Estados
Caen atacantes de familia en la México-Puebla
Puebla.- El titular de la Fiscalía General del Estado, Víctor Carrancá Bourget, informó que la dependencia a su cargo logró desarticular la banda de “El güero”, conformada por los presuntos responsables del robo y violación de dos mujeres, así como el homicidio de un menor de edad.
En rueda de prensa dijo que a través de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto desarticuló a dicha banda la cual se dedicaba al robo con violencia en las inmediaciones del municipio de San Martín Texmelucan
Lograron asegurar a Emmanuel “N” alias “El Chiapas” y/o “El Gordo” de 32 años, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y a Carlos Giovani “N”, de 20 años, originario de Naucalpan, Estado de México.
Asimismo aseguraron a Senen “N” alias “El Flaco” de 38 años, originario de Puebla; Fidel “N”, alias “El Fide” de 36 años, originario de la Ciudad de México; Luis “N”, alias “El Huicho” de 24 años, originario de Puebla y Martín “N”, alias “El Pinto” de 55 años de edad, originario de Oaxaca.
Te puede interesar: Atacan a familia en autopista
Refirió que los hechos ocurrieron el pasado 2 del presente mes en la autopista México-Puebla, en la madrugada cuando dicha familia, originaria de Puebla, e integrada por dos adultos de 32 y 29 años, así como dos menores de 14 y dos años, regresaban de la Ciudad de México con dirección a Puebla.
Añadió que a la altura del kilómetro 87+990 de dicha vialidad fueron interceptados por dos vehículos tipo camionetas, de la que descendieron varios sujetos, uno de ellos portando un arma de fuego.
“Dichos sujetos obligaron a la familia a descender de su vehículo y en un forcejeo uno de los agresores accionó su arma de fuego lesionando al menor de dos años nueve meses, quien perdió la vida.
Una vez sometidos, los delincuentes los trasladaron a unos terrenos en las inmediaciones de San Martín Texmelucan, en donde las mujeres fueron agredidas sexualmente, y después los abandonaron”, acotó.
El funcionario estatal dijo que integraron la carpeta de investigación número 6714/2017/ZONA-CENTRO por el delito de homicidio, robo y violación, la cual el 5 de mayo del presente año se remitió a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto para su integración, dando origen a la carpeta número CDI/070/2017/FISDAI.
La investigación incluyó labores de inteligencia e intercambio de información con diversas autoridades, entre ellas la Procuraduría General de la República y Policía Federal, a quienes la Fiscalía les agradece y reconoce su apoyo, rastreo y análisis de información diversa.
Te puede interesar: Cae uno por ataque a familia
El fiscal estatal señaló que logró establecer que los probables responsables, entre las 11:00 pm del 1 de mayo y la 1:00 am del 2 de mayo, se encontraban en la autopista México-Puebla, y una vez cometido el ilícito se dispersaron y cada uno se trasladó a su domicilio.
Resaltó que dieron seguimiento a cuatro equipos telefónicos que pertenecían a las víctimas y les fueron robados por los agresores, con lo que se estableció la red de vínculos de cuatro números telefónicos de miembros de la banda.
Indicó que personal de la FISDAI estableció la identidad de dos de los probables responsables y sus domicilios, así como la presunción de la participación de otros cinco integrantes más, de los cuales dos se encontraban en Naucalpan, Estado de México; tres en Moyotzingo y dos en San Martín Texmelucan, Puebla.
Carrancá Boruget dijo que el Agente del Ministerio Público adscrito a la FISDAI obtuvo del Juez de Control órdenes de aprehensión para dos de los probables responsables identificados, ya que acreditan participación en los delitos de homicidio, violación y robo.
Sin embargo, previeron ejecutar las órdenes de aprehensión con la cautela que el delito ameritaba, bajo un operativo con el control adecuado para impedir daños a terceros, ya que de la propia investigación se tenía la certeza de que algunos de los integrantes portaban armas de fuego.
La investigación evidenció primero que uno de los integrantes de la banda se encontraba detenido relacionado con el robo de un tractor en San Martín Texmelucan el día 23 de mayo; y que dicha banda se reuniría el 26 de mayo para llevar a cabo el robo de 80 mil pesos en el mismo municipio.
Agentes de Investigación implementaron un operativo en las inmediaciones de San Martin Texmelucan, a las 6:00 horas del 26 de mayo del presente año, culminando a las 15:23 horas del mismo día, logrando el aseguramiento.
Te puede interesar: Policía Federal busca a atacantes de familia
Indicó que además aseguraron un arma de fuego tipo escuadra, modelo J5, calibre 9 mm, abastecida con seis cartuchos útiles; una motocicleta, marca Honda, tipo Cargo, color gris Oxford y otra motocicleta, marca Itálika, tipo doble propósito, color azul eléctrico.
Una vez asegurados, el Agente del Ministerio Público ordenó la diligencia de reconocimiento de personas y las víctimas señalaron a Emmanuel “N”, Carlos Giovany “N”, Senen “N” y Fidel “N” como cuatro de los agresores que participaron en el homicidio, violación y robo en su contra.
Los seis asegurados ya fueron puestos a disposición del Juez de Control por su probable participación en la comisión del delito de robo calificado en grado de tentativa.
Una vez concluidas las diligencias el Ministerio Público procederá a ejercitar la acción penal, por los delitos de homicidio, violación y robo, en contra de los cinco integrantes de la banda, acotó. (Notimex)
refm
Dejanos un comentario:
Estados
La defensa de la vida no es tema exclusivo de la fe, sino una exigencia de humanidad: Mons. Torres Campos
Chihuahua.— Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la inconstitucionalidad de los artículos que penalizaban el aborto voluntario en el estado de Chihuahua, el obispo de Ciudad Juárez, Mons. José Guadalupe Torres Campos, expresó su desacuerdo con la medida.
A través de un comunicado, el obispo manifestó que la resolución resulta contraria al sentir de una parte importante de la población en Chihuahua. En su mensaje, expresó su preocupación al considerar que la vida debe ser protegida desde la concepción hasta la muerte natural.
Monseñor Torres señaló que la despenalización del aborto representa una amenaza para el derecho fundamental a la vida y desde su perspectiva, el aborto nunca podrá ser visto como una solución para las dificultades que enfrentan las mujeres embarazadas.
LEE Estados Unidos reafirma que no existe un derecho humano al aborto
En su pronunciamiento, hizo un llamado a la sociedad, al gobierno y a la Iglesia para ofrecer alternativas que brinden esperanza a las mujeres embarazadas. Por ello, subrayó la importancia de generar condiciones que eviten que alguien recurra al aborto por sentirse sola o desamparada.
Asimismo, recordó que la función de los legisladores es proteger y promover derechos fundamentales, por lo que el derecho a la vida debe ser reconocido como el fundamento de cualquier otro derecho, y la legislación debe custodiar aquello que considera valioso y esencial para la sociedad.
Además, hizo un llamado a que las parroquias, instituciones eclesiales y familias se conviertan en espacios donde se valore la vida y se brinde apoyo a quienes enfrentan embarazos en circunstancias difíciles.
Finalmente, resaltó que la defensa de la vida no es exclusiva de la fe, sino un tema que compete a toda la humanidad.
ebv
Estados
CIFAM 2025, un evento para padres y llevar a la familia a otro nivel
Mérida.— El Congreso Internacional de las Familias 2025 se llevará a cabo en Mérida, Yucatán, los días 14, 15 y 16 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Este evento reunirá a padres de familia en busca de herramientas para fortalecer los lazos afectivos y mejorar la convivencia en el hogar.
Pablo Martínez, integrante del Comité de Organización, hizo un llamado a todos los papás interesados en mejorar la comunicación y la armonía familiar. La iniciativa busca brindar estrategias para fomentar el amor, la alegría y la amistad entre padres e hijos en un entorno enriquecedor y participativo.
Los asistentes tendrán acceso a conferencias y actividades diseñadas para inspirar y guiar a las familias hacia una convivencia más plena. El programa incluirá ponencias de expertos en educación, psicología y desarrollo personal, con un enfoque práctico y aplicable a la vida cotidiana.
LEE Un hogar para siempre: La adopción como garantía del derecho a vivir en familia
Martínez enfatizó la importancia de acudir con toda la familia para vivir juntos la experiencia del congreso. Destacó la oportunidad de compartir momentos especiales y aprender en un ambiente dinámico que propicie el crecimiento familiar.
Mérida se convierte en el epicentro de este encuentro internacional, donde padres comprometidos podrán adquirir herramientas para fortalecer su rol dentro del hogar.
Los organizadores invitan a quienes buscan elevar la calidad de sus relaciones familiares y construir un futuro basado en el respeto y la unión.
ebv
Estados
Impulsan licencia por duelo a mujeres que pierdan a sus bebés
Busca atender repercusiones físicas, psicológicas y económicas de la pérdida
Ciudad de México.— En el Congreso local de Puebla se presentó una iniciativa para que las mujeres trabajadoras de Puebla accedan a una licencia por duelo, en caso de la muerte de su bebé antes, durante o después del parto.
El dictamen, presentado por la diputada local del PAN, Celia Bonaga Ruíz, plantea reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Puebla y a la Ley Estatal de Salud.
Durante sesión ordinaria, la legisladora expuso que muchas madres enfrentan la pérdida de sus bebés, ya sea durante el embarazo o poco después del nacimiento.
Apuntó que ese proceso de duelo suele vivirse en silencio, a pesar de las múltiples repercusiones físicas, psicológicas y económicas que conlleva para las mujeres.
La diputada remarcó la necesidad de brindar seguimiento adecuado a los casos de muerte fetal o perinatal por parte de los servicios de salud.
Más para leer: “Persona gestante” y “cuerpo menstruante”: SCJN borra a las mujeres, advierte colectivo de mujeres
En primera instancia, la legisladora propuso que trabajadoras de dependencias estatales puedan acceder a una licencia de 90 días con goce de sueldo. Lo anterior, en caso de sufrir la muerte de sus bebés.
En una segunda iniciativa, planteó reformas para que los Servicios de Salud del Estado brinde acompañamiento. Además de acciones, atención integral y multidisciplinaria en casos de muerte fetal o perinatal.
Además, establece que los bancos de leche materna deberán contar con los protocolos necesarios para recibir la leche de mujeres que tuvieron pérdida fetal o perinatal.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Estados
Vulnerabilidad y perdón, fundamental para familias fuertes: Elena Anaya
La vulnerabilidad es una fortaleza, no una debilidad
Ciudad de México. — Las familias deben tener “tiempo de gracia” y no hay gracia más grande que el perdonar y la reconciliación.
Sin embargo, para ello debe existir la vulnerabilidad y la voluntad del encuentro pero no desde la arrogancia, sino desde el cariño.
Así lo expone Elena Anaya, Doctora en Neurociencias y Cognición por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra (España) y maestra en Matrimonio y Familia por el Instituto de Ciencias para la Familia de la misma institución española.
En su ponencia “El encuentro desde la vulnerabilidad”, explicó que la verdadera gracia se vive cuando los miembros de la familia, al enfrentar el sufrimiento y la vulnerabilidad, se acompañan mutuamente con empatía y apertura.
La directora general de la empresa Marca Familia expone que el perdón y la reconciliación son procesos que nos permiten reconocer nuestra fragilidad y la de los demás.
En ese sentido, el sufrimiento, lejos de ser una debilidad, se convierte en un elemento que conecta a las personas, y es en ese encuentro humano donde la vulnerabilidad se transforma en fortaleza.
Te recomendamos leer: Soledad, ansiedad y exceso de información: ¿Cómo ayudar a los jóvenes? CIFAM 2025 tiene respuestas
“La familia, como institución, se destaca como el lugar en el que este proceso de sanación y acompañamiento debe ocurrir, ya que la presencia y el acompañamiento mutuo son las claves para superar las dificultades”.
Afirmó que la verdadera transformación ocurre cuando las personas se encuentran, se apoyan y crean una comunidad fuerte.
Congreso Internacional de las Familias Mérida 2025
“El encuentro desde la vulnerabilidad, de la de la Dra. Elena Anaya, tuvo lugar en el Congreso Internacional de las Familias Guadalajara 2024.
En su edición 2025, llegará a Mérida, Yucatán con la finalidad de fortalecer el núcleo más importante de la sociedad.
Para ello, se congregarán decenas de especialistas en distintas ramas para ofrecer su conocimiento en favor de miles de familias.
El Congreso Internacional de las Familias 2025 tendrá lugar del 14 al 16 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
-
Méxicohace 19 horas
Migración en la frontera: Un desafío para Piedras Negras y la comunidad
-
Méxicohace 22 horas
Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios
-
Mundohace 20 horas
Republicano propone reconocer la vida desde la concepción
-
Cienciahace 3 días
Microplásticos podrían afectar al cerebro humano