Connect with us
Vacaciones Vacaciones

México

Altos costos limitan el esparcimiento de las familias mexicanas  

El alto costo de vida y la inseguridad afectan la calidad de vida. La mayoría de los mexicanos no puede destinar recursos al esparcimiento. 

Publicada

on

Ciudad de México.- El 89.5% de la población en México no tiene acceso a vacaciones ni entretenimiento: el costo de transporte, gasolina, peajes, hospedaje y alimentos lo impide.  

Solo el 10.5% de los hogares puede costear alguna actividad recreativa. Todo el ingreso se destina a cubrir lo esencial: México es uno de los ocho países más caros y peligrosos de América Latina.

Te puede interesar: Adiós al examen de admisión Comipems  

Un análisis de la UNAM revela que solo una de cada diez familias logra viajar en Semana Santa o verano: cuatro o cinco días como máximo.  

El estudio destaca que unas vacaciones en carretera para cuatro personas cuestan entre 15 y 20 mil pesos. Si el traslado es en avión, el gasto sube a 25 o 35 mil pesos.  

El alto costo de vida y la inseguridad afectan la calidad de vida. La mayoría de los mexicanos no puede destinar recursos al esparcimiento. 

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Familias de Nuevo León reforestan con nuevo programa estatal

Las familias recibirán capacitación antes de recibir su árbol. Además, podrán registrar su ejemplar en una plataforma digital.

Publicada

on

Nuevo León

Monterrey.- El gobierno de Nuevo León lanzó el programa “Ayudamos, Plantamos y Cuidamos” para impulsar la reforestación en hogares. La iniciativa busca mejorar el medio ambiente y la calidad de vida familiar. 

La Secretaría del Medio Ambiente distribuirá árboles gratuitamente a 50,000 familias. Los ejemplares incluyen colorín, palo blanco, roble, pino bravo, ébano, tronador y mimbre. 

Sombra y ahorro de energía

El secretario Alfonso Martínez destacó que el programa ayuda a reducir el calor en viviendas. “Los árboles dan sombra, disminuyen la temperatura y reducen el uso de aire acondicionado”, explicó. 

Te puede interesar: Altos costos limitan el esparcimiento de las familias mexicanas  

En Monterrey, la disponibilidad de áreas verdes es de 4.64 metros cuadrados por persona, muy por debajo del estándar recomendado por la ONU de 15 metros cuadrados. 

Impacto en zonas urbanas

El programa beneficiará zonas con altas temperaturas como Cumbres, García y Escobedo. “Donde hay más árboles, la temperatura baja hasta 10 grados”, afirmó Martínez. 

Seguimiento y educación ambiental.

Las familias recibirán capacitación antes de recibir su árbol. Además, podrán registrar su ejemplar en una plataforma digital para dar seguimiento a su crecimiento. 

El programa forma parte del proyecto Bosque Ciudadano, que ya ha logrado plantar más de 650,000 árboles en Nuevo León y zonas protegidas. 

ARH

Seguir leyendo

Estados

Familias productoras de aguacate temen impacto de probables aranceles en E.E.U.U.

“Mantener el cultivo se complica. Los fertilizantes son caros y también pagar a los trabajadores. Queremos evitar ese arancel”, afirmó.

Publicada

on

Piden el peso de la ley en contra de quien obstaculice producción de aguacate

Ciudad de México.- Productores de aguacate de Michoacán pidieron apoyo a la Cámara de Diputados para frenar la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles. Advirtieron que la medida afectaría gravemente a miles de familias dedicadas al cultivo.

Expresaron su preocupación porque un impuesto del 25 % encarecería el producto en el mercado estadounidense. Esto reduciría las ventas y afectaría la economía local.

Cuartoscuro

Impacto directo en los productores.

Para Noemí Torres Urbina, productora de Tancítaro, explicó que los costos de producción ya son elevados. Un menor ingreso pondría en riesgo a los agricultores.

Te puede interesar: El Papa Francisco insiste que Dios siempre está llamando a los jóvenes

“Si nos pagan menos, mantener el cultivo se complica. Los fertilizantes son caros y también pagar a los trabajadores. Queremos evitar ese arancel”, afirmó.

Aguacate, Mercado, Japón, frutos,
Foto Cuartoscuro

Cabe señalar que Napoleón Sánchez, otro productor, destacó que el cultivo del aguacate ha reducido la migración a Estados Unidos. Con menos oportunidades, miles de campesinos podrían verse obligados a buscar empleo fuera del país.

Michoacán, clave en la exportación.

Los agricultores recordaron que el 80 % de la producción de aguacate se exporta a Estados Unidos. Solo para el Super Bowl se envían más de 110 mil toneladas.

Además, si los aranceles se aplican, el sector enfrentará una crisis. Pidieron a las autoridades mexicanas actuar para evitar pérdidas millonarias y la caída del empleo en el campo.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Buscan regular servicio de consultorios médicos en farmacias

Pero…

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — La Comisión de Salud del Congreso capitalino tiene algunas que buscan regular los llamados consultorios de paso anexos a farmacias.

Las iniciativas buscan dar mayores facultades a la Agencia de Protección Sanitaria del gobierno de la ciudad en sus visitas de verificación a dichos establecimientos.

La presidenta de la comisión, Miriam Valeria Cruz Flores, de Morena, explicó que todas las iniciativas son objeto de análisis y dictaminación.

Más para leer: Inflación se ubica en 3.59% durante enero

Sin embargo, aclaró para La jornada que la regulación de farmacias con consultorio es de competencia federal. Por ello, dichas iniciativas deben ser turnadas al Legislativo federal.

El incremento de demanda de estos consultorios en farmacias se explica por su proximidad y costo.

Sin embargo, dijo la legisladora que hay casos de sobreprescripción de medicamentos, que además de ser innecesarios podrían significar un riesgo sanitario.

Buscan hacer red de servicios médicos gratuitos en la CDMX

Para facilitar el acceso de salud, la jefa de Gobierno capitalina Clara Brugada, pretende constituir una red de casas de salud preventiva con servicios médicos gratuitos.

El gobierno capitalino pretende construir un centenar de dichas casas que ofrecerán servicios como atención sicológica, dental, nutricional, de ginecología, pediatría y geriatría.

El proyecto de casas de salud preventiva del gobierno de la ciudad, como su nombre lo indica, se pone énfasis en la prevención. Sin embargo, los resultados no se van a ver de inmediato, sino en unos años, con una disminución de las enfermedades y, en consecuencia, de la necesidad de recurrir a tratamientos y a una excesiva medicación.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

México

México reconoce a repatriados como trabajadores ejemplares

Sin embargo, señaló que la gran mayoría de los repatriados no tiene antecedentes criminales ni son reportados como delincuentes.

Publicada

on

Deportados

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que el 99.9 % de los mexicanos repatriados desde Estados Unidos son trabajadores y representan un orgullo para el país.

Durante una visita de supervisión al Centro de Atención de Reynosa, en el marco de la estrategia “México te Abraza”, negó que los deportados sean criminales.

“Se lleva un registro y se hace un seguimiento. La mayoría son mexicanas y mexicanos trabajadores que representan un orgullo para nuestro país”, declaró.

A su vez, Rodríguez Velázquez destacó que en México no se considera a la población migrante como delincuente. Aseguró que los ciudadanos son honestos, laboriosos y buscan el sustento diario para sus familias.

Te puede interesar: Científicos descubren mecanismos cerebrales que suprimen el miedo 

Por otra parte, explicó que existe un protocolo en el que las autoridades estadounidenses informan si una persona deportada cometió un delito.

Sin embargo, señaló que la gran mayoría de los repatriados no tiene antecedentes criminales ni son reportados como delincuentes.

Además, la funcionaria informó que el número de repatriaciones se ha mantenido estable desde el 20 de enero, cuando inició el gobierno de Donald Trump.

El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que desde esa fecha han sido retornados 8,119 mexicanos y 2,521 extranjeros.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos