Connect with us
Reivindicando a San Valentín: La verdadera esencia del 14 de febrero ¿Por qué el 14 de febrero celebramos el amor? Reivindicando a San Valentín: La verdadera esencia del 14 de febrero ¿Por qué el 14 de febrero celebramos el amor?

Vida y Familia

Reivindicando a San Valentín: La verdadera esencia del 14 de febrero

¿Por qué el 14 de febrero celebramos el amor?

Publicada

on

Ciudad de México.- Casi es 14 de febrero y la efervescencia del Día de San Valentín invade el ambiente. Este día, consagrado en el santoral católico, invita a una pausa reflexiva sobre su verdadero significado, más allá de los habituales intercambios de flores y chocolates. ¿Por qué, exactamente, celebramos el amor y la amistad en esta fecha? La respuesta yace en la historia y las tradiciones que se remontan a siglos atrás.

YA VISTE: La importancia del amor y la amistad según la Iglesia Católica

¿Quién fue San Valentín?

San Valentín, más que un simple patrono de los enamorados, fue un sacerdote en Roma durante el siglo III. En tiempos del emperador Claudio el Gótico, su valentía al celebrar matrimonios en secreto, desafiando las prohibiciones imperiales, lo llevó finalmente al martirio. Capturado y posteriormente decapitado el 14 de febrero, su sacrificio se convirtió en sinónimo de amor incondicional y compromiso.

Sin embargo, San Valentín no es el único santo al que se puede recurrir en cuestiones del corazón. Angelo Stagnaro, miembro de la Orden Franciscana Seglar y reconocido autor católico, nos recuerda que figuras como San Rafael Arcángel, San José y Santa Priscila también juegan roles cruciales en la búsqueda y consolidación del amor verdadero.

San Rafael Arcángel

Conocido por su aparición en el Libro de Tobías, es celebrado como el celeste casamentero. Su intervención divina en la historia de Tobías y Sara, superando obstáculos demoníacos y sanando a un padre ciego, subraya su papel como mediador del amor verdadero y protector de los matrimonios.

San José

Modelo de devoción familiar, es invocado por su amor desinteresado y servicio a María y Jesús. Su figura resalta la importancia de la fidelidad y el sacrificio dentro del núcleo familiar.

Santa Priscila

Junto a su esposo San Aquila, demuestra que la fortaleza de un matrimonio puede trascender incluso en la adversidad, sirviendo a la comunidad cristiana primitiva y compartiendo su fe hasta el martirio.

Este 14 de febrero, al celebrar el Día de San Valentín, recordemos el rico tapiz de historias y enseñanzas que nos legaron estos santos. Su ejemplo nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado del amor: un compromiso que va más allá de lo superficial, arraigado en el sacrificio, la fidelidad y la devoción.

En una época donde el amor a menudo se ve reducido a gestos efímeros, redescubrir estas figuras históricas y sus mensajes puede ofrecernos una perspectiva renovada sobre cómo vivir y celebrar el amor en todas sus formas.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Mundo

Era piloto de guerra; a los 70 años, quiere ser sacerdote

Siempre con el apoyo de su familia

Publicada

on

Foto: Philippe Le Vert

París. – Philippe Le Vert, de 70 años, antiguo piloto de origen francés, viudo, padre y abuelo, se prepara para el sacerdocio.

Su número favorito es el tres, la cantidad de llamados de servicio que ha recibido en su vida: a servir a su país, a su familia y ahora a su Iglesia.

El pasado 13 de octubre de 2024 en la diócesis de Valence (Drôme), fue ordenado diácono con vistas al sacerdocio.

Te recomendamos leer: Pfizer desafía al cáncer: “te noquearemos”

Su vocación sacerdotal se produce un mes después del fallecimiento de Christine, su esposa desde hacía 44 años.

Padre de dos hijos, uno de los cuales murió en la infancia, y abuelo de siete nietos, actualmente continúa su formación.

Creció en la Polinesia Francesa. “Mi madre, que era muy religiosa, nos dio una educación muy religiosa. Mi padre era ateo hasta que se convirtió después de que yo casi me ahogara cuando tenía 10 años”.

Ese accidente tocó el corazón de Le Vert, quien sintió el llamado del Señor y puso su vida en sus manos, según relata.

De piloto a sacerdote

Dos años más tarde, le a su madre su deseo de ser sacerdote, incluso misionero. “Mi madre rechazó la idea y yo mismo la abandoné muy pronto”, recuerda.

Estudió en Versalles, se casó a los 22 años y persiguió su sueño infantil de convertirse en piloto.

Obtuvo su licencia en 1978. En total, acumuló más de 4 mil horas de vuelo, principalmente en aviones de combate.

Antes de abandonar voluntariamente el Ejército en 2003, fue Jefe de la sección OTAN de la División Internacional del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Tras el fallecimiento de su esposa en 2022, recibió su llamada definitiva al sacerdocio.

“Siento que me han llamado a tres cosas distintas”, confiesa Philippe Le Vert. Una primera llamada para servir a su país, una segunda para servir a su familia y una tercera para servir a Dios. “Aunque las tres son esenciales, quizá sea la llamada al sacerdocio la más fuerte”.

Una nueva vocación ante la que su hija y sus nietos “reaccionaron muy bien”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

Hijas, madres y abuelas, mujeres, se visten de novias para demandar justicia ante violencia sistémica

Se manifiestan frente a la SCJN

Publicada

on

Foto: Siete24

Ciudad de México.– Cientos de mujeres integrantes de diversos colectivos en México, algunas ataviadas con el clásico vestido de novia, demandaron la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como Máximo Tribunal de Justicia en México, para que resuelva de fondo la “violencia sistémica” que el Estado Mexicano ha ejercido por décadas en contra de ellas.

Diversos grupos representativos acudieron hoy, con su clásico vestido de novia, símbolo de su lucha por la igualdad en el acceso a la justicia como mujeres, para entregar formalmente la petición de que la SCJN atraiga el “Caso 992”, emblemático de la violencia sistémica en contra de las mujeres.

La abogada Ingrid Tapia, como representante del colectivo, fue recibida por algunas de las Ministras de la Corte, a quien entregó un “amicus curiae”, les explicó en qué consiste y por qué es importante que la Corte atraiga el caso 992, y lograr así cambiar criterios judiciales que perjudican a madres solteras o abandonadas, en el tema de juicios por pensión alimenticia o por la custodia de los hijos.

TE PUEDE INTERESAR: Bebés reciben tratamiento experimental contra la atrofia muscular

Decenas de organizaciones civiles integradas por mujeres mexicanas de diversas estructuras sociales, económicas, culturales y socio demográficas, representadas en la colectiva “Caso 992”, denunciaron esta mañana que las mujeres, amas de casa, profesionistas, empresarias, comerciantes, trabajadoras del campo, actrices, legisladoras, comunicadoras, periodistas, intelectuales, estudiantes, entre muchas más, han sido discriminadas reiteradamente en su acceso a la impartición de justicia.

Ya sea en su condición de madres, madres divorciadas, separadas, maltratadas, violadas y abusadas física y psicológicamente, o por carecer de conocimientos o recursos para iniciar, seguir, sostener y concluir juicios, la impunidad sistémica del aparato de justicia mexicano es mayoritariamente en su contra.

Un 33 por ciento de las madres jefas de familia son tratadas injustamente cuando denuncian ante las autoridades; una de cada diez mujeres que demandan pensión alimenticia logran cobrar efectivamente y a casi siete de cada diez se les niega este tipo de protección.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Ciencia

Bebés reciben tratamiento contra la atrofia muscular

Una esperanza contra esta enfermedad

Publicada

on

Foto: Pixabay

Valencia. — Dos bebés podrían cambiar por completo su vida luego de que recibieran un revolucionario tratamiento oral contra una enfermedad neuromuscular.

Los pequeños están impedidos para producir una proteína esencial para la supervivencia de sus neuronas motoras, lo que les provocaba atrofia muscular.

Tras siete meses de tratamiento, han alcanzado la sedestación, un hito impensable si no se hubiera administrado la terapia.

Los bebés recibieron el diagnóstico y el tratamiento en el hospital La Fe de València, España.

El departamento de sanidad informó que los recién nacidos participaron en el proyecto piloto del IIS La Fe para detectar la Atrofia Muscular Espinal (AME).

Más para leer: “Lactancia materna debe ser prioridad para la sociedad”: experta

Se trata de los primeros pequeños en España en recibir un medicamento oral que ha bloqueado el curso natural de esta grave enfermedad neuromuscular que, sin tratamiento precoz, conduce a una discapacidad grave o a la muerte.

El fármaco ‘Risdiplam’ permite bloquear el error en el código genético con el que nacieron y que les impedía producir la proteína en cuestión.

En tres años desde que se desarrolló el programa en una modalidad piloto, se diagnosticaron tres bebés de forma precoz y sin síntomas han podido beneficiarse de las terapias existentes.

 Dos de los recién nacidos diagnosticados presintomáticamente toman por vía oral ‘Risdiplam’, y un tercero recibe tratamiento intratecal con ‘Nusinersen’.

Además, se desarrolló un equipo de de investigación en Biomedicina Molecular Celular y Genómica, Genética, Metabolopatías y Enfermedades Neuromusculares del IIS La Fe.

¿En qué consiste la atrofia muscular?

Los casos más leves manifiestan debilidad muscular, mientras que los más graves se asocian con problemas de movilidad, así como con dificultades para tragar. También puede presentar dificultades para respirar o incluso la muerte.

Además, si la enfermedad debuta en los seis primeros meses de vida y no se trata, el pronóstico es infausto.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

Chocolate contaminado con Cadmio pone en riesgo salud de menores

Publicada

on

Por mentir al consumidor, podrían retirar famosos chocolates de mesa y de tablilla

Alimentos como los hongos, la lechuga, el tomate y el cacao presentaron altas concentraciones de Cadmio (Cd), metal pesado tóxico y carcinógeno, según el estudio Dietary Risk Assessment of Cadmium Exposure Through Commonly Consumed Foodstuffs in Mexico. Investigadoras e investigadores hacen un llamado al monitoreo de alimentos consumidos por la población mexicana y a la remediación de suelos de cultivo.

Para realizar este estudio pionero en evaluar concentraciones de cadmio en alimentos mexicanos de consumo común, se analizaron 143 alimentos de tiendas de distribución, de los cuales se identificaron concentraciones del metal en el 68.5%.

Los diez productos con mayores concentraciones fueron: hongos (setas y champiñones), lechuga romana, cacao en polvo, chocolate en polvo, tomates saladette, pan molido, barras de chocolate, chiles anchos y acelgas.

La clave para lograr un chocolate espumoso está en el molinillo

La Dra. Alejandra Cantoral Preciado, académica del Departamente de Salud de la Universidad Iberoamericana, y líder de esta investigación, señaló que los alimentos tienen concentraciones de este metal, principalmente, porque los suelos de cultivo están contaminados.

“El Cd llega a los suelos de cultivo por los desechos antropogénicos (residuos o contaminantes que provienen de las actividades humanas y que pueden afectar al aire, al agua, o al suelo) como los que generan las industrias”.

La investigadora explicó que una de las principales fuentes de contaminación de los suelos son las plantas de reciclaje, principalmente de baterías. Por lo cual es imprescindible el control y seguir la normatividad para evitar que el Cd salga y se deposite en los suelos, pues una vez que llega puede estar cientos de años.

La Dra. Cantoral Preciado hizo un llamado a las autoridades para incentivar el monitoreo de las concentraciones de cadmio en los suelos de cultivo con el objetivo de identificar las regiones contaminadas y diseñar un plan de remediación de suelos.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia del monitoreo, especialmente en aquellos alimentos ampliamente recomendados por las Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles, como las verduras y cereales, los cuales, a pesar de que en esta investigación fueron grupos de alimentos en los que se encontraron concentraciones de cadmio, son alimentos con propiedades nutrimentales importantes para el organismo y recomendadas para la óptima salud y nutrición.

Sin embargo, el consumo frecuente de aquellos alimentos con concentraciones detectables de cadmio podrían considerarse una exposición crónica y esto en el caso de los niños representa un riesgo para la salud.

En plantas como el trigo y el arroz, se han identificado genes y transportadores específicos involucrados en la absorción y transporte de Cadmio. Cabe recalcar que en nuestro estudio, los productos de maíz tuvieron las concentraciones más bajas detectadas”.  

La Dra. Cantoral explicó que el cadmio es un metal pesado que puede acumularse en el cuerpo humano, entre 16 a 30 años. La principal exposición es el humo del cigarro por lo que los fumadores están altamente expuestos a este metal que daña riñones, pulmones y huesos. Además de la exposición al humo del cigarro, la población en general se expone al ingerir alimentos contaminados.

Este metal pesado ha sido clasificado como carcinógeno humano por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de Estados Unidos.

Las y los investigadores concluyeron que la seguridad alimentaria no sólo es responsabilidad de los productores de alimentos, sino también de los gobiernos y agencias estatales, que deben monitorear como una estrategia esencial para las acciones de salud pública.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos