Connect with us

Mundo

Avanzan comisiones en la Asamblea Constituyente

Publicada

on

Ciudad de México.— La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Constituyente, Dolores Padierna afirmó que hay un avance muy considerable en el trabajo de las comisiones encargadas de dictaminar el proyecto de Constitución de la Ciudad de México.

“Si bien no es parejo en todas las comisiones por la naturaleza y la dificultad de algunos temas, pero vamos muy avanzados, avanzadas en comisiones como Desarrollo Sustentable, en Principios, en Ciudadanía, en Buen Gobierno y pudiéramos decir que Derechos está prácticamente terminada la discusión, aunque ahora hay que discutir artículo por artículo, pero posponer la discusión en el pleno de los asuntos de las comisiones que han ido avanzando sería un error”, añadió.

Afirmó que hay comisiones muy avanzadas en el trabajo, donde las y los constituyentes han hecho un esfuerzo para deliberar, acordar y votar asuntos de fundamental importancia, trabajo que debe valorarse y con los primeros dictámenes que arrojen estas comisiones empezar la discusión en el pleno.

“No tenemos tiempo que perder, hay un rigor técnico muy importante, lo único que nos corresponde ahora es agilizar el desahogo del trabajo ya realizado, no obstaculizarlo de ninguna manera, podemos decir que los predictámenes están comenzando a redactarse en varias comisiones”, subrayó.

Padierna Luna consideró lógico que algunos temas por su alta dificultad estén atorados en algunas comisiones, pero podemos avanzar con algunos predictámenes ya casi listos. Si bien con las trabas propios de los trabajos en la Asamblea Constituyente que no ha tenido los recursos suficientes, ni las condiciones óptimas, estamos acostumbradas, acostumbrados a trabajar, a la discusión, a la deliberación plural y todo esto ha venido enriqueciendo los puntos de vista y, sin duda, alguna “quedará una Constitución muy rica después de todo el trabajo intenso en comisiones”.

La coordinadora parlamentaria informó que hasta este lunes la Comisión de Principios Generales ya ha analizado casi todos los artículos, solo les falta el 26 que es lo referente al Pacto Fiscal y el preámbulo.

Respecto a la Comisión de Buen Gobierno se han discutido los artículos 66, 67, 70, 71 y 72; restan por discutir los artículos 68 y 69.

En la Comisión de Pueblos y Barrios se discutió el artículo 63, hace falta discutir los artículos 64 y 65.

En la Comisión de Ciudadanía ya se analizaron y dictaminaron los artículos 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 y la mitad del 34; faltan del 35 al 39.

La Comisión de Desarrollo Sustentable ya discutió los artículos 20, 21, 22, 23 y 24; falta el artículo 25 y el 21 que quedó encorchetado en algunos aspectos.

En la Comisión de Poder Judicial se analizaron los artículos 48, 49, 51 y 57; faltan 14 artículos que van del 40 al 47, 50, 52, 53, 54, 55 y 56

Por último, en la Comisión de Carta de Derechos sólo faltan los artículo 9 y 19 sobre la exigibilidad y justiciabilidad de los derechos.

“Nuestra labor es entregar buenas cuentas a la ciudadanía de la Ciudad de México que es nuestra única destinataria”, concluyó.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Museos Vaticanos, los segundos más visitados del mundo

El primer sitio es el Louvre en París

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— Durante el 2023, los Museos Vaticanos se convirtieron en los segundos más visitados a nivel mundial, sólo superado por el Louvre en París, Francia.

Lo anterior, de acuerdo con datos de la Web especializada Statista, que reportó 6.76 millones de visitantes a las galerías de la Santa Sede.

Un puesto adelante está el Museo de Louvre, con 8.86 millones de visitas, y un puesto después está el Museo Británico de Londres con 5.82 millones de visitantes.

La cifra de Statista coincide con la de la principal publicación especializada en este campo: The Art Newspaper.

Más para leer: México, clave para consolidar éxito del libro Dios. La ciencia, las pruebas: Olivier Bonnassies

Entre las actividades que ofrecen los Museos Vaticanos, se encuentran conciertos vespertinos gratuitos para los asistentes a los recintos.

Los músicos serán jóvenes de los conservatorios italianos y academias internacionales de enseñanza superior, en colaboración con el Comité Nacional Italiano de la Música. Estos artistas viajarán desde varias ciudades italianas como Módena, Nápoles y Siena.

Esta séptima edición de la iniciativa quiere demostrar que las artes visuales y musicales son hermanas. Pero no solo eso, las presentaciones pretenden ser un regalo muy especial al público.

Los conciertos de música en los Museos Vaticanos, tienen lugar del 3 de mayo pasado al 25 de octubre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

El Papa Francisco dona una ambulancia para las víctimas en Ucrania

Se trata de la tercera ambulancia donada al país eslavo

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco donó una tercera ambulancia para las víctimas de la guerra en Ucrania, la cual servirá para atender a la población de Zboriv.

Según el Vaticano, los beneficiados son habitantes de la región de Ternopil, a unos 400 kilómetros al oeste de Kiev.

El Dicasterio para el Servicio de la Caridad, informó que el vehículo será entregado por el cardenal Konrad Krajewski, prefecto de ese organismo.

Es el octavo viaje a Ucrania del responsable de las obras caritativas del Papa Francisco desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022.

Más para leer: Recomendado por lectores mexicanos libro Dios. La ciencia, las pruebas lidera ventas en Amazon

Además, se trata de e la tercera ambulancia que el Papa le regala al país eslavo en el marco de ese conflicto.

El vehículo está equipado para funcionar como centro de reanimación móvil.

El cardenal polaco también lleva medicamentos de primera necesidad, que son obsequios de la farmacia vaticana y del hospital Gemelli, en Roma.

Como en ocasiones anteriores, el limosnero pontificio recorrerá unos 2.000 kilómetros, hasta el distrito de Zboriv.

El programa del viaje incluye la inauguración del Centro de Rehabilitación “San Juan Pablo II”, construido en Vinnytsia, en la diócesis católica de Kamyanets-Podilskyy.

De acuerdo con la información disponible, el centro funcionará para la “rehabilitación física y psicológica integral de personas que han sufrido traumas de guerra”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

El Papa Francisco llama a negociar para terminar conflictos bélicos

Pidió priorizar el diálogo para solucionar problemas

Publicada

on

Por

Papa Francisco
Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco reiteró su llamado  a las negociaciones parta terminar con los conflictos armados que actualmente se desarrollan en Ucrania, Palestina y el Congo.

Luego de rezar el Ángelus, Su Santidad pidió no dejar de orar para alcanzar la paz en las tierras afectadas por la guerra.

Además, pidió al Espíritu Santo que “ilumine la mente de los gobernantes para apuntar decididamente a una solución pacífica de los conflictos. Se necesita negociación”, dijo.

Previamente, el  Papa Francisco reflexionó sobre el pasaje del Evangelio en el que Jesús calma la tormenta en el lago de Tiberíades.

Destacó cómo Jesús, dormido en la barca mientras sus discípulos se llenan de miedo, es despertado por ellos para enfrentar la tempestad.

Te recomendamos leer: Recomendado por lectores mexicanos libro Dios. La ciencia, las pruebas lidera ventas en Amazon

De acuerdo con el Pontífice, este acto se interpreta una prueba de fe para los discípulos, quienes, a pesar de ser pescadores experimentados, se encontraron superados por la tormenta.

Sin embargo, no estuvieron solos, Jesús estuvo ahí.

El Papa Francisco comparó esta experiencia con nuestra vida cotidiana, especialmente en la Eucaristía, donde Jesús nos acompaña y nos fortalece.

Finalmente, el Papa pidió a los fieles que se inspiren en la Virgen María, quien con humildad y coraje aceptó la voluntad de Dios, para encontrar serenidad y confianza en los momentos difíciles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Deportes

Esperanza y fe: Mensaje de Cristo marca el inicio de la Copa América 

Este mensaje fue replicado en inglés, subrayando la universalidad de las palabras de Cristo y su relevancia en un evento deportivo como este. 

Publicada

on

Copa América

Atlanta.- El Mercedes Benz Stadium de Atlanta se convirtió hoy en el escenario de un evento histórico para el fútbol y la fe. La inauguración de la Copa América en Atlanta inició con una oración en español, agradeciendo a Dios y pidiendo bendiciones para el continente. 

Durante la parte final de la ceremonia, dos pastores dirigieron un mensaje en el cual pidieron por el bienestar de los países participantes y, en general, por todo el continente.  

Este acto tuvo lugar cuando los jugadores de Argentina y Canadá se retiraron a los vestidores tras finalizar sus ejercicios de calentamiento, en el periodo previo al arranque del primer partido del torneo. 

“Dios bendiga a América, Dios bendiga a América. El mensaje de Cristo sigue vigente hoy en día y Él nos llama a la paz, a la comprensión y al perdón. También nos dijo: ‘Cree, porque para aquel que cree, todo le es posible”, expresó.

Te puede interesar: El Papa Francisco llama a usar la ciencia al servicio de la humanidad

También continuó al decir que “estas palabras nos alientan a no desanimarnos, a creer en grande y a creer que todo se puede. Dios bendiga a todas las naciones de América, a cada equipo y a cada deportista, a todos los hinchas y dirigentes y a toda la familia del continente, en el nombre de Cristo Jesús. ¡Amén!” 

Este mensaje fue luego replicado en inglés, subrayando la universalidad de las palabras de Cristo y su relevancia en un evento deportivo de tal magnitud. 

Es importante mencionar que en Atlanta, la religión tiene un peso significativo, especialmente para los cristianos protestantes.  

La ciudad forma parte del llamado ‘Cinturón Bíblico’ de Estados Unidos, ubicado en la parte sur del país, una región conocida por su devoción y donde se imprime la mayor cantidad de biblias. 

ARH

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos