Mundo
Siguen los despidos en Televisa
México.— Hace unos días Televisa dio a conocer que saldrían del aire los programas nocturnos de análisis y debate como parte de la nueva transformación de la televisora.
Las decisiones fueron tomadas por los ejecutivos debido a que las ventas publicitarias no alcanzaban a cubrir los costos de producción.
.@Televisa_Prensa informa a sus audiencias: pic.twitter.com/kAbmObrNAp
— Televisa Prensa (@Televisa_Prensa) 1 de diciembre de 2016
En plena prueba del “segundo cambio más importante” de la era de Azcárraga Jean al frente de Televisa, el reporte del tercer trimestre del grupo mediático ante la Bolsa Mexicana de Valores reveló una crisis más aguda.
La utilidad neta de los accionistas de Grupo Televisa disminuyó 84% al registrar 2 mil 62 millones de pesos, en comparación con los 6 mil 545 que registró en 2015.
Las ventas de la televisora también se redujeron, 6.59%, mientras la venta de publicidad disminuyó 1.5% al alcanzar 5 mil 397 millones de pesos, contra los 5 mil 479 millones del mismo periodo en 2015, año en el que se registró una caída de más de 29% de ingresos publicitarios
Desaparece programación nocturna
Aunado a la cancelación de dichos proyectos, se realizó un recorte del 20% de la planta laboral de la televisora de San Ángel, lo que significó la salida de cerca de tres mil trabajadores entre técnicos, productores, reporteros, administradores, actores y creativos.
Una de las áreas que se vio afectada fue el departamento de archivo digital que pertenece a Televisa Espectáculos, el cual está a cargo Mara Patricia Castañeda, con el despido de varios integrantes de su equipo.
Empero, las destituciones no terminaron ahí, ya que la tarde del pasado martes se realizó el despido masivo del equipo que pertenecía a la Gerencia de contenidos.
Televisora prepara despido masivo
Durante el anuncio, se les informó a los empleados que su contrato terminaría el próximo 31 de diciembre del año en cuso, por lo que estarían viviendo sus últimos días dentro de la televisora.
A los recientes anuncios de cambios en su programación y su reestructuración general, Televisa suma modificaciones en sus negocios de OTT y television de paga.
Luego de 23 años de dirigir Telehit, el productor Guillermo del Bosque dejará el canal de videos, dejando el cargo a Carlos Murguía, quien fuera encargado de proyectos multiplataforma como “Logout”.
El anuncio lo hizo el vicepresidente de Televisa Networks (filial que concentra los canales de paga del Grupo), Bruce Boren, quien explicó que Del Bosque dejará su cargo para desarrollar otros proyectos, ahora dentro de la plataforma Blim en donde estrenará la segunda temporada de la serie “Nosotros los guapos”.
Cabe destacar que semanas atrás se dio a conocer que la crisis de Televisa era tal, que decidieron suspender la fiesta de fin de año en donde se realizaban rifas de viajes y se repartían regalos. Sólo habrá un brindis con ejecutivos y artistas seleccionados.
AGP
Dejanos un comentario:
Mundo
Honduras recibe 500 migrantes deportados desde EU
Las medidas estadounidenses han complicado aún más la situación para quienes intentan cruzar la frontera de ese país centroamericano.
Tegucigalpa.- El Gobierno de Honduras confirmó la llegada de tres aviones con cerca de 500 migrantes deportados desde Estados Unidos. El arribo se realizará mañana como parte de las políticas migratorias implementadas por el expresidente Donald Trump.
El viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, informó a una televisora que un avión militar transportará a 130 hondureños.
Los otros dos vuelos chárter traerán aproximadamente 350 connacionales. Todos aterrizarán en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, en San Pedro Sula.
García explicó que quienes lleguen en el vuelo militar fueron detenidos recientemente en la frontera. Estas deportaciones ocurren bajo estrictas órdenes del gobierno estadounidense, que ha endurecido las medidas contra ciudadanos latinoamericanos.
El funcionario aclaró que los hondureños no viajarán esposados. Este fue un acuerdo con las autoridades de EE.UU. para permitir la llegada de aviones militares al país.
A su llegada, los migrantes recibirán apoyo gubernamental. Los ministros de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, y de Desarrollo Social, José Cardona, estarán presentes para supervisar la recepción. Se les brindará alimentación, ayuda económica y un registro de datos.
Te puede interesar: Polonia prepara la estatua de María más grande de Europa
La Cancillería estima que al menos 250 mil hondureños enfrentan procesos de deportación en EE.UU. No todos se encuentran detenidos, pero están en riesgo de ser expulsados en cualquier momento.
El retorno masivo de migrantes representa un desafío para el país. Muchos llegan sin recursos ni empleo.
Las autoridades buscan alternativas para su reinserción social y laboral. Programas gubernamentales intentan brindar opciones de trabajo y capacitación para evitar que intenten migrar nuevamente.
El fenómeno migratorio sigue afectando a miles de familias hondureñas.
La falta de oportunidades y la violencia empujan a muchos a buscar un mejor futuro fuera del país. Las medidas estadounidenses han complicado aún más la situación para quienes intentan cruzar la frontera.
ARH
Mundo
Madres migrantes demandan por restricciones a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
Georgetown.— El Instituto de Defensa y Protección Constitucional (ICAP) de la Facultad de Derecho de Georgetown, Estados Unidos, interpuso una demanda con el objetivo de bloquear la orden ejecutiva de la administración Trump, la cual suprime la ciudadanía por derecho de nacimiento en esa nación.
La medida presidencial, titulada “Protección del significado y el valor de la ciudadanía estadounidense”, establece que los niños nacidos en territorio estadounidense no recibirán documentación de ciudadanía si su madre se encontraba de manera ilegal o temporal en el país y su padre no era ciudadano ni residente permanente legal al momento del nacimiento.
ICAP presentó la querella en representación de cinco mujeres inmigrantes embarazadas y dos organizaciones dedicadas a la defensa de los inmigrantes. La acción legal argumenta que la orden ejecutiva vulnera la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
LEE Un hogar para siempre: La adopción como garantía del derecho a vivir en familia
Los demandantes expresan preocupación por el impacto que tendría la orden en sus hijos, quienes podrían enfrentar obstáculos para acceder a servicios de salud y educación. También temen la posibilidad de que se les niegue la ciudadanía, sean separados de sus familias y enfrenten la deportación sin sus padres.
Defensores de la ciudadanía por nacimiento argumentan que cualquier persona nacida en territorio estadounidense adquiere la ciudadanía sin importar el estatus legal de sus padres. No obstante, la orden ejecutiva de la administración Trump sostiene que la enmienda nunca otorgó ciudadanía universal y que su alcance excluye a aquellos que no estén plenamente sujetos a la jurisdicción estadounidense.
La Casa Blanca sostiene que la ciudadanía por nacimiento no se encuentra respaldada constitucionalmente. Karoline Leavitt, secretaria de prensa del gobierno, explicó que esta postura fundamenta la firma de la orden ejecutiva. Según sus declaraciones, los hijos de inmigrantes indocumentados no estarían sujetos a las leyes de la jurisdicción estadounidense, lo que excluiría su derecho automático a la ciudadanía.
ebv
Mundo
Polonia prepara la estatua de María más grande de Europa
Busca impulsar el turismo en la región
Varsovia. — El polaco de Kikól hará historia tras erigir la estatua de la Virgen María más grande de Europa, con más de 55 metros de altura.
La obra se realizará de la mano del empresario polaco Roman Karkosik, uno de los hombres más ricos del país.
El proyecto del multimillonario busca impulsar el turismo religioso en la localidad de mil 500 habitantes ubicada al noroeste de Varsovia.
Más para leer: Impulsan licencia por duelo a mujeres que pierdan a sus bebés
La estatua de la Virgen María superará a la estatua de la Virgen de la Madre Dios en Miribel, al oeste de Francia, que mide 35 metros.
Según informaron medios locales, la construcción de esta gran escultura ya cuenta con todos los permisos y se espera que esté finalizada en 2026.
La imagen mariana tendrá 40,6 metros de altura y se colocará sobre un pedestal de 15 metros en forma de corona, sumando un total de 55,6 metros.
La escultura tendrá lugar en las inmediaciones del Santuario de Nuestra Señora de los Dolores, en Konotop.
La estatua de la Virgen María más grande del mundo, de 90 metros de altura, se encuentra en Filipinas.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Mundo
Arzobispos envían consuelo a víctimas de accidente en Washington
Aun buscan recuperar 14 cuerpos
Ciudad de México. — Los arzobispos de Washington y Baltimore ofrecieron oraciones tras el accidente aéreo registrado en Washington DC que cobrara más de 60 víctimas.
La noche del miércoles, el vuelo 5342 de American Eagle chocó con un helicóptero Black Hawk de Estados Unidos cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
El Arzobispo Emérito de Washington, Cardenal Wilton Gregory, dijo que los católicos “de toda la Arquidiócesis de Washington se unen hoy a hombres y mujeres de buena voluntad aquí y en todo el mundo para orar por los que perecieron”, así como “por sus afligidos familiares y seres queridos”.
Te recomendamos leer: Papa Francisco, cercano a víctimas de choque aéreo en Washington
En tanto, el Arzobispo de Baltimore, Mons. William Lori, también ofreció oraciones el jueves y dijo en un comunicado: “Nuestros corazones están con aquellos que perdieron la vida en la trágica colisión en el Aeropuerto Nacional Reagan”.
Los mensajes de los arzobispos se produjeron después de que el Papa Francisco también ofreciera oraciones y condolencias tras el accidente.
Faltan rescatar 14 cuerpos tras accidente aéreo de Washington
Los miembros del operativo desplegado tras el accidente aéreo ocurrido en Washington D.C. aún buscan a 14 desaparecidos, tras rescatar decenas de cuerpos del río Potomac.
Según CNN, que cita varias fuentes relacionadas con el rescate, los esfuerzos para recuperar los cuerpos se suspendieron al caer en Washington.
Las autoridades descartan que haya supervivientes del accidente aéreo, que es ya el más mortífero en Estados Unidos desde 2001.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
-
Columna Invitadahace 3 días
Migración: Entre la Historia y la Identidad Nacional
-
Méxicohace 3 días
Vaticano congrega a especialistas del mundo para compartir inspiraciones y misiones
-
Méxicohace 3 días
Violencia cierra escuelas en México por la inseguridad: Mexicanos Primero
-
Méxicohace 13 horas
“Persona gestante” y “cuerpo menstruante”: SCJN borra a las mujeres, advierte colectivo de mujeres