su madre, Elia Villanueva Falcón, falleció a los 97 años. A través de sus redes sociales, el actor compartió un mensaje conmovedor en el que expresa su amor y tristeza por esta gran pérdida.
“Te mudaste a mi corazón”, escribió Edgar Vivar en una emotiva despedida. Sus palabras reflejan el profundo amor que sentía por su madre y el vacío que deja su partida.
“Mamita linda te mudaste a mi corazón. El creador te recibe con los brazos abiertos”.
Un amor incondicional
Desde siempre, Edgar Vivar demostró un gran cariño por su mamá. En varias entrevistas, habló sobre la importancia de su familia y el apoyo que recibió de su madre a lo largo de su vida. Ahora, enfrenta el duelo con fortaleza, pero sin ocultar el dolor de su pérdida.
Elia Villanueva padecía Alzheimer desde hace algunos años, lo que representó un gran desafío para el actor. A pesar de la enfermedad, Edgar Vivar nunca dejó de estar presente en su vida, brindándole amor y cuidados hasta el último momento.
El último adiós en redes sociales
La noticia del fallecimiento de la madre de Edgar Vivar generó numerosas muestras de apoyo por parte de seguidores y colegas del medio artístico. Muchos recordaron la calidez del actor y la relación cercana que tenía con su mamá.
El mensaje de despedida conmovió a sus seguidores. Sus palabras muestran la profundidad de su vínculo y el dolor de su ausencia. “Mamita linda”, expresó en su publicación, dejando claro cuánto la extrañará.
La partida de Elia Villanueva deja un vacío en la vida de Edgar Vivar, pero también deja recuerdos imborrables. La conexión entre madre e hijo perdura más allá de la distancia. Su amor sigue vivo en cada memoria y en cada enseñanza que le dejó.
Los seguidores del actor le nviaron mensajes de consuelo, destacando la importancia del amor familiar y la fortaleza que ha demostrado en este momento difícil.
Edgar Vivar enfrenta el duelo con gratitud por el tiempo compartido con su mamá. Aunque su ausencia se siente, su recuerdo permanece en su corazón.
npq
SUS
Celebridades
Mariana Echeverría está embarazada: “Eres nuestro milagro”
Junto a su esposo, el futbolista Óscar Jiménez
Mariana Echeverría compartió una gran noticia con sus seguidores: está embarazada. La conductora y comediante confirmó que espera a su segundo hijo junto a su esposo, el futbolista Óscar Jiménez. A través de redes sociales, expresó su felicidad y agradecimiento, pues este embarazo llega después de enfrentar varias dificultades.
Un camino difícil para ser madre otra vez, pero nunca perdió la esperanza
Mariana Echeverría contó que intentó en varias ocasiones volver a ser madre. Pasó por momentos complicados y pérdidas dolorosas. Ahora, con gran emoción, anunció que su bebé es un “milagro” que tanto ella como su esposo esperaron con ansias.
“Eres nuestro milagro, nuestro bebé arcoíris. No fue fácil, pero Dios sabe cuándo y cómo. Te soñamos tantas veces, y hoy eres realidad”.
En sus redes sociales, Mariana publicó un emotivo video donde muestra su pancita y la reacción de su familia al enterarse de la noticia. Su esposo, Óscar Jiménez, también compartió su felicidad con un mensaje de agradecimiento.
La comediante reveló que tiene cuatro meses de embarazo y que su bebé nacerá en el segundo semestre del año. La noticia ha generado muchas felicitaciones de sus seguidores y amigos del medio del espectáculo.
Mariana Echeverría y su amor por la familia
La conductora es madre de un niño, quien ahora recibirá a su hermanito o hermanita. Siempre ha expresado lo importante que es la familia en su vida. En varias entrevistas, ha hablado de su deseo de darle un hermano a su hijo y de lo feliz que se siente por esta nueva etapa.
Con este anuncio, Mariana Echeverría demuestra que los sueños se cumplen con paciencia y fe. Su historia inspira a muchas mujeres que han pasado por situaciones similares y que siguen luchando por formar una familia.
-
Méxicohace 13 horas
Migración en la frontera: Un desafío para Piedras Negras y la comunidad
-
Méxicohace 16 horas
Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios
-
Mundohace 14 horas
Republicano propone reconocer la vida desde la concepción
-
Cienciahace 3 días
Microplásticos podrían afectar al cerebro humano